viernes, 22 de diciembre de 2017

MAS DE 500 MILITARES ARMADOS PARA UNA GUERRA DESALOJARON EN 10 HORAS, TOMAS EN EL PROGRESO

21 Dic. 2017 
Un fuerte contingente armado de mas de 500 hombres fuertemente armados y con inusual apoyo logístico necesitaron 10 horas para desalojar cinco tomas de carretera en El Progreso y una en Santa Rita, Yoro. Algunos de los bloqueos iniciaron la noche del domingo y se mantuvieron de forma continua a pesar de varios intentos de desalojo.
 

    Las acciones comenzaron del otro lado del Ulúa en el municipio de San Manuel donde tuvieron que quitar muchos obstáculos usados para bloquear el boulevard que conduce hacia San Pedro Sula. Luego despejaron la toma en el puente La Democracia y entraron a la ciudad nueve camiones, una grúa de gran capacidad, tractores, volquetas y patrullas militares y policiales.
 

A eso de las 10 de la mañana empezó el desalojo en el puente Quebrada seca que completó 84 horas de protesta permanente. Dispararon algunas lacrimógenas y quizás unas diez balas viva, aún cuando los manifestantes decidieron evitar el enfrentamiento y retirarse sin mayor resistencia.
                        
Una avioneta de la Fuerza Aérea Hondureña estuvo sobrevolando la zona durante todo el operativo.
 
Después del desalojo fueron detenidos cuatro jóvenes y otro fue brutalmente golpeado a patadas, con cascos de moto y a culatazos con la escopeta lanza bombas. Sólo dos de los detenidos fueron dejados para presentar acusación en su contra.
 
En la colonia Berlín, contiguo al puente Quebrada Seca, la población salió a gritarles a la tropa. Se escuchó el fuera JOH, traidores, cobardes, vendidos y otras frases peores. 

 
Aunque no hubo mayor resistencia, habilitar el trafico de y hacia Tela demoró un par de horas, dado la cantidad de obstáculos en la vía, las largas filas de carro y un par de intentos de volver a bloquear la carretera por algunos grupos.

                   
Al sector de Puller, 18 kilómetros hacia Tela, solo fueron a a limpiar la carretera porque este día no hubo protesta.
 
Al rededor de las cuatro de la tarde desalojaron en Los castaños, salida hacia Santa Rita-Tegucigalpa. Otro contingente por su parte desalojaba, desde el lado del departamento de Cortés, la toma que mantenían en el puente sobre el río Humuya en Santa Rita.
 
La dos ultimas acciones fueron en la aldea Las Minas a 10 kilómetros de El Progreso hacia Santa Rita y mas adelante en La Sarroza la cual finalizó pasada las seis de la tarde.
 

En la Sarroza los militares obligaron a jóvenes de la comunidad a quitar los obstáculos y los residuos de llantas incendiadas en las protestas de todos los dias anteriores.
a pesar de la actitud intimidatoria y la descomunal demostración de fuerza, no lograron el objetivo de meter miedo a la población; por el contrario generó mayor indignación y disposición de continuar las acciones contra el fraude electoral.



(Lic. en Periodismo Bartolo Fuentes)

No hay comentarios :

Publicar un comentario