Este proyecto fue desarrollado a un costo que supera 1,000 millones de lempiras durante la administración del alcalde Ricardo Álvarez (FOTO ABAJO) como alcalde de la capital de Honduras; en la actualidad, Álvarez es designado presidencial en el gobierno de Juan Hernández.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 03 Diciembre 2016
Tegucigalpa.
La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) del Ministerio
Público (MP), secuestró este día documentos correspondientes a la
construcción del Trans 450, luego de una denuncia por irregularidades.
Según
la portavoz del MP, Lorena Cálix la acción formó parte de la operación
“Tifón” y como parte de las diligencias se apoderó toda información que
tenga relación al expediente 1469134075-2016 en poder de la Fiscalía
Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública
(Fetcoop).
Por
su parte, el portavoz de la ATIC Jorge Galindo explicó que son varias
denuncias por irregularidades en la construcción del proyecto; el Trans
450 fue apodado por los hondureños como “el monumento a la corrupción”,
ya que desde ser anunciado por el entonces alcalde Ricardo Álvarez, aún
no está en funcionamiento.
No
obstante, Galindo advirtió que aún no se podrá efectuar requerimientos
fiscales, ya que deben estar pendientes de la información que se
encuentre y el camino que tomen las investigaciones.
La
Fiscalía para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública
(FETCCOP) desde tempranas horas realiza inspecciones en la sede de la
Unidad Ejecutora del Proyecto TRANS- 450, acciones que se realizan en el
marco de la Operación TIFÓN III, los fiscales dan curso a una
investigación por denuncias de supuestas irregularidades en el marco de
la ejecución de dicha obra, razón por la cual, en esta etapa de
instrucción o investigación se pretende el decomiso de información que
sirva de soporte al expediente 1469134075-2016 en poder de la FETCCOP,
datos que en su momento también fueron requeridos a otros entes
vinculados con dicho proyecto.
Así
mismo, fiscales de esta Fiscalía especializada Anti Corrupción trabajan
en equipos apoyados por la Agencia Técnica de Investigación Criminal
(ATIC) en otras localidades del país, es así que, para el caso también
se realizan inspecciones en las Oficinas Regionales del Instituto de la
Propiedad (IP) en Nacaome por denuncias de supuestas irregularidades en
la inscripción o registro de escrituras, falsificación de firmas y
sellos en documentos públicos, revisión de libros y tomos, en este orden
de ideas además integran dichos dispositivos de trabajo personal de la
Dirección e Inspectoría General del IP.
En
el mismo tema, la oficina del IP en Roatán también es objeto de un
proceso de investigación tras la interposición de cinco denuncias ante
el MP, relacionadas con procesos irregulares de inscripción de tierras
nacionales generando con ello 44 matrículas sin antecedentes, de igual
manera se precisa el extravío de libros, incorrecta compaginación de
folios, inconsistencias en folios reales, constancias catastrales, doble
tracto sucesivo, ausencia de antecedentes en inscripciones entre otras
anormalidades, en esta planificación de actividades se incluyen también
las investigaciones que se siguen a la oficina del IP en San Pedro Sula.
TIFÓN
III también alcanza las oficinas departamentales o Regiones Sanitarias
en las ciudades de Santa Rosa de Copán, Gracias Lempira, Ceiba y
Trujillo por denuncias de supuestas irregularidades en la compra de
medicamentos, por ello, uno de los objetivos es lograr el decomiso de
documentos entre ellos órdenes de compra, soporte de recepción de
medicamentos, documentos para el cotejo de firmas, actas entre otros.
Siempre
en el sector Salud, también se inspecciona el Hospital Regional de
Occidente tras el conocimiento que tiene esta Fiscalía de denuncias
puntuales por supuestas anormalidades en el desarrollo de dos obras, una
de ellas, la construcción de un muro.
Por
otro lado sigue en curso en el marco de la presente operación, la
investigación contra el actual alcalde y ex alcalde del municipio de
Meambar, departamento de Comayagua por el delito de Malversación de
Caudales Públicos y diligencias que se desarrollan de forma simultánea
en las comunidades de Río Lindo y una alcaldía del departamento de Santa
Bárbara.
En
las últimas horas, la FETCCOP además en el marco de operación TIFÓN
III, presentó Requerimientos Fiscales en el Juzgado de Letras de Danlí,
El Paraíso, por el delito de Enriquecimiento Ilícito, en ese sentido se
está a la espera que se ejecuten las órdenes de captura que se han
solicitado sean libradas por juez competente.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1894-fiscalia-incauta-documentos-de-dudoso-proyecto-trans-450
No hay comentarios :
Publicar un comentario