HONDURAS TIERRA LIBRE

Páginas

  • Página principal
  • Quienes somos
  • Videos y Documentales
  • Artículos de Opinión
  • COMENTARIOS

sábado, 27 de octubre de 2018

LA CAUSAL DEL EXODO HONDUREÑO

 
Octubre 26,2018 /  por Cesar Lazo  No la podrán esconder reprimiendo, deportando, con campañas mediáticas. Ya lo sabemos la pobreza, el desempleo y la inseguridad de las cuales hablan cada migrante entrevistados por las cadenas son efectos de una crisis estructural. Los que huyen están conscientes de su problemática, es una situación cotidiana visible en el país. Sin embargo, esta es el efecto de la crisis estructural que provoca le dependencia, el intervencionismo de EE.UU, la entrega de los recursos naturales a las transaccionales y hoy a un grupo de empresarios mafiosos de origen extranjero, la corrupción gubernamental y la ausencia de democracia política que se torna en la imposición del usurpador y represiva, con el apoyo directo del gobierno de EE.UU, que hoy ha obligados al gobierno de México a realizar el trabajo sucio, desatando una persecución de los emigrantes que masivamente salen de su traspatio para cruzar la cerca que sirve de linea divisoria entre la dependencia del atraso y el primer mundo que se construyó gracias a nuestros recursos del continente mestizEmpero, lo mediático se ha centrado en el discurso del poder tratando de esconder una realidad que cada día se vuelve visible ante el mundo, gracias a una muchedumbre empobrecida que decidió buscar la utopía de una vida mejor. Digo utopía porque el "sueño americano" apenas es un espejismo para los pobres que desde muchas décadas han cruzado el río bravo y el desierto para darse cuenta que al otro lado el futuro sigue siendo incierto para la mayoría. Los excluidos por su pobreza son perseguidos por el estigma grosero de la exclusión, del explotado, del perseguido por ser indocumentado.    

El gobierno usurpador de Honduras haciendo eco del poder imperial les ha llamado delincuentes, terroristas, mareros, traficantes y luego, con el cinismo que le caracteriza, les ha dicho regresen, ofreciéndoles solución a sus problemas con recetas mentirosas y hasta insultantes a la inteligencia de quienes se han ido por causas evidentes. El ofrecimiento gubernamental es grosero e indignarte.

Nadie podrá ocultar que mas de la mitad de la población de la capital de Honduras vive en la pobreza extrema. La pobreza extrema azota a más de seis millones de Hondureños y la mayoría no puede acceder a un sistema de salud eficiente. Nadie podrá ocultar la brecha entre ricos y pobres.

Nadie podrá ocultar a los dos millones de desempleados, que el usurpador quiere paliar con ofrecimientos de 2.000 o 5.000 empleos temporales. Esta situación es estructural y no se resuelve con recetas de demagogia. Nos preguntamos si la clase dominante se ha puesto pensar que cada día que pasa el terreno que pisan es resbaladizo.

Porque la gente va preguntando en los corrillos:
Cómo se va a resolver este problema si en Honduras no hay inversión industrial, si la pequeña y mediana industria es ahogada por una banca usurera que hace su mayor negocio con el Estado, y no le interesa de ninguna manera consolidar la economía impulsando la producción en el campo y la ciudad.

Cómo se va a resolver los problemas sociales que se ensanchan con la privatización acelerada de la educación y la salud pública; con la privatización de las empresas de servicios públicos.

Cómo se va a resolver el problema de la seguridad alimentaria sin políticas, programas y proyectos encaminados a este fin, prefiriendo la importación de los mismos.

Cómo se va a resolver la problemática de seguridad ciudadana con un sistema judicial espurio que tuerce la justicia para favorecer a los corruptos que nos desgobiernan, cuya mafia se constituye en una casta política y empresarial ligada a bandas criminales.

Cómo se va a resolver la crisis promoviendo la anti democracia, la violencia contra la sociedad generada por la exclusión y la ausencia de un plan de desarrollo, la corrupción y el terrorismo de Estado.
Por hoy es suficiente, ahora preguntémonos cómo derrocar a un gobierno constituido por criminales. O dejaremos que se salga con la suya. De todos y todas depende.
· No la podrán esconder reprimiendo,deportando, con campañas mediáticas. Ya lo sabemos la pobreza, el desempleo y la inseguridad de las cuales hablan cada migrante entrevistados por las cadenas son efectos de una crisis estructural. Los que huyen están conscientes de su problemática, es una situación cotidiana visible en el país. Sin embargo, esta es el efecto de la crisis estructural que provoca le dependencia, el intervencionismo de EE.UU, la entrega de los recursos naturales a las transaccionales y hoy a un grupo de empresarios mafiosos de origen extranjero, la corrupción gubernamental y la ausencia de democracia política que se torna en la imposición del usurpador y represiva, con el apoyo directo del gobierno de EE.UU, que hoy ha obligados al gobierno de México a realizar el trabajo sucio, desatando una persecución de los emigrantes que masivamente salen de su traspatio para cruzar la cerca que sirve de linea divisoria entre la dependencia del atraso y el primer mundo que se construyó gracias a nuestros recursos del continente mestiz     
Empero, lo mediático se ha centrado en el discurso del poder tratando de esconder una realidad que cada día se vuelve visible ante el mundo, gracias a una muchedumbre empobrecida que decidió buscar la utopía de una vida mejor. Digo utopía porque el "sueño americano" apenas es un espejismo para los pobres que desde muchas décadas han cruzado el río bravo y el desierto para darse cuenta que al otro lado el futuro sigue siendo incierto para la mayoría. Los excluidos por su pobreza son perseguidos por el estigma grosero de la exclusión, del explotado, del perseguido por ser indocumentado.

El gobierno usurpador de Honduras haciendo eco del poder imperial les ha llamado delincuentes, terroristas, mareros, traficantes y luego, con el cinismo que le caracteriza, les ha dicho regresen, ofreciéndoles solución a sus problemas con recetas mentirosas y hasta insultantes a la inteligencia de quienes se han ido por causas evidentes. El ofrecimiento gubernamental es grosero e indignarte.

Nadie podrá ocultar que mas de la mitad de la población de la capital de Honduras vive en la pobreza extrema.
La pobreza extrema azota a más de seis millones de Hondureños y la mayoría no puede acceder a un sistema de salud eficiente. Nadie podrá ocultar la brecha entre ricos y pobres.
Nadie podrá ocultar a los dos millones de desempleados, que el usurpador quiere paliar con ofrecimientos de 2.000 o 5.000 empleos temporales.

 Esta situación es estructural y no se resuelve con recetas de demagogia. Nos preguntamos si la clase dominante se ha puesto pensar que cada día que pasa el terreno que pisan es resbaladizo.   FOTO PUENTE Porque la gente va preguntando en los corrillos:
Cómo se va a resolver este problema si en Honduras no hay inversión industrial, si la pequeña y mediana industria es ahogada por una banca usurera que hace su mayor negocio con el Estado, y no le interesa de ninguna manera consolidar la economía impulsando la producción en el campo y la ciudad.

Cómo se va a resolver los problemas sociales que se ensanchan con la privatización acelerada de la educación y la salud pública; con la privatización de las empresas de servicios públicos.
Cómo se va a resolver el problema de la seguridad alimentaria sin políticas, programas y proyectos encaminados a este fin, prefiriendo la importación de los mismos.

Cómo se va a resolver la problemática de seguridad ciudadana con un sistema judicial espurio que tuerce la justicia para favorecer a los corruptos que nos desgobiernan, cuya mafia se constituye en una casta política y empresarial ligada a bandas criminales.

Cómo se va a resolver la crisis promoviendo la anti democracia, la violencia contra la sociedad generada por la exclusión y la ausencia de un plan de desarrollo, la corrupción y el terrorismo de Estado.
           Por hoy es suficiente, ahora preguntémonos cómo derrocar a un gobierno constituido por criminales. O dejaremos que se salga con la suya. De todos y todas depende.

Fuente:  facebook






Publicado por Américo Roca Dalton en 5:33
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: Realidad en Honduras: producto de crisis política y social en un Estado degradado

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )

Translate


EL RECUENTO IGNORADO La prensa llorona que alimenta el rictus oficial para aplacar la ira popular ignora esta tragedia de las últimas tres semanas, pero nosotros no podemos olvidar. LAS NOTICIAS DE LA PRENSA Pasada la medianoche, ya en la madrugada del lunes 18 de diciembre, los periódicos hondureños mantenían como noticia principal en sus ediciones digitales la Declaratoria del ganador del "TSE" -- por encima del féretro de Hilda y su velatorio -- y allá lejos, marginal, la decisión de la OEA de anular las elecciones y convocar a nuevos comicios, que sin duda es la nota de mayor trascendencia mundial. Estos medios verdaderamente necesitan una lección de democracia informativa cara a cara con el pueblo, y directamente sus dueños: Carlos Flores Facussé, Rafael Ferrari y Jorge Canahuati, principalmente. Y lo digo en serio. Felix Molina .

twitter

Follow @hondurastierral Tweet to @hondurastierral Tweets by hondurastierral

Vistas de página en total

Cargando...

Web Amigas

  • .El Libertador

Seguidores

Feedjit

Entradas populares

  • HONDURAS: Entra en vigencia amnistía tributaria para DEI, IHSS y alcaldías
    Enviado por Redacción 1 ultimahora.hn  el Lun es 1. 04 .2013 - 08:39. Tras su publicación en el diario o...
  • Contradicción en diputados hondureños que recibieron dinero de ONG // Trascienden más nombres de diputados que traicionaron a LIBRE por dineros de la corrupción institucionalizada
    La información dada a conocer por el director de Radio Tv Globo, David Romero, indica que los congresistas Denis Sánchez (izq.) por Libr...
  • HONDURAS: Wendy Ávila no quería morir, quería llegar hasta la victoria final
                                                                                          venceremosdigital.com .                        ...
  • Honduras. "Destapan" nombres entre quienes se repartieron Lps. 50 millones del "carretillazo" del BCH
    Enviado por Marino Ortariz / hondudiario.com/   el 12 Agosto 2014 - 11:40 pm Tegucigalpa,Honduras. El dinero fue sacado del BCH cum...
  • Carta Abierta por la Libertad de las y los Presos Políticos
    Foto de los defensores de los ríos Guapinol y San Pedro frente a la amenaza de la extracción minera en Tocoa, Colón, Honduras. Ellos pe...
  • En sólo 10 cheques el Partido Nacional recibió más de 6 millones de Lps, ligados a corrupción en del IHSS
    Enviado por Marino Ortariz, hondudiario.hn/ e l 1 Junio 2015-9:44pm Tegucigalpa,Honduras. *** Diputados miembros de la comisión multip...
  • Letra de la canción "Ata una cinta amarilla al viejo roble" (En inglés y español + Videoclip) // [Comité Internacional] 12/09 Yellow ribbons for the Cuban Five - Cintas amarillas para los Cinco‏ // GUIAR Honduras D 19: S O L I D A R I O S POR S I E M P R E // Acompañemos el llamado de René González al pueblo cubano. Que el 12 de Septiembre Cuba y el mundo se llenen de Cintas Amarillas
    Link: http://youtu.be/LtLiglq5as   Una tradicional canción norteamericana ahora clamando lazos amarillos por Los Cinco. Silvio ...
  • La lucha campesina en Honduras se enfrenta a la criminalización, la violencia y el abandono estatal / Otras informaciones en Criterio.hn
    CRITERIO.HN, Abril 18, 2024   Fredy Hernández                      A pesar de las demandas por una reforma agraria, los campesinos siguen ...
  • Honduras: SESAL declara Emergencia Sanitaria en Roatán tras devastador incendio en su único hospital
      By Redacción , abril 20, 2024                                  ROATÁN, HONDURAS. La Secretaría de Salud, tras el incendio ocurrido la noch...
  • Golpe de Estado en Honduras: siete años de rebeldía sin oposición
    Este 28 de junio se cumplen siete años desde que la élite dio el golpe de Estado político, militar y empresarial a la democracia e in...

Archivo del blog

  • ►  2024 ( 503 )
    • abril ( 91 )
    • marzo ( 140 )
    • febrero ( 134 )
    • enero ( 138 )
  • ►  2023 ( 1575 )
    • diciembre ( 136 )
    • noviembre ( 141 )
    • octubre ( 146 )
    • septiembre ( 136 )
    • agosto ( 141 )
    • julio ( 105 )
    • junio ( 132 )
    • mayo ( 132 )
    • abril ( 123 )
    • marzo ( 128 )
    • febrero ( 117 )
    • enero ( 138 )
  • ►  2022 ( 1657 )
    • diciembre ( 135 )
    • noviembre ( 139 )
    • octubre ( 144 )
    • septiembre ( 144 )
    • agosto ( 128 )
    • julio ( 149 )
    • junio ( 143 )
    • mayo ( 138 )
    • abril ( 125 )
    • marzo ( 127 )
    • febrero ( 126 )
    • enero ( 159 )
  • ►  2021 ( 1501 )
    • diciembre ( 126 )
    • noviembre ( 134 )
    • octubre ( 86 )
    • agosto ( 130 )
    • julio ( 155 )
    • junio ( 138 )
    • mayo ( 132 )
    • abril ( 139 )
    • marzo ( 149 )
    • febrero ( 154 )
    • enero ( 158 )
  • ►  2020 ( 1900 )
    • diciembre ( 128 )
    • noviembre ( 126 )
    • octubre ( 171 )
    • septiembre ( 167 )
    • agosto ( 189 )
    • julio ( 191 )
    • junio ( 173 )
    • mayo ( 177 )
    • abril ( 196 )
    • marzo ( 194 )
    • febrero ( 114 )
    • enero ( 74 )
  • ►  2019 ( 1800 )
    • diciembre ( 155 )
    • noviembre ( 139 )
    • octubre ( 154 )
    • septiembre ( 131 )
    • agosto ( 160 )
    • julio ( 124 )
    • junio ( 184 )
    • mayo ( 105 )
    • abril ( 154 )
    • marzo ( 174 )
    • febrero ( 141 )
    • enero ( 179 )
  • ▼  2018 ( 2135 )
    • diciembre ( 157 )
    • noviembre ( 169 )
    • octubre ( 184 )
    • septiembre ( 186 )
    • agosto ( 218 )
    • julio ( 228 )
    • junio ( 186 )
    • mayo ( 153 )
    • abril ( 65 )
    • marzo ( 197 )
    • febrero ( 201 )
    • enero ( 191 )
  • ►  2017 ( 3109 )
    • diciembre ( 274 )
    • noviembre ( 214 )
    • octubre ( 240 )
    • septiembre ( 280 )
    • agosto ( 303 )
    • julio ( 285 )
    • junio ( 268 )
    • mayo ( 271 )
    • abril ( 215 )
    • marzo ( 237 )
    • febrero ( 246 )
    • enero ( 276 )
  • ►  2016 ( 3199 )
    • diciembre ( 216 )
    • noviembre ( 222 )
    • octubre ( 271 )
    • septiembre ( 251 )
    • agosto ( 293 )
    • julio ( 269 )
    • junio ( 249 )
    • mayo ( 270 )
    • abril ( 230 )
    • marzo ( 354 )
    • febrero ( 285 )
    • enero ( 289 )
  • ►  2015 ( 3554 )
    • diciembre ( 290 )
    • noviembre ( 319 )
    • octubre ( 321 )
    • septiembre ( 277 )
    • agosto ( 318 )
    • julio ( 319 )
    • junio ( 301 )
    • mayo ( 292 )
    • abril ( 298 )
    • marzo ( 288 )
    • febrero ( 280 )
    • enero ( 251 )
  • ►  2014 ( 2714 )
    • diciembre ( 242 )
    • noviembre ( 230 )
    • octubre ( 259 )
    • septiembre ( 225 )
    • agosto ( 252 )
    • julio ( 211 )
    • junio ( 194 )
    • mayo ( 219 )
    • abril ( 215 )
    • marzo ( 260 )
    • febrero ( 224 )
    • enero ( 183 )
  • ►  2013 ( 2736 )
    • diciembre ( 199 )
    • noviembre ( 211 )
    • octubre ( 219 )
    • septiembre ( 190 )
    • agosto ( 238 )
    • julio ( 250 )
    • junio ( 243 )
    • mayo ( 274 )
    • abril ( 239 )
    • marzo ( 239 )
    • febrero ( 211 )
    • enero ( 223 )
  • ►  2012 ( 2279 )
    • diciembre ( 148 )
    • noviembre ( 189 )
    • octubre ( 236 )
    • septiembre ( 221 )
    • agosto ( 178 )
    • julio ( 207 )
    • junio ( 237 )
    • mayo ( 222 )
    • abril ( 191 )
    • marzo ( 177 )
    • febrero ( 129 )
    • enero ( 144 )
  • ►  2011 ( 756 )
    • diciembre ( 120 )
    • noviembre ( 138 )
    • octubre ( 200 )
    • septiembre ( 204 )
    • agosto ( 94 )

Honduras Tierra Libre Headline Animator

Honduras Tierra Libre

↑ Grab this Headline Animator

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Día Mundial de la Lucha Campesina

Día Mundial de la Lucha Campesina
No somos pájaros para vivir en el aire, no somos peces para vivir en el agua somos campesinos y campesinas y vivimos en la tierra

http://www.wikio.es
Add to iGoogle

Suscribirse

http://www.wikio.es

wikio

Wikio
http://www.hondurastierralibre.com. Imágenes del tema: 5ugarless. Con la tecnología de Blogger.