REDACCIÓN. La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) ha declarado este martes alerta verde por fuertes lluvias en 14 departamentos del país.
Los departamentos afectados son: Olancho, Colón, Yoro, Francisco Morazán, El Paraíso, Choluteca, Valle, La Paz, Comyagua, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, sur de Santa Bárbara y Cortés.
De acuerdo a lo referido por expertos, la más fuerte precipitación se estaría presentando en horas de la tarde-noche en los lugares antes mencionados, por lo que incitaron a los pobladores a tomar las medidas de precaución para evitar casos que lamentar posteriormente.
Los torrenciales aguaceros que han caído en las últimas horas en Honduras, han provocado inundaciones y otros accidentes en diferentes sectores.
El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales, declaró que se encuentran monitoreando todo el territorio nacional.
El mal tiempo afecta a todo el país, con precipitaciones que han provocado la crecida de ríos y quebradas, según el organismo de protección civil.
En Tegucigalpa, capital de Honduras, y otras regiones también se han registrado deslizamientos de tierra, la caída de árboles y más de un centenar de viviendas parcialmente afectadas, entre otros daños reportados por la Copeco.

Rosales indicó que el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos anunció que las lluvias continuarán este lunes en la mayor parte del país, por lo que pidió a la población que tome medidas preventivas ante eventuales consecuencias de los aguaceros.
Honduras figura entre los países más vulnerables del mundo a los fenómenos naturales.
Ante las lluvias, COPECO brinda las siguientes recomendaciones
Limpiar canales y desagües, para evitar inundaciones rápidas.
-Observar niveles de ríos y quebradas.
-No cruzar afluentes en proceso de crecimiento.
-Monitorear zonas propensas a deslizamientos o derrumbes.
-Suspender actividades al aire libre, cuando se presente actividad eléctrica, caracterizada por truenos y relámpagos, recuerde que los rayos pueden ser mortales.
-Asegurar techos y objetos en altura, como prevención ante vientos racheados.
-Cuando hay lluvia, procurar quedarse en resguardo en casa o edificios, solo circular en automóvil o motocicleta en casos de verdadera emergencia o necesidad, para evitar tráfico o daños vinculados a inundaciones rápidas en calles.
http://tiempo.hn/alerta-verde-lluvias-14-departamentos/
Los departamentos afectados son: Olancho, Colón, Yoro, Francisco Morazán, El Paraíso, Choluteca, Valle, La Paz, Comyagua, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, sur de Santa Bárbara y Cortés.
De acuerdo a lo referido por expertos, la más fuerte precipitación se estaría presentando en horas de la tarde-noche en los lugares antes mencionados, por lo que incitaron a los pobladores a tomar las medidas de precaución para evitar casos que lamentar posteriormente.
Los torrenciales aguaceros que han caído en las últimas horas en Honduras, han provocado inundaciones y otros accidentes en diferentes sectores.
El titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales, declaró que se encuentran monitoreando todo el territorio nacional.
El mal tiempo afecta a todo el país, con precipitaciones que han provocado la crecida de ríos y quebradas, según el organismo de protección civil.
En Tegucigalpa, capital de Honduras, y otras regiones también se han registrado deslizamientos de tierra, la caída de árboles y más de un centenar de viviendas parcialmente afectadas, entre otros daños reportados por la Copeco.
Rosales indicó que el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos anunció que las lluvias continuarán este lunes en la mayor parte del país, por lo que pidió a la población que tome medidas preventivas ante eventuales consecuencias de los aguaceros.
Honduras figura entre los países más vulnerables del mundo a los fenómenos naturales.
Ante las lluvias, COPECO brinda las siguientes recomendaciones
Limpiar canales y desagües, para evitar inundaciones rápidas.
-Observar niveles de ríos y quebradas.
-No cruzar afluentes en proceso de crecimiento.
-Monitorear zonas propensas a deslizamientos o derrumbes.
-Suspender actividades al aire libre, cuando se presente actividad eléctrica, caracterizada por truenos y relámpagos, recuerde que los rayos pueden ser mortales.
-Asegurar techos y objetos en altura, como prevención ante vientos racheados.
-Cuando hay lluvia, procurar quedarse en resguardo en casa o edificios, solo circular en automóvil o motocicleta en casos de verdadera emergencia o necesidad, para evitar tráfico o daños vinculados a inundaciones rápidas en calles.
http://tiempo.hn/alerta-verde-lluvias-14-departamentos/
No hay comentarios :
Publicar un comentario