Policías dispararon bala viva, chocaron contra el vehículo de una periodista y golpearon varias personas, mientras en el reporte policial solamente aparecen policías heridos
Miércoles, 21 Noviembre 2018 - 23:46 Written by wilmer Paz C.
Caótica
la situación que se vivió Choluteca este 21 de noviembre de 2018, en
medio de llamas, disparos, heridos, gas lacrimógeno y cortes de energía
eléctrica provocados por la represión impuesta por aparatos de seguridad
del Estado a pobladores que se manifestaban en las cercanías del lugar
donde está reunido el pleno de diputados, en el marco de la realización
del llamado Congreso móvil que la directiva del Poder Legislativo
programó para realizarlo en aquella ciudad del sur del país.
Melissa Hernández periodista de aquella localidad informó a
pasosdeanimalgrande.com que la situación es desesperante dado que en
medio del caos provocado por la represión policial las autoridades
decidieron cerrar todos los accesos a la ciudad de Choluteca nadie puede
entrar ni salir de la ciudad, han cortado la energía eléctrica en los
barrios bravos, denominación local para las zonas que más intensifican
los actos de protesta
Se
reportan hasta los momentos en la zona 6 personas civiles heridas, uno
de ellos es un niño de 12 años a quien se informó fue impactado de bala
por un miembro de la policía, el menor se encuentra en estado grave,
todos tuvieron que ser trasladados hacia la cercana ciudad de San
Lorenzo, dado que según se supo, el Hospital de Choluteca no cuenta con
insumos para atender estos casos de gravedad.
La
periodista Elizabeth Zúniga resultó herida cuando una patrulla que se
conducía a toda velocidad y en contravía envistió su vehículo. La
comunicadora reprocha la actitud de los directivos del Congreso Nacional
quienes en total conocimiento que la ciudad de Choluteca está
convertida en un bastión de protestas desde las pasadas elecciones
generales, llegan a hacer este tipo de actos que resultan repudiables
para la población del sur, “en esta ciudad la gran mayoría de las
personas están indignadas con todo lo que huela a gobierno
definitivamente considero es un error que vengan a hacer el congreso en
medio de tanta animadversión”,
Asimismo el Diputado suplente Darío Morán fue víctima de la represión policial mientras grababa imágenes con su celular.
Zúniga
dijo que otra las situaciones que enardeció el ánimo de la gente es que
en un acto de abuso de poder los diputados mandaron a cerrar los
accesos a la ciudad impidiendo al paso de las personas comunes, del
comercio y del turismo.
“El
puente Sobre el Rio Choluteca está cerrado y esto provocó hoy un
terrible congestionamiento vial e incomodidad en la ciudadanía. También
ha molestado que hoy los delincuentes hicieron de las suyas porque todos
los efectivos militares estaban destacados en la protección de este
evento público, mientras tanto la ciudad sucumbía en manos de la
delincuencia”, argumentó.
Considera esta acción legislativa como una afrenta
Melissa Hernández
consideró “una afrenta” la instalación de dicho Congreso en ese lugar
“porque a sabiendas que aquí la gente sale todos los miércoles y sábados
a protestar, vienen a provocar este tipo de reacción en la población.
Aquí la gente está indignada por el fraude electoral, los abusos de la
EEH, el Hospital del Sur abandonado, entre otras cosas y tienen la
osadía de presentarse haciendo este acto, es inaudito, recalcó.A su vez la reportera indicó que estos actos de la policía no son extraños para la gente, “ya los conocemos y esto sucede cada vez que pierden el control de la situación, cometen una serie de ligerezas, por ejemplo cuando los altos mandos les llaman la atención por su incapacidad para controlar la situación, los agentes se molestan y empiezan a tirarle los carros a los manifestantes, los agreden físicamente, lanzan bala viva, hoy golpearon a una muchacha embarazada de siete meses de gestación.
Mauricio Oliva es el único responsable del caos
“Yo responsabilizo al presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva,
por todos los daños y las vidas que se pierdan hoy, porque él sabe que
no es profeta en su tierra y conoce de sobra la situación de Choluteca,
él sabe que su gobernador es repudiado, los empleados puestos por el
gobierno son también repudiados y salen de aquí a las 12 porque saben
que la gente sale a las 2:00 pm a manifestarse y les tienen miedo.
Sabiendo esto no sé porque viene a provocar a esta gente que está
indignada por tanta miseria fomentada desde ese Congreso y vienen a
restregarle a la población todo el gasto que representa este acto”,
agregó.
Por
si la encerrona en la ciudad fuera poco las autoridades tienen en este
momento sin energía eléctrica a los barrios El Porvenir, Santa Lucia,
San Jorge, San Juan Bosco, los Graneros, de estos sectores provienen las
personas más persistentes en las protestas, al cortarles la energía
detonaron el malestar en ellos, hay quema de llantas por todos lados,
barricadas y la gente corría de un lado a otro.
http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/denuncias/item/2344-ardio-choluteca-una-periodista-un-diputado-y-una-mujer-embarazada-fueron-atacados-por-la-policia
****************************************
Heridos y golpeados en segundo día de protestas en Choluteca, mientras pastor denuncia que policía le disparó bala viva
Miércoles, 21 Noviembre 2018 - 23:00
Written by
Dina Meza

Desde la noche del martes 20 de noviembre de 2018 se han movilizado centenares de manifestantes para repudiar la presencia del presidente del parlamento hondureño que llevó un congreso móvil a la ciudad de Choluteca, lo que ha sido considerado como una afrenta al pueblo del Sur que se manifiesta todos los miércoles y sábado para protestar contra la corrupción, la violencia contra la ciudadanía y la ilegal reelección del actual mandatario Juan Orlando Hernández.
Desde noviembre de 2017 hay un movimiento de protesta que el gobierno no ha podido detener ni con represión y la movilización de todo el aparataje de inteligencia al sector cuyas movilizaciones causan enojo al gobierno del Partido Nacional y han señalado que deben desactivarse dichas manifestaciones.
Los temas retomados para las protestas recién pasadas es lo referente a 23 concesiones para energía a empresas que las tendrán durante 50 años, las cuales fueron aprobadas en el 2013. La población está muy molesta porque no les consultaron. Asimismo hay proyectos mineros a cielo abierto. Asimismo las protestan van contra los cobros exagerados de la Empresa Energía Honduras, EEH y los cobros en el Hospital del Sur que ha dejado fuera a quienes no pueden pagar la atención médica.
Este miércoles 21 de noviembre de 2018 las calles estaban totalmente militarizadas con el objetivo de impedir las protestas, pero el fastidio ante tanta ilegalidad hizo que la gente no se detuviera para realizar la movilización acostumbrada agregado a acciones en contra la presencia de Mauricio Oliva.
Desde las 10 de la mañana de este mismo día un grupo de manifestantes llegaron a protestar frente al puente colgante que estaba militarizado, con antimotines, policías de Fuerzas Especiales y una tanqueta. Los cuerpos represivos del Estado lanzaron gases lacrimógenos en contra de quienes protestaban.
A eso de las tres y treinta de la tarde decenas de personas llegaron a manifestarse y fueron reprimidas lanzándoles bombas lacrimógenas, durando varias horas las protestas, pero lejos de dispersar a la gente se unieron más, resultando después varios heridos entre ellos nueve policías y un joven de 20 años.
El diputado Darío Morán del Partido Libertad y Refundación, LIBRE, fue golpeado por la policía, éste interpuso la denuncia correspondiente.
Mientras la policía departamental del sector informó en un comunicado de prensa de más de cinco policías fueron heridos, sin incluir a los civiles afectados, entre ellos figuraba un hombre que vendía paletas cuando la represión policial militar se vino encima.
El diputado y periodista Rony Martínez informó en vivo sobre la represión y dijo que había una gran cantidad de gases lacrimógenos y que después la policía se dedicó a borrar la evidencia de los disparos con bala viva que hicieron al momento de reprimir la protesta pacífica.
Los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley de las Naciones Unidas señalan que “Los gobiernos y los organismos encargados de hacer cumplir la ley adoptarán y aplicarán normas y reglamentaciones sobre el empleo de la fuerza y armas de fuego contra personas por parte de funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Al establecer esas normas y disposiciones, los gobiernos y los organismos encargados de hacer cumplir la ley examinarán continuamente las cuestiones éticas relacionadas con el empleo de la fuerza y de armas de fuego”, sin embargo esa disposición internacional es violentada continuamente por los aparatos armados del Estado de Honduras.
Policías tiraban a matarme
El pastor Héctor Osorto, quien se ha unido a las protestas debido a la muerte de su madre quien falleció por mala praxis en el Hospital del Sur, el 06 de septiembre pasado, relató como fue atacado alevosamente por la policía y el ejército.
“Yo andaba solo en la manifestación, andaba con un parlante y quería que el doctor Mauricio Oliva me escuchara, por lo que me acerqué al Parque Valle, cerca de la Policía Preventiva, pero los policías TIGRES y militares me lanzaron bombas lacrimógenas y también me dispararon bala viva, fue terrible pensé que me iban a matar, por lo tanto responsabilizo a la policía porque tiran a matar a los seres humanos, si algo le pasa a mi familia y a mí responsabilizo a la policía”, denunció el afectado.
El pastor Osorto conducía un automóvil parecido al del periodista Jairo López quien ha sufrido también varios eventos represivos y actualmente enfrenta un juicio por daños contra la Empresa Energía Honduras, después de que fuera secuestrado por policías que no le informaron de su arresto y orden de captura al momento de llevárselo por la fuerza de su casa, el pasado 10 de noviembre, por lo que podría parecer sospechoso de que los policías que dispararon se equivocaron de objetivo.
http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/denuncias/item/2343-heridos-y-golpeados-en-segundo-dia-de-protesta-en-choluteca-mientras-pastor-denuncia-que-policia-le-disparo-bala-viva
No hay comentarios :
Publicar un comentario