San Pedro Sula / Tegucigalpa –
El gremio de los médicos también realizará a asambleas informativas a
partir de mañana martes, sumándose al paro de labores que desde el
viernes mantiene la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras
Auxiliares de Honduras (Aneeah).
Así
lo dio a conocer la representante del Colegio Médico de Honduras (CMH),
en el hospital Mario Catarino Rivas, doctora Karen Erazo, quien señaló
que la junta directiva de esa organización gremial ha convocado a todos
los galenos a nivel nacional para realizar asambleas informativas a
partir de mañana en todos los hospitales públicos y clínicas del
Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).Arguyó que el paro es por el incumplimiento del Estatuto del Médico Empleado como el pago del reajuste salarial que no se hace efectivo desde 2013, el pago de bienales, el pago de bonificaciones pendientes para agremiados que se han retirado del sistema de 2014, la falta de concursos para plazas de médicos que prometió la ministra de Salud, Delia Rivas, desde principios de este año.
“Por
lo tanto, nosotros creemos que es el momento que los médicos nos
reunamos en asambleas informativas y nos pongamos a decidir qué es lo
que vamos a hacer de aquí en adelante, las asambleas informativas las
vamos a sostener mañana a partir de las 7:00 de la mañana con una
duración de dos horas en todos los centros asistenciales del país, pero
es importante que la población sepa que las áreas de emergencia y las
áreas críticas serán cubiertas como siempre”, argumentó Erazo.
Pidió
disculpas a la población por tomar ese tipo de decisiones, pero no ha
quedado otra opción después de dos años de continuas reuniones
infructuosas en las que no se ha llegado absolutamente a nada.
Indicó
que el paro de labores será por dos horas mañana, pero posteriormente
se hará progresivamente hasta llegar a las seis horas que es el período
que cubre un médico.
Por
otro lado, el gremio de las enfermeras auxiliares continúa este lunes
con las asambleas informativas que no son más que paro de labores
progresivo en todos los centros asistenciales del país.
Así
lo informó la presidenta de la Aneeah de la filial del hospital general
San Felipe de Tegucigalpa, Guadalupe Valladares, quien indicó que las
asambleas informativas iniciaron con dos horas el pasado viernes y hoy
es desde las 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, es decir todo
el turno A.
“Nosotros
estamos esperando que se haga efectivo el pago porque de repente solo
son tambores los que suenan para paliar la situación, queremos que esté
pagado hasta el último compañero, nos están adeudando turnocidad y
sueldo variable que no nos ha salido completo y nosotros trabajamos
completos los turnos”, arguyó Valladares en relación con las
declaraciones de la ministra de Salud, Delia Rivas, en el sentido que
esta semana se les empezará a pagar.
http://www.proceso.hn/actualidad/7-actualidad/medicos-tambien-se-van-a-paro-de-labores-a-partir-de-manana.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario