5 septiembre, 2016 | Tegucigalpa.- Anonymous Honduras publicó en su pagina de facebook un recuento de todas las acciones en las que los diputados del partido Liberal han acompañado a los nacionalistas en el Congreso Nacional y por las que el pueblo y los diferentes medios de comunicación les han creado el nombre de PAULINA (Partido Unificado Liberal Nacionalista)
1. Aumento el ISV del 12% al 15%
2. Gravó con el 12% la Energía Eléctrica 3. Gravó con el 12% las llamadas telefónicas 4.
Gravó los retiros bancarios 2 lempiras por cada mil y 1.50 lempiras
cuando fuere cheque cuando los retiros sean superiores a 120,000.00 5. Aumento de los Impuestos a los combustibles 25 centavos de dólar por galón 6. Gravó el consumo de alimentos en franquicias internacionales 7. Gravó los pasajes aéreos a los Hondureños por salir del país con el 18% 8. Gravó con un impuesto de $35 dólares a los Hondureños por salir del pais 9. Aumento los impuestos por ingreso de vehículos usados 10. Nos impuso pagar en las casetas de peaje de San Pedro Sula a Tegucigalpa por una carretera que se hizo con donación 11. Nos gravó con pagar el 10% del valor de la venta de un bien inmueble. 12. Gravó con el pago del 10% la educación privada en todos los niveles 13. Gravó con impuestos los ahorros en cooperativas 14. Gravó con el 10 % en concepto de pago en arrendamiento de casa o cuarteria 15. Gravar con el pago del 1% anual a las personas naturales o jurídicas empresas que reportan pérdidas anuales 16. Creación de la ciudades modelos donde se regala nuestra soberanía dividiendo el país en gente rica y al pobreX aislarlo 17. Destitucion de manera ilegal de los Magistrados de la Corte suprema de Justicia 18. Nombramiento de manera ilegal de Fiscal General y Adjunto 19. Nombramiento de manera ilegal de Magistrados del Tribunal supremo Electoral 20. Creación de la policía militar para pretender eliminar a la policía nacional 21. El patrullazo donde el Estado le está regalando patrullas a empresarios y pagando por rentarcelas 22. Gravó con el tazón de seguridad a donde no dice que hace con los 3 mil millones que entran al año 23. Porque fue electo de manera fraudulenta con elecciones amañadas 24. Por el saqueo del IHSS 25. Por promover la reelección de manera ilegal 26.
Porque reformó el código procesal penal en las medidas cautelares para
tener bajo amenazas a todos los funcionarios o empleados públicos
corruptos como ser Alcaldes, diputados, ministros, contratistas,
testaferros si no se ponen a sus servicios o no le hace caso les
presentan requerimientos fiscales. Politizando la justicia creando
corrupción e impunidad. 27. Porque le miente al pueblo en todas las cifras 28. Eleccion ilegal del.procurador y sub procurador. 29.Saqueo de la SAG,INJUPEM,INE. IHSS 30 Violacion a la ley de Libertad de Expresión.
http://criterio.hn/liberales-complices-nacionalistas-congreso-nacional/
Yuri Sabas dice que el Congreso no puede derogar proyecto de Agua Zarca
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@critero.hn
Tegucigalpa.-El
presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Nacional,
Yuri Sabas, adelantó este martes que no incidirá para que en ese poder
del Estado se derogue la concesión de explotación de la empresa
Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima (DESA) en el proyecto Agua
Zarca, porque no es una acción que le compete a este poder del Estado
sino que al Presidente de la República, Juan Hernández.
Austraberta
Flores madre de Berta Cáceres entregó al diputado Yuri Sabas presidente
de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos la petición para que se
derogue el proyecto de DESA.
Sabas
hizo la salvedad luego que Austra Berta Flores, madre de la asesinada
lideresa indígena y ambientalista, Berta Cáceres, pidiera en un evento
que se derogue el proyecto que actualmente está en suspenso.
“Nosotros como Congreso Nacional no hemos firmado el contrato con la empresa DESA, eso fue entre el presidente de la República con la empresa; en el Congreso lo que vamos a hacer es una revisión profunda para que no haya una imposición sobre ese contrato”, manifestó el parlamentario del Partido Liberal.
Apuntó
que para que el proyecto sea derogado tiene que haber un acuerdo del
Poder Ejecutivo, porque si no se hace de esa manera vendría el veto
presidencial. “No hay que engañar a la gente, por eso yo le fui bien
claro a la gente, tenemos que construir algo juntos y tratar de
construir algo para que no impongan ningún proyecto en ninguna
comunidad”.
Sabas
dijo que si en su caso se presentara la oportunidad de escoger entre un
proyecto de energía limpia y uno de energía térmica, él se inclinaría
por el primero, “entonces como diputados es muy complicado no aprobar
proyectos de energía limpia”, amplió para justificar su postura.
Amplio que no todos los casos de los proyectos de energía limpia son malos, pues “la mayoría son buenos”.
No
obstante aclaró que los proyectos no pueden ser impuestos, ya que los
procedimientos establecen que deben tener la aprobación de las
comunidades y de la Secretaría de MiAmbiente, siempre y cuando no
provoquen daños al medio ambiente.
VIOLACIÓN AL MARCO LEGAL
El
presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, desechó
cualquier responsabilidad del Poder Legislativo en torno a la derogación
del proyecto de DESA, pese que es en el Parlamento donde se aprueban o
imprueban las leyes.
Asimismo
con sus declaraciones dejó evidenciado que desconoce el compromiso del
Estado hondureño en cuanto a la aplicación del Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), del cual Honduras es
subscritor y que establece que no se pueden pactar concesiones en
territorios campesinos, indígenas y garífunas, irrespetando diversos
acuerdos nacionales e internacionales, como la consulta previa, libre e
informada.
http://criterio.hn/yuri-sabas-dice-congreso-no-puede-derogar-proyecto-agua-zarca/
No hay comentarios :
Publicar un comentario