Escrito por Cesario Padilla | Octubre 1 del 2016
Tegucigalpa (Conexihon).-
Luego que el Secretario de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, amenazara
públicamente con reprimir las acciones de protesta programadas para el
próximo lunes en distintos puntos del país, el Estado de Honduras se
muestra renuente a cumplir las recomendaciones aceptadas durante el
Examen Periódico Universal (EPU) de mayo de 2015.
En
comparecencia ante los medios de comunicación, el titular de seguridad
aseguró este viernes 30 de septiembre que no permitirá “que pequeños
grupos anárquicos trastornen la tranquilidad de la mayoría de hondureños
y extranjeros”, como respuesta a las manifestaciones convocadas por el
partido Libertad y Refundación (LIBRE) en las casetas de peaje ubicadas
en distintos ciudades del territorio hondureño.
“En
tal sentido las personas que infrinjan las normas serán aprehendidas y
puestas a la orden de la autoridad competente”, apuntó Pacheco Tinoco al
darle lectura a un comunicado de prensa la mañana de este viernes.
En
uno de los puntos donde se ubican las casetas de peaje, San Manuel en
el departamento de Cortés, la población ha realizado varias acciones de
protestas por la instalación de las mismas. En este punto se han
registrado varios ataques a las movilizaciones hacia los pobladores y
pobladoras, líderes y lideresas sociales, congresistas de oposición y
periodistas.
Por su parte, el
coordinador de LIBRE, Manuel Zelaya, expresó al diario digital
ConfidencialHN; “No llevamos ni garrotes, ni gases lacrimógenos, vamos a
hacer una toma pacífica en protesta por el cobro de las carreteras
porque violenta el derecho constitucional a movilizarnos libremente y
por las reformas a la Ley Electoral”.
Las
declaraciones del funcionario de Estado, contravienen más de 20
recomendaciones realizadas a Honduras en el EPU 2015, relacionadas con
el ejercicio de la libertad de expresión; y de estas, cuatro hablan de
garantizar la protección hacia periodistas, defensores y defensoras de
derechos humanos y activistas de partidos de oposición.
Por
su parte, en las recomendaciones hechas por la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH), en su último informe sobre la situación de
Honduras, llama para asegurar que se adopten medidas de protección,
efectivas y concretas, en forma urgente, para garantizar la seguridad de
quienes se encuentran sometidos a un riesgo especial por el ejercicio
de su derecho a la libertad de expresión, ya sea que las amenazas
provengan de agentes del Estado o de particulares.
http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/libertad-de-expresi%C3%B3n/amenaza-de-represi%C3%B3n-evidencia-renuencia-del-estado
**********************************
·

Amenazan un pueblo que solo exige justicia
**********************************
·
Para
el Jefe del Estado Mayor de las gloriosas FF.AA. la amenaza es LIBRE...
el derecho a la protesta se persigue como un crimen.
*********************
*********************

Amenazan un pueblo que solo exige justicia
Imagen de: www.espectador.com
#FueraJOH
Sr. Luis Almagro y la Organización de los Estados Americanos (OEA): Si la represión es en #Venezuela la condenan pero si es en #Honduras guardan silencio.
No hay comentarios :
Publicar un comentario