https://youtu.be/Qkz8IgCsRR0
Por: Redacción CRITERIO Periodismo Amplio e Incluyente
Enero 12,2018 / redaccion@criterio.hn 
El camarógrafo del canal de televisión UneTV, Pedro Amador, quien fue brutalmente golpeado por los militares que resguardaban la Casa Presidencial durante la manifestación antifraude que se realizó la tarde de este viernes.
Amador
a quien le destruyeron su videocámara recibió golpes en su cabeza y
espalda y uno de sus dedos de la mano izquierda está severamente
golpeada y se teme que haya sido fracturado.
El periodista gráfico manifestó que el expresidente Manuel Zelaya, llegó a querer calmar las cosas porque los ánimos estaban caldeados de ambas partes, pero los militares lo recibieron con gases lacrimógenos y queriendo golpearlo por lo que tuvo que ser sacado por sus seguidores.
Luego de esa acción los militares comenzaron a tirarle piedras a los periodistas y a los manifestantes y cuando los periodistas les reclamaron la emprendieron contra los comunicadores propinándoles puntapiés y garrotazos.
https://criterio.hn/2018/01/12/camarografo-unetv-relata-salvaje-golpiza-militares-honduras-la-prensa/
********************************
Militares de Honduras reprimen brutalmente a la prensa
Los periodistas de UNETV, César Silva y Rony Martínez y el camarógrafo Pedro Amador, son sacados a la fuerza por los militares. Por: Redacción CRITERIO Enero 12,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-La Policía Militar
del Orden Público de Honduras reprimió brutalmente este viernes a un
grupo de periodistas que daban cobertura a una movilización convocada
por la oposición política que alega fraude en las pasadas elecciones del
26 de noviembre.
Noticia Relacionada: Masiva movilización en Tegucigalpa termina con represión militar
La
agresión se efectuó en el bulevar Juan Pablo II donde se construye el
Centro Cívico Gubernamental, contra los periodistas
Los comunicadores sociales fueron
golpeados por los militares con toletes y empujados, mientras
permanecían en las cercanías de un hotel adyacente a Casa Presidencial.
Parte de los golpes que recibió el periodista, Rony Martínez.
En tanto,
Rony Martínez fue azotado en su espalda y sus piernas fueron heridas y
César Silva fue agredido a punta pies por los militares y golpeado con
toletes.
Los
periodistas fueron evaluados por defensores de derechos humanos,
quienes emitirán un dictamen médico que será acreditado ante el
Ministerio Público para presentar una acción legal en contra de las
fuerzas de seguridad del Estado.
Los
comunicadores sociales y los defensores de los derechos humanos,
advirtieron que emprenderán las acciones legales en las instituciones
del Estado de Honduras para cumplir el trámite establecido, pero que
desde ya saben que la institucionalidad hondureña no actuará porque el
país está sometido a una dictadura.
La
agresión fue repudiada por los periodistas, quienes coincidieron que en
Honduras se han perdido las garantías constitucionales, se violan los
derechos humanos de sus ciudadanos y se atenta contra la libertad de
expresión.
La periodista Claudia Mendoza dijo a CRITERIO
que llegó a la zona a dar cobertura como lo hace cotidianamente durante
las protestas, cuando de repente un militar se le acercó y le golpeó
las manos botándole su celular con el cual filmaba las escenas
violentas.
Mendoza
manifestó que la conducta de los militares es irracional y que sólo se
puede acreditar a alguien que está bajo los efectos de las drogas,
porque pese a que les mostraba el micrófono del medio con el cual
labora, arremetieron contra su humanidad.
Además
de la agresión contra los comunicadores sociales, los militares
detuvieron a once jóvenes, siete de los cuales fueron puestos en
libertad, minutos más tarde y los cuatro restantes fueron trasladados al
Hospital Escuela Universitario, con lesiones tras ser sometidos a
golpes.
https://criterio.hn/2018/01/12/militares-honduras-reprimen-brutalmente-la-prensa/
No hay comentarios :
Publicar un comentario