48 familias están en situación de emergencia alimentaria. Eso, porque tienen unos 11 días que varios de los niños de esa comunidad empezaron hacer solo un tiempo de comida.
Tiempo.hn/ agosto 21, 2018 / Por Eduin Funez

Samuel
Pérez, un agricultor de esa zona relató a Diario Tiempo Digital la
precaria situación alimentaria que vive en dicha comunidad. Asimismo,
estableciò que a pesar de sus gritos de auxilio, el Gobierno ni siquiera
le ha dado respuestas a sus solicitudes.
Pérez
salió de su casa la madrugada del martes para llegar a la ciudad
capital. Su objetivo fue acudir a Diario Tiempo Digital y hacer la
denuncia del grave problema que actualmente pasan.
En
ese sentido, el humilde hombre estableció que son 48 familias están en
situación de emergencia alimentaria. Eso, porque tienen unos 11 días que
varios de los niños de esa comunidad empezaron hacer solo un tiempo de
comida. Lo anterior, por la falta de alimento que han dejado las
pérdidas en los cultivos debido a la sequía.
Corredor Seco en Honduras
Asimismo,
reveló que hace dos días, ellos. Y, sus hijos menores solo comen un pan
de un lempira con una tasa de café amargo. Eso, por ya no tienen nada
más que comer.
“Hace tiempos le
solicitamos al gobierno maseca, frijoles, arroz, manteca, avena,
espaguetis, azúcar, cereal, café, salsa entre otros productos. Eso son
los productos que necesitamos para sobrevivir, pero no hemos recibido
nada de parte de ellos”, criticó.
Le puede interesar: Por riesgo de hambruna y ante sequía declaran emergencia en Corredor Seco
Más de 21 solicitudes han presentado pero no han hecho nada
El
humilde hombre expuso que han hecho 21 solicitudes a nivel de las
autoridades municipales. Así como también a nivel del gobierno pero que
nadie les ha ayudado.
“Nosotros
previendo dicha situación, en mayo presentamos varias solicitudes. La
primera la presentamos ante el ingeniero Guillermo Cerritos de la SAG.
Luego, se la hicimos llegar al comisionado de Copeco, Lisandro Rosales.
Después, a Reinaldo Sánchez, también presentamos la solicitud de auxilio
pero hasta los momentos no obtuvimos ninguna respuesta”, objetó.
El
agricultor dijo que en esa zona solo producen cuatro alimentos: Yuca,
maíz, frijoles, y patastes. Cultivos que los perdieron en su totalidad
debido a la sequía provocada por la canícula.
“Todo
eso se perdió en su totalidad, el maíz se quedó pequeño y quemado. El
pataste se perdió en su totalidad al igual que la yuca. Se perdieron los
frijoles. No tenemos alimentos, ni ayuda. No aguantamos la situación y
necesitamos que nos ayuden urgentemente. Los niños solo hacen un tiempo
de comida. Estamos sufriendo desde mayo debido a la situación de la
canícula”, reiteró.
A Choluteca y Valle ya llevaron ayudas
El
hondureño expresó que a ellos les duele mucho que a Choluteca y a Valle
ya hayan llevado ayudas. Pero a su comunidad que es una de las más
afectadas ni siquiera les han respondido sus solicitudes.
“Llevaron
15 camiones de ayuda, y a nosotros que somos un municipio más afectado,
ni si quiera hemos tenido una respuesta a nuestra solicitud. Las
autoridades del gobierno nos recibieron la solicitudes pero no nos
andado respuesta. El problema es que nuestros niños están perdiendo peso
y nos da miedo que les pase cosas más graves. Ya no hayamos a dónde
acudir. Somos 48 familias compuestas de entre 7 y 10 personas en total.
Perdimos todo lo que sembramos. Nuestra comunidad perdió absolutamente
todo. Las solicitudes la hicimos desde mayo previendo esta situación.
Fuimos 21 veces a las alcaldías, pero los alcaldes dicen que las
transferencias no les llegan”, señaló el humilde campesino.
Remarcó
que como padres solicitan ayuda para que se les provea de alimentos de
primera necesidad. Para así poder darles de comer a sus hijos.
“Que
nos apoyen con eso, y una vez que llueva nosotros volvemos a sembrar.
Pedimos semilla mejorada pero tampoco nos han dado una respuesta. No
hemos recibido absolutamente nada. Nuestra situación es de extrema
calamidad, por eso andamos acá. La vez pasada para poder entregar un
documento estuvimos dos días en Tegucigalpa. Hemos tocado las puertas.
Y, ya no hayamos a dónde acudir. Nos mandan como el trompo. Vamos donde
el diputado pero él nos dice que vayamos donde el alcalde. Después, el
alcalde nos dice que regresemos donde el diputado, y así nos tienen”,
cuestionó el agricultor.
https://tiempo.hn/familias-del-corredor-seco-mueren/
No hay comentarios :
Publicar un comentario