Esta vez se suma la Plataforma para la Democracia, integrada por empresarios de diferentes tendencias políticas y dirigentes de sociedad civil
Por: Redacción CRITERIO
Septiembre 7, 2017 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-La
Plataforma para la Democracia, integrada por organizaciones de sociedad
civil y empresarios de todas las tendencias políticas, se sumará mañana
viernes a la movilización de las antorchas convocada en Tegucigalpa a
partir de las 5:00 de la tarde.
Las movilizaciones de las antorchas del Movimiento Indignado, que estuvieron en apogeo en el 2015 cuando se denunció el colosal saqueo al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), se reactivaron el viernes de la semana pasada, cuando se comenzó a protestar en contra de la inconstitucional reelección del presidente, Juan Hernández.
Noticia Relacionada: Eduardo Facussé llama a la insurrección y acusa los Medios de callar a cambio de favores económicos
“Vamos a
unirnos a las marchas de los indignados, aunque desde antemano se está
tratando de descalificar estas marchas, pero no importa. El día de
mañana vamos a estar allí frente a la Universidad y muy orgullosos
llevando la bandera de Honduras”, expresó Juliette Handal, quien es la
coordinadora de la Plataforma para la Democracia.
La
expresidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), dijo
que durante la movilización se hará un llamado a los organismos
internacionales y al pueblo hondureño, en espacial, para procurar
elecciones limpias, libres de candidaturas ilegitimas y libres de
fraude.
Handal
consideró que sólo el pueblo en las calles es el único que puede frenar
la reelección porque los partidos políticos de la oposición se tardaron
mucho en demostrar su fuerza y en lograr las reformas electorales para
garantizar elecciones transparentes.
La
empresaria apuntó que la actividad es pacífica y que quienes participen
vigilarán para evitar infiltrados del gobierno que pretendan generar
violencia. “Que Dios nos proteja el día de mañana porque él sabe que lo
queremos es hacer las cosas que los
hondureños debemos hacer”.
La
Plataforma para la Democracia se reunirá en los próximos días con las
autoridades de las Fuerzas Armadas y con la misión del G-16, ante
quienes interpondrá su preocupación sobre el proceso inconstitucional de
la reelección, informó Juliette Handal.
La
movilización de las antorchas iniciará a las 5:00 de la tarde frente a
la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y concluirá en las
cercanías de Casa Presidencial.
Noticia Relacionada: Sólo el movimiento social podría parar la reelección: Wilfredo Méndez
“Todos
están convocados para que lleguen con antorchas, con sombrías, porque
aunque llueva ahí vamos a estar y con la bandera de Honduras, que la
debemos llevar no sólo en el corazón, sino que debemos mostrarla a todo
el pueblo hondureño para que nos animemos, para que quienes tomen
decisiones en el país nos respeten y no hagan las cosas a la fuerza”,
señaló Handal.
Finalizó
diciendo que a la movilización podrá llegar todo aquel ciudadano que
quiera, incluyendo a la clase política, porque tienen derecho a hacerlo,
pero pidió que no se aprovechen de los esfuerzos y ejercicios
ciudadanos, para propósitos eminentemente políticos partidistas.
http://criterio.hn/2017/09/07/antorchas-la-reeleccion-saldran-nuevamente-este-viernes-las-calles-tegucigalpa/
******************
Sólo el movimiento social podría parar la reelección: Wilfredo Méndez
El defensor de los derechos humanos advierte que la oposición política no logrará nada de cara a las elecciones del 26 de noviembre Por: Redacción CRITERIO
Septiembre 7, 2017 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-A
79 días de las elecciones generales, el defensor de los derechos
humanos, Wilfredo Méndez, advirtió este jueves que sólo el movimiento
social movilizado en las calles podría parar la reelección
inconstitucional del presidente de Honduras, Juan Hernández.
Aunque se
mostró un poco escéptico que a tan poco tiempo del proceso, previsto
para el 26 de noviembre, la sociedad civil logré converger en masas en
las calles, Méndez insistió que es el único escenario que él ve hasta el
momento, pues ya no confía en que la oposición política haga algo al
respecto.
Noticia Relacionada: “Sin reformas no hay elecciones”: Mel Zelaya
En
Honduras “no va a pasar nada porque el nivel de control de las
instituciones del Estado por parte del presidente Hernández es muy
fuerte, por lo tanto es imposible que pase algo distinto y las amenazas
que hace la oposición no me parece que se puedan concretar porque se
necesitaría una movilización tan fuerte que paralice el país y no veo
esa capacidad”, expresó.
ANTORCHAS
Para
mañana viernes la Plataforma para la Democracia, integrada por
empresarios de diferentes tendencias políticas y miembros de sociedad
civil, al igual que el Movimiento Indignado, han convocado a una
movilización de antorchas a partir de las 5:00 de la tarde en
Tegucigalpa, para protestar en contra de la reelección presidencial y
otras violaciones del actual gobierno.
“Podría
ir sumando este tipo de cuestiones para evitar que una dictadura se
instale, creo que sólo el movimiento social podría generar una situación
de esta naturaleza porque, como digo, veo a la oposición política y lo
veo muy difícil”, acotó.
Méndez
insistió en que sólo el movimiento social podría lograr contener la
reelección, aunque admitió que en el período de campaña electoral no es
nada fácil porque cada quien anda velando por sus intereses, “pero los
fenómenos sociales suceden en cualquier momento, puede ser, cualquier
cosa puede pasar antes de las elecciones”, concluyó.
YA NO HAY CONSTITUCIÓN
Para
director del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos
(Ciprodeh), en Honduras ya no existe Constitución, porque ésta dejó de
existir con el golpe de Estado del 28 de junio de 2009.
“Todo el
proceso que se hace posteriormente es producto de acuerdos políticos, y
de alguna medida la oposición política se ha prestado a ese juego
también de componenda política”, lamentó.
http://criterio.hn/2017/09/07/solo-movimiento-social-podria-parar-la-reeleccion-wilfredo-mendez/
No hay comentarios :
Publicar un comentario