redaccion@criterio.hn
17 Octubre,2016 | Tefucigalpa.-Los
miembros de la Coalición Contra la Impunidad advirtieron este lunes
que se podrían retirar del proceso de incidencia sobre el Mecanismo de
Protección a Periodistas, Defensores de Derechos Humanos y Operadores de
Justicia, porque el gobierno hondureño está boicoteando su aplicación.
La Coalición Contra la Impunidad denunció que hay poca transparencia alrededor del mecanismo.
Los
miembros de la Coalición hicieron la advertencia a más de un año de la
entrada en vigencia de la ley que regula la protección de los grupos
antes citados, porque actualmente no se están aplicando verdaderas
medidas que garanticen la vida e integridad física y sicológica de las y
los beneficiarios de la normativa.
Denunciaron
que el boicot se practica por la falta de un presupuesto real que
garantice el cumplimiento de las demandas y porque los titulares de las
instituciones del Estado no acuden a las convocatorias y envían a
representantes que no tienen facultades para tomar decisiones.
“El fiscal general del Estado, no asiste a las reuniones, el secretario de Seguridad, tampoco, el presidente del Poder Judicial, tampoco, sino que mandan representantes, entonces desde ese momento no se le da el alto perfil que debe tener el mecanismo”, lamentó la directora del Centro de Estudios de la Mujer Honduras (CEM-H), Suyapa Martínez.
Durante
el 2015 el presupuesto para la implementación del mecanismo fue de 10
millones de lempiras y para este año es de 11.7 millones de lempiras
provenientes del presupuesto general y 10 millones adicionales de la
Tasa de Seguridad.
Martínez
dijo que no hay voluntad política por parte del gobierno porque los 10
millones de la Tasa de Seguridad, aún no han sido entregados.
Por
otra parte apuntó que las 38 personas que hasta el momento se han
acogido a este mecanismo, solo han recibido medidas policiacas, por lo
que muchos han optado por rechazar la supuesta protección e incluso
quien la acepte debe correr con los gastos de alimentación de los
policías que le son asignados.
Martínez
también denunció que la secretaría de Seguridad se ha negado a darles
un informe sobre los perfiles de los policías que están siendo
asignados, justificando que la institución está en proceso de
depuración.
Otra
de las irregularidades que denunció, es que la instancia se quedó sin
director desde hace cuatro meses y todavía no se ha hecho un proceso de
convocatoria transparente y participativo, e incluso dijo, que desde ya
se menciona que tienen el candidato sin hacer las consultas al pleno del
Consejo.
EE.UU. Y SUS CONDICIONES PARA DESEMBOLSOS
Una
de las condiciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos a
Honduras, para los desembolsos de los 55 millones de dólares en el marco
de la Alianza por la Prosperidad, es la aplicación del Mecanismo de
Protección a
Periodistas, Defensores de Derechos Humanos y Operadores de
Justicia.
En
los últimos días la nación del norte ha anunciado la entrega de los
recursos, porque Honduras ha dado “pasos efectivos” para combatir sus
problemas de corrupción e impunidad.
Al
respecto el presidente del Comité por la Libre Expresión (C-Libre), Edy
Tábora, dijo que la Ley de Protección para Defensores y Defensoras de
los Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores
de justicia, ha sido la bandera de imagen del gobierno a partir del
Examen Periódico Universal.
No
obstante apuntó que es momento de hacer la denuncia tanto a nivel
nacional como internacional para que aquellos aportantes se den cuenta
que en la implementación del mecanismo prima la improvisación.
Agregó
que la secretaría de Derechos Humanos y la dirección del mecanismo, han
admitido que la implementación ha sido del 10%, concerniente a las
cuestiones formarles (creación del reglamento de la ley y sus
unidades).
Tábara indicó que en virtud que el mecanismo es deficiente la mayoría de las personas no quieren someterse a su protección.
http://criterio.hn/gobierno-boicotea-implementacion-del-mecanismo-proteccion-periodistas-defensores-derechos-humanos/
No hay comentarios :
Publicar un comentario