La tarifa es de diez lempiras y el horario que ofrecen abarca desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

Al menos 150 transportistas de dichas unidades se paralizaron este jueves en el bulevar
Fuerzas Armadas.
En ese sentido, denuncian que el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) les ha decomisado varios buses.
Además, agregan que les están privando del censo que les permite operar de manera libre y legal.
A
raíz de la movilización se reporta un fuerte congestionamiento vial en
ambos carriles de dicho bulevar. Mientras se organizaban, los
conductores se tomaron ambos carriles para alinearse y realizar una
caravana.
Asimismo, se informó que otro grupo de buses se encuentran a inmediaciones de la Teletón y se unirán a la movilización.
Le puede interesar: Denuncian que “Gobierno trata de parar iniciativa ciudadana de transportistas”
Protesta
Dentro
de las exigencias de los transportistas está la de solicitar que les
legalicen su libre circulación. Ellos aducen que ademas de los decomisos
de sus buses han recibido multas de hasta seis mil lempiras.
Los
conductores de rapiditos instalaron este jueves un paro de labores en
la capital de Honduras, exigiendo a la Dirección General de Transporte
(DGT) permisos de operación.
Los
afectados aseguran que desde hace 10 años reclaman a la Administración
Pública la legalización de los servicios que ofrecen en diversas rutas
de la capital de Honduras. No obstante, esperan que esta medida sirva
como un llamado a las autoridades, para que tomen acciones concretas.
El
paro de labores afectará a los usuarios que viajan en las unidades de
transporte que cubren al menos 12 puntos en la capital hondureña.
“Desgraciadamente
tenemos que llegar a esta situación en vista de la indiferencia de las
autoridades.
Estamos en un proceso de legalización, pero todo es
invisible. Hay desesperación en los compañeros, queremos soluciones”,
manifestó un conductor.
https://tiempo.hn/cansados-decomiso-unidades-brujitos-paralizan/
No hay comentarios :
Publicar un comentario