Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
8 agosto, 2016 | WASHINGTON—Un
nuevo video testimonial en español dado a conocer hoy por la Oficina de
Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU (CBP), resalta la cruel
realidad que enfrentan miles de migrantes centroamericanos en su viaje a
la frontera de Estados Unidos en manos de despiadados traficantes de
humanos.
Los hondureños huyen de la miseria y violencia que impera en este país centroamericano.
En
el nuevo video aparece un joven centroamericano de 19 años de edad
quien viajaba con su padre y quienes luego de varias horas de caminar se
enfrentaron algo terrible. “Ya mi papá no podía más… la lengua… ya las
hormigas ya le andaban todo aquí… todo las hormigas,” asegura con voz
cortada el joven migrante quien ofreció voluntariamente compartir su
terrible experiencia.
“Y me dijo [el coyote] que ahí lo dejara, que ahí lo iban a hallar… pero yo le dije que no… que era mi papá… mi papa no podía ni abrir la boca… porque ya estaba tieso todo… ya no podía más… Y nos dejaron en medio del monte y yo me lo eche al lomo para poderlo sacarlo, hasta que pude hallar la calle.” Poco después el su padre gravemente enfermo fueron rescatados por el Grupo de Operativos Especiales del Sector Rio Grande de la Patrulla Fronteriza.
“Los
traficantes de humanos son individuos de sangre fría quienes no le
tienen el más mínimo respeto a la vida. El enfermarse durante la
travesía ha sido una sentencia de muerte para miles de migrantes quienes
han puesto su confianza en criminales despiadados. Si un migrante se
enferma, o se lastima lo más seguro es que lo abandonen a su muerte, eso
lo vemos casi todos los días,” asegura Jaime Ruiz portavoz nacional de
la serie de testimonios de CBP.
En coordinación con el Departamento de Estado de EE.UU. (DOS), el nuevo video forma parte de una serie de Anuncios de Servicio Público (PSA)s lanzados el 31 de Mayo, y es la continuación de las campañas de concientización al público en Español que CBP ha lanzado en la última década.
El
video que producido por el Corredor del Sur de Texas de la Fuerza de
Tarea Unificada del Oeste (JTF-W). La JTF-W es un modelo innovador que
integra y unifica a los componentes de seguridad fronteriza del
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la frontera del Suroeste.
Además
de su distribución a medios informativos en Español en mercados
estratégicos en Estados Unidos, los testimonios serán distribuidos a su
vez a medios de comunicación en Centroamérica a través de las embajadas
estadounidenses en El Salvador, Honduras y Guatemala. La serie de
testimonios es un esfuerzo interinstitucional para crear conciencia de
las atrocidades, abusos, extorsión y peligros naturales que los
migrantes enfrentan en su viaje.
VIDEO TESTIMONIAL:
http://criterio.hn/videos-e-impactantes-testimonios-ee-uu-intenta-reducir-migracion-centroamericanos/
No hay comentarios :
Publicar un comentario