Tegucigalpa
– El Tribunal Supremo Electoral (TSE), emitió este viernes un
comunicado donde informa que declaró sin lugar las impugnaciones
presentadas por la Alianza de Oposición y el Partido Liberal contra la
declaratoria de las elecciones generales en el nivel presidencial, donde
se da como ganador de los comicios al presidente Juan Orlando
Hernández.
-En
el caso de la Alianza de Oposición y al Partido Liberal, el TSE
argumenta que se ha pretendido la nulidad de una elección, en la que
participaron como integrantes de las Mesas Electorales Receptoras.
-En
lo que respecta a las nulidades incoadas al nivel electivo
presidencial, resulta un contrasentido haberlas planteado, omitiendo
hacerlo contra los diputados al Parlamento Centroamericano.
En
el comunicado, el TSE detalla que se recibieron en el término legal, un
total de12 acciones de nulidad, clasificadas en siete contra el nivel
electivo presidencial, una contra el nivel electivo de diputados al
Congreso Nacional y cuatro contra el nivel electivo municipal.
En
ese sentido, ese organismo en estricto apego a su mandato
constitucional y al respeto de la voluntad soberana expresada en las
urnas, dio trámite a esas acciones, analizando, estudiando y valorando
los hechos en que las mismas se fundamentaron y considerando si los
extremos alegados se acreditaban con la probanza de rigor, encontrando
que los referidos hechos no configuraban la nulidad planteada por
diferentes razones.
El
pasado 28 de diciembre de 2017, el TSE resolvió declarar esas acciones
sin lugar, quedando pendiente de resolución, un escrito en el nivel
electivo presidencial para ser subsanado por los impetrantes en virtud
de haber omitido al presentar la correspondiente acción, la designación
de apoderado, lo que ha ocurrido ya, por lo que el mismo se ha resuelto
definitivamente, declarándolo también sin lugar, enfatiza el comunicado.
El
TSE considera que no está de más señalar que en lo que respecta a las
nulidades incoadas al nivel electivo presidencial, resulta un
contrasentido haberlas planteado, omitiendo hacerlo contra los diputados
al Parlamento Centroamericano, cuya integración resulta de la
aplicación de los resultados obtenidos por el primer nivel electivo
mencionado, con lo cual se validan por parte de los accionantes los
resultados presidenciales cuestionados.
Por
otra parte y en lo que atañe concretamente a la Alianza de Oposición y
al Partido Liberal, el organismo electoral argumenta que es determinante
señalar que se ha pretendido la nulidad de una elección, en la que
participaron como integrantes de las Mesas Electorales Receptoras al
tenor de lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley Electoral y de las
Organizaciones Políticas.
En
ese sentido, sus representantes firmaron las actas de cierre de cuyo
análisis, verificación y suma provienen los resultados electorales que
ellos cuestionaron, arguye el escrito del TSE.
“De
esta manera, en el TSE, queda concluida la fase relativa al contencioso
electoral que puede conocerse y resolverse ante y por dicho organismo,
teniendo los accionantes expeditas, si así lo estiman conveniente, las
demandas de amparo constitucional ante la Corte Suprema de Justicia,
como lo dispone el artículo 207 de la Ley Electoral y de las
Organizaciones Políticas.
http://proceso.hn/portadas/10-portada/tse-declara-sin-lugar-impugnaciones.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario