![]() |
Ministerio Público cada vez más comprometido con ocultar pruebas, asegura el equipo legal
Por Giorgio Trucchi | LINyM
|
En varias ocasiones, tanto el Copinh como la familia de Cáceres alertaron sobre la negación de acceso a la información por parte del Ministerio Público (MP), en particular de la Fiscalía Especial de Delitos contra la Vida.
En
35 ocasiones los funcionarios del MP se negaron a entregar la
información recabada en los allanamientos a la empresa Desarrollos
Energético SA (DESA) -titular de la concesión para la construcción del
proyecto hidroeléctrico Agua Zarca-, donde se evidencia las actuaciones
de la empresa contra Cáceres y el Copinh.
También
ocultan la información de los allanamientos realizados a las personas
involucradas en el asesinato, algo que podría revelar posibles vínculos
con los mandantes intelectuales del crimen.
(LEA aquí un amplio reportaje en ALAI)
En
esta oportunidad, el Copinh y el equipo legal del Movimiento Amplio
por la Dignidad y la Justicia (MADJ) señalaron que, después de cinco
órdenes judiciales para que el MP hiciera entrega de las informaciones,
los fiscales se negaron nuevamente alegando que aún no han realizado el
análisis de los aparatos electrónicos -telefónos celulares, memorias
USB, cámaras fotográficas, tablets, chips de celular, disco duros y
computadoras- incautados tras los allanamientos a los principales
acusados del asesinato de Cáceres.
"¿Cómo
es posible que, a menos de una semana de la audiencia en la que se
deben exponer las pruebas contra 8 de los acusados, el Ministerio
Público nos haya dicho que aún no ha realizado los análisis? Estamos muy
alarmados", dijo Víctor Fernández, miembro del equipo legal.
"Esta
actitud irresponsable genera una revictimización de quienes han venido
sufriendo este calvario. Ante el tribunal vamos a plantear que no se
está respetando el principio de igualdad, ni la tutela de los derechos
de las víctimas. El no haber realizado estas diligencias -continuó
Fernández- implica un comportamiento doloso del Ministerio Público, como
parte de la necesidad de ocultar lo que pasó realmente. Está negando
verdad y justicia integral", agregó.
(Escuche el audio completo AQUÍ)
Gaspár Sánchez del Copinh recordó que
las autoridades no han mostrado la voluntad de querer castigar a los
responsables del asesinato de Berta Cáceres. En particular no se ha
querido investigar a los autores intelectuales
del crimen.
"Seguimos
demandando justicia y hacemos un llamado al movimiento social y popular
hondureño y mundial para que se sume a esta exigencia de justicia. Lo
que pasó a nuestra compañera Berta es lo mismo que sigue pasando en todo
el mundo a los defensores y defensoras de la tierra y los bienes
comunes. Hay que poner un alto a esto. Vamos a seguir luchando hasta que
se castiguen a los verdaderos actores del crimen", concluyó Sánchez.
No hay comentarios :
Publicar un comentario