
MADJ
El
bajo nivel del caudal de agua del Río Mezapa, es notorio después de
varios meses de trabajo ininterrumpidos en la parte alta de la Sierra
Nombre de Dios por parte de empresas extractivas que han generado
violencia hacia quienes luchan por proteger el afluente que abastece de
agua sus hogares.
En
una imagen tomada el 25 de octubre de 2017 a la orilla de la carretera
CA 13, se logra observar el caudal de agua que el río mantenía, mientras
en la otra gráfica captada el 13 de septiembre de 2018, prácticamente
11 meses después, se observa como el caudal se ha reducido
considerablemente. Ambas imágenes fueron tomadas después de varias horas
de haber llovido en la zona, lo que quiere decir que en temporada de
verano, el nivel o caudal del río desaparecería, dejando sin agua a las
comunidades río abajo.
Las
comunidades de Pajuiles organizadas en el Movimiento Amplio por la
Dignidad y la Justicia mantienen, desde el 22 de marzo de 2017, una
lucha por defender el río Mezapa de la destrucción de la empresa
HIDROCEP, propiedad de Jason Hawit, quien en complicidad con la
institucionalidad hondureña pretende imponer su proyecto a como dé lugar
en la comunidad.
La
lucha de las comunidades de Pajuiles organizadas en el Movimiento
Amplio por la Dignidad y la Justicia, se ha traducido en al menos 15
acciones legales para detener los trabajos de la empresa, pero no han
sido escuchados en las fiscalías del departamento de Atlántida, ni en
ninguna otra instancia. La última acción que ha sido incumplida por la
municipalidad y el Ministerio Público, es la sentencia emitida por el
Juzgado de lo Contencioso Administrativo, que ordena parar los trabajos
de la empresa en la parte alta de la Sierra producto de la contaminación
provocada a las aguas del río Mezapa.
El
resultado de todo este proceso pacífico de parte de las comunidades ha
sido represión contra los líderes de la lucha, represión por parte de la
policía y sus diferentes dependencias, campanas de odio y desprestigio
impulsadas desde la empresa y otras instancias, entre tanto esto ocurre,
la convicción, la valentía y la dignidad nos hacen más fuertes para
desterrar a los usurpadores que no han podido comprar nuestra Dignidad.
El
bajo nivel del caudal de agua del Río Mezapa, es notorio después de
varios meses de trabajo ininterrumpidos en la parte alta de la Sierra
Nombre de Dios por parte de empresas extractivas que han generado
violencia hacia quienes luchan por proteger el afluente que abastece de
agua sus hogares.
En
una imagen tomada el 25 de octubre de 2017 a la orilla de la carretera
CA 13, se logra observar el caudal de agua que el río mantenía, mientras
en la otra gráfica captada el 13 de septiembre de 2018, prácticamente
11 meses después, se observa como el caudal se ha reducido
considerablemente. Ambas imágenes fueron tomadas después de varias horas
de haber llovido en la zona, lo que quiere decir que en temporada de
verano, el nivel o caudal del río desaparecería, dejando sin agua a las
comunidades río abajo.
Las
comunidades de Pajuiles organizadas en el Movimiento Amplio por la
Dignidad y la Justicia mantienen, desde el 22 de marzo de 2017, una
lucha por defender el río Mezapa de la destrucción de la empresa
HIDROCEP, propiedad de Jason Hawit, quien en complicidad con la
institucionalidad hondureña pretende imponer su proyecto a como dé lugar
en la comunidad.
La
lucha de las comunidades de Pajuiles organizadas en el Movimiento
Amplio por la Dignidad y la Justicia, se ha traducido en al menos 15
acciones legales para detener los trabajos de la empresa, pero no han
sido escuchados en las fiscalías del departamento de Atlántida, ni en
ninguna otra instancia. La última acción que ha sido incumplida por la
municipalidad y el Ministerio Público, es la sentencia emitida por el
Juzgado de lo Contencioso Administrativo, que ordena parar los trabajos
de la empresa en la parte alta de la Sierra producto de la contaminación
provocada a las aguas del río Mezapa.
El
resultado de todo este proceso pacífico de parte de las comunidades ha
sido represión contra los líderes de la lucha, represión por parte de la
policía y sus diferentes dependencias, campanas de odio y desprestigio
impulsadas desde la empresa y otras instancias, entre tanto esto ocurre,
la convicción, la valentía y la dignidad nos hacen más fuertes para
desterrar a los usurpadores que no han podido comprar nuestra Dignidad.
https://www.movimientoamplio.org/single-post/2018/09/21/Reducido-el-caudal-del-r%C3%ADo-Mezapa-en-Pajuiles-Tela-1
No hay comentarios :
Publicar un comentario