Managua. Radio La Primerísima. | 7 diciembre de 2016
El Presidente Daniel Ortega, envió con trámite de urgencia a la Asamblea Nacional un proyecto de ley que reducirá la tarifa de energía eléctrica un 16.11% como referencia para los distintos sectores y definirá la distribución del dinero que se ahorre al ajustar los precios de acuerdo al comportamiento real del mercado eléctrico.
De acuerdo con
la iniciativa Ley de Reforma a la Ley de Variación de la Tarifa de
Energía Eléctrica al onsumidor enviada la tarde del martes, el precio
medio de venta al consumidor disminuye de los 240.80 dólares por
megavatio hora en la actualidad a USD 207.38.
El proyecto
agrega que la tarifa será revisada cada mes por el Instituto
Nicaragüense de Energía (INE), y se ajustará de acuerdo al
comportamiento real del mercado eléctrico.
El Ejecutivo
explica que del ahorro que se logre el 55.5% se usará para subsidiar a
los consumidores de menos de 150 kilovatios hora al mes.
Señala que el 19.3% se invertirá en programas de combate a la pobreza y el 25.2% para abonar a la deuda del sector eléctrico.
Por su parte,
el director Ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Energía (INE), David
Castillo, explicó que la medida más que reducir la tarifa de
electricidad, garantizará el actual precio a pesar de que el petróleo contúne subiendo.
“A pesar de la
variabilidad del precio de los hidrocarburos, como parte del compromiso
del Gobierno del Comandante Daniel Ortega se mantiene la estabilidad de
la tarifa de la energía eléctrica en el país”, reiteró.
Castillo dijo
que la iniciativa de Ley es una reforma que llevará a ajustar los
porcentajes de distribución de los ahorros resultado de los precios del
petróleo, pasando de 47 a 55 por ciento los recursos destinados a
mantener la política de reducción de la tarifa eléctrica para la
población.
“Esta presión
de los precios del petróleo debe ser prevista por nosotros y ese es el
objeto de la ley, hacer algunos ajustes, algunos cambios técnicos […]
pero lo que hace esta ley es preparar las condiciones para enfrentar esa
posible subida de precios del petróleo y lograr mantener esa
estabilidad de 16% que se dio en la reducción durante este año que
termina”, manifestó.
El directivo
de INE también aseguró que se mantiene la política de subsidio para el
consumo mensual igual o menor a 150 kilowatts y que el Presupuesto
General de la República contempla cerca de 66 millones de dólares para
que la tarifa no cambie para ese 80% de la población que se ve
beneficiada por el mismo, aunque varíe el precio del petróleo.
“Esta ley que
se envió hoy ajusta todo el mecanismo para que podamos enfrentar esas
variaciones sin afectar la tarifa. Esperemos que no suba más, pero la
noticia es buena, la voluntad del Gobierno, la política fijada por el
Comandante Ortega es mantener las tarifas estables a la población a
pesar del incremento que ha sufrido el precio del petróleo en los
últimos diez días”, sostuvo Castillo.
El Instituto
Nicaragüense de Energía indica que en el país existen 910,294
consumidores en el área residencial, de un total de 1.048 millones de
clientes que están registrados.
El
anteproyecto de ley podría ser aprobado el martes de la próxima semana,
un día antes que ese Poder del Estado, finalice sus actividades de este
año.
No hay comentarios :
Publicar un comentario