Choluteca, by
Cesario Padilla (Conexihon).-
Un total
de 15 estudiantes del Centro Universitario Regional del Litoral
Pacífico (CURLP-UNAH), enfrentaron este viernes a la justicia del
departamento de Choluteca, al iniciarles procesos penales por el delito
de Detención de Edificio Público, en otra acción promovida desde las
autoridades universitarias.
Esta mañana fueron notificados de un requerimiento fiscal
contra de los y las estudiantes: Nahun Gutiérrez Yanez, Carmen María
Lagos, Marvin Josué Padilla, Carlos Levi Ortéz, Bryan Yojarshi Cárcamo,
Wilfredo Flores Cruz, Kevin Armando Aguilar, Luis Felipe Zepeda, Kevin
Gabriel Estrada, Fausto Fernando Betancourth, Darwin Edgardo Sánchez,
Adán Orlando Rivas, Harim Josué Reyes, Dagoberto Rosali Andino y Kevhin
Ricardo Espinal.
La representación legal, la asumió la Asociación para una Ciudadanía Participativa (ACI-PARTICIPA).
Marvin Padilla, uno de los estudiantes criminalizados
responsabilizó tanto la directora de este Centro Regional, Alina Molina
y a la rectora Julieta Castellanos por dicho proceso y si le llegara a
pasar algo a él, a sus compañeros y compañera que enfrentan este
requerimiento.
“Hemos sido objeto de una campaña de desprestigio, amenaza
verbal, psicológica, nos han estigmatizado como vándalos y como vagos
solo por exigir educación pública y de calidad”, expresó Padilla.
Los universitarios que se suman a la lista de 29
criminalizados en Tegucigalpa y uno en San Pedro Sula, se les impuso las
medidas de no salir del país y presentarse cada viernes a firmar en las
sede de justicia de la ciudad de Choluteca.
En la extensión de la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras (UNAH) en la zona sur, las autoridades encabezadas por la
Directora Alina Molina, en reiteradas ocasiones han estigmatizado a las y
los estudiantes que desde el 19 de junio mantienen una toma pacifica de
las instalaciones de este centro regional. En comunicados públicos las
autoridades dieron nombres de los estudiantes a quienes acusaron de ser
los responsables de estar interrumpiendo las labores.
Por este hecho, cuatro de ellos, presentaron una denuncia
ante la oficina regional del Comisionado Nacional de Derechos Humanos
(CONADEH).
Desalojan con presencia policial y militar toma de instalaciones
Mientras se desarrollaba la audiencia de declaración de imputado contra los 15 nuevos criminalizados, una numerosa presencia de miembros de la Policía Nacional (PN) y Policía
Militar del Orden Público (PMOP), llegaron a la sede del CURLP con
intenciones de “recuperar las instalaciones”.
Presencia Policial y Militar en el CURLP, este viernes
ACI-PARTICIPA denunció a través de las redes sociales que
el objetivo de la presencia de la fuerza pública era de capturar a las y
los estudiantes que mantenían la toma, hecho que no se consumó al no
haber nadie dentro del campus.
Al cierre de esta nota, las autoridades de la máxima casa
de estudios difundieron un comunicado, confirmando que la presencia
policía- Militar era para recuperarlo, luego de una toma pacifica de
aproximadamente 40 días.
“A partir de este momento, el CURLP se encuentra bajo
custodia de la Policía Nacional y será trasladado a las autoridades
universitarias un vez que las condiciones estén dadas” dice una parte
del comunicado, violentando una vez más la autonomía de la máxima casa
de estudios.
http://www.conexihon.hn/requerimientos-y-desalojo-enfrentaron-estudiantes-del-curlp
No hay comentarios :
Publicar un comentario