Si
la labor fundamental de EL LIBERTADOR es la auditoría social afín de
cuidar los intereses de la Nación hondureña, si nuestras noticias
revelan aquella información que oculta la prensa tradicional ¿Quién se
empeña en atacar la publicación de este periódico? ¿Quién con maldad
daña las frágiles finanzas del único medio escrito alternativo
hondureño? ¿A quién molesta la fuerte credibilidad de EL LIBERTADOR que en el mes más bajo de 2016 registró 400,000 visitas?
Desde
su fundación, hace 14 años, EL LIBERTADOR ha sido sujeto de ataques
sistemáticos de los enemigos de la libertad de expresión y del derecho
del pueblo hondureño a contar con información que le permita adueñarse
de su destino y asumir la toma de decisiones consciente de la realidad
nacional.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 03 Enero 2017
Tegucigalpa. En
una clara violación a la libertad de expresión y en un acto de total
irrespeto a los lectores hondureños y de otras nacionalidades, sujetos
inescrupulosos se han dado a la condenable tarea de bloquear el sitio
web de EL LIBERTADOR DIARIO DIGITAL durante todo este año y, el más
reciente ataque del que fuimos sujeto, ocurrió el miércoles 28 de
diciembre.
En
las últimas semanas hemos sido blanco de dos fuertes ataques que han
dejado a nuestro público sin poder acceder a la información que produce
el equipo de este único periódico alternativo nacional, violentando ese
sagrado derecho humano que sin él no puede existir jamás la democracia
como forma de gobierno.
A
ello se le suman más de 10 ataques perpetrados, desde centros oficiales
de censura, a nuestro servicio web en lo que va de este año.
Según
técnicos en informática, los sujetos dedicados a cometer estos actos
vandálicos premeditados, son expertos que se toman el tiempo de
analizar todo nuestro sitio web hasta que encuentran alguna
vulnerabilidad, lo que aprovechan para introducir códigos maliciosos y
virus que varias veces han causado cuantiosos daños económicos por los
costos que implica sacar del bloqueo de nuestra página o limpiarla de
cuerpos extraños; buscan dañarnos para impedir que la gran cantidad de
lectores de este medio digital tenga acceso a información veraz y
objetiva que oculta y manipula la prensa tradicional de Honduras.
FALSAS ACUSACIONES
Además
en las redes sociales, los “Bots” (cuentas falsas), envían constantes
imágenes donde exponen la figura del director de EL LIBERTADOR, Jhonny
Lagos, junto a representantes de medios de comunicación extranjeros como
The Guardian, The New York Times, Al Jazeera y periodistas de otros
medios con presencia mundial como desestabilizadores internacionales del
gobierno hondureño.
El
tráfico de EL LIBERTADOR, en su formato diario digital, es de
aproximadamente 400 mil visitas al mes en el promedio más bajo, y
publica contenidos que medios digitales tradicionales hondureños no
divulgan por proteger los intereses de distintos grupos
económicos-políticos, que no desean una sociedad debidamente informada.
El
último informe de la organización ACI- PARTICIPA, en la sección
Libertad de Expresión, reseña el asalto sospechoso del que fue sujeto el
edificio donde está la EL LIBERTADOR la noche del pasado 27 de julio,
en Tegucigalpa, Honduras, cuando individuos hurtaron equipo e
información valiosa, dejando indicios que no se trató de un simple robo,
sino de gente profesional que sabía el propósito de un acto criminal
que dejó al periódico una fuerte pérdida material en equipo de
información.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1965-vandalismo-palaciego-cibercriminales-atacan-diario-digital-el-libertador-2
No hay comentarios :
Publicar un comentario