viernes, 8 de julio de 2016

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu 
Fecha:2016-07-07
 Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular     

ONG canadiense premia a brigada médica cubana que combatió el ébola
La brigada médica cubana que combatió el ébola fue premiada por la ONG canadiense Help Fight Ebola Canada, en reconocimiento a la contribución del gobierno y médicos cubanos en la batalla contra la pandemia global del ébola. El premio Friends of Africa Humanity Award fue recibido en ceremonia especial por el Cónsul General de Cuba en Toronto, Javier Dómokos Ruiz.


 ¿Necesitamos planes para la innovación?
La necesidad de que dispongamos de políticas abarcadoras y procedimientos efectivos para que la ciencia, la tecnología y la innovación sean el importante motor de crecimiento de la riqueza de la sociedad que queremos construir es imperativa. Lo es también que dispongamos de aparatos de gestión y promoción de estas actividades que lleguen a toda la sociedad, indistintamente del sector económico de que se trate.

Parlamentarios cubanos evalúan situación de niños víctimas de abuso
La infancia y la adolescencia, esos dos momentos de la vida que para muchos fueron felices, son un verdadero martirio para los niños víctimas, abusados de diferentes maneras por adultos despiadados. Aunque en Cuba apenas el 0,001 por ciento de la población infantil y juvenil está entre ellos, por la sensibilidad del tema, los diputados parlamento cubano debatieron al respecto.

Asamblea Nacional: ¿Qué hacer para que los cubanos regresen a las bibliotecas?
¿Cómo funciona en Cuba el sistema nacional de bibliotecas públicas? ¿En qué condiciones trabajan los bibliotecarios? ¿Frecuentamos estos sitios? ¿Leemos los cubanos en tiempos de Wikipedia? Estas interrogantes motivaron un enriquecedor debate por parte de los miembros de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia Tecnología y Medio ambiente de la Asamblea Nacional, a partir de la presentación de los resultados de una pesquisa realizada en varias bibliotecas del país.

Calidad de los alimentos en Cuba: Intenso debate en la Asamblea (+ Video)
No hubo protocolos, ni inquietudes sin respuestas en la sala número cinco de Palacio de las Convenciones. Con la sinceridad y la espontaneidad que la caracteriza María del Carmen Concepción, ministra de la Industria Alimentaria, habló abiertamente y sin tapujos sobre las profundas insatisfacciones que tiene la población en materia de calidad de las producciones alimenticias en Cuba y cómo lograr mejorarlas.

Llegada de visitantes a Cuba crece 11,7 por ciento
Durante el primer semestre del año que corre la llegada de visitantes a Cuba creció 11,7 por ciento en comparación con igual periodo de 2015, según informó el ministro de Turismo cubano, Manuel Marrero, al participar en la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular. En el caso de los Estados Unidos, a pesar de que sus ciudadanos no pueden venir a Cuba en calidad de turistas, el número de visitantes creció en 83,9 por ciento.

Asesinan en Honduras a otra dirigente indígena medioambiental
Su nombre era Lesbia Yaneth Urquía y era una integrante activa del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh). Cuando aún está demasiado fresco en nuestras memorias el recuerdo de lo ocurrido con Berta Cáceres—un crimen aún impune—.

Encuentran carné de reportero de autor de "El Principito" durante Guerra Civil Española
El carné que acreditaba como reportero durante la Guerra Civil española al escritor Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito, fue hallado por un español. El documento fue fechado del 16 de abril de 1937, y le fue concedido por la Secretaría de propaganda de la República, ante quienes debían registrarse los periodistas que trabajaban en territorio republicano.

Havana Club 7 años estrena nueva imagen
La compañía Havana Club International S.A. presentó la nueva imagen de la botella de su ron Añejo 7 Años. Con un diseño simple, inspirado en las ideas del Primer Maestro del Ron Cubano Don José Navarro, evoca la forma de las botellas utilizadas a inicios del siglo XX, cuando comenzó la producción de rones oscuros en la Isla.

Hepatitis: la primera causa de muerte en el mundo
¿Cuál es la principal causa de muerte en el mundo en relación con la salud humana? De acuerdo con la revista médica The Lancet, es la hepatitis viral la razón por la cual un mayor número de personas muere anualmente. Según destacaron los investigadores, esta enfermedad puede llegar a ser más letal que el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), la malaria y la tuberculosis.

El video del afroamericano baleado por policías en EEUU que recorre las redes sociales
Otro afroamericano ha sido asesinado brutalmente por la policia estadounidense en la ciudad de Falcon Heights (Minesota). Philando Castile era su nombre y apenas tenía 32 años. En un video transmitió en directo vía Facebook, su novia cuenta los detalles del terrible suceso.

Pablo Milanés organiza gira por la paz de Colombia junto a Piero y León Gieco
El próximo 9 de septiembre tendrá lugar en la capital de Colombia un concierto por la paz de ese país, organizado por los argentinos Piero y León Gieco y el cubano Pablo Milanés, punto de partida de un grupo presentaciones que recorrerá aquellos lugares más impactados por la confrontación bélica de más de medio siglo en ese país.

Ocho aerolíneas estadounidenses comenzarán vuelos directos a La Habana este otoño
Ocho aerolíneas comenzarán vuelos directos a La Habana este mismo otoño boreal, desde diversas ciudades de Estados Unidos. Las aerolíneas son Alaska Airlines, American Airlines, Delta Air Lines, Frontier, JetBlue Airways, Southwest, Spirit y United y podrán volar a Cuba desde Charlotte, Fort Lauderdale, Houston, Los Ángeles, Miami, Newark, New York City, Orlando y Tampa.

Eduardo Cunha renuncia como Presidente de la Cámara de Diputados de Brasil
El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, quien había sido suspendido de sus funciones por estar envuelto en el escándalo de corrupción de Petrobras, renunció hoy a su cargo. "Solamente mi renuncia puede ayudar a estabilizar la Cámara", dijo. A raíz de su renuncia, la Cámara será presidida en forma interina por el legislador Walter Maranhao.

Asamblea Nacional: Industria cubana, apuesta necesaria para el desarrollo del país (+ Fotos y Video)
A cuatro años de la creación del Ministerio de Industrias, los diputados cubanos conocieron de primera mano los principales resultados económicos de este sector y las perspectivas de desarrollo del mismo. En un amplio informe presentado por el titular del ramo, Salvador Pardo Cruz, se informó además de los principales programas que se ejecutan referentes al reciclaje de materias primas, la producción de envases y embalajes, la producción de máquinas de herramientas, el recape de neumáticos y otras líneas priorizadas.

Fidel nos enseñó a perder el miedo
Admiré mucho a aquel hombre de 34 años, desaliñado, con su traje verde olivo que venía con otro discurso. Todavía se respiraba el olor a la Sierra Maestra. Mi generación estaba acostumbrada a otro tipo de discurso; intelectuales que hablaban de la realidad, pero con reservas. Ese día había todo tipo de tendencias, no solamente ideológicas sino estéticas y Fidel supo hablar de libertad de expresión, supo unir a todos esos intelectuales que todos eran mayores que él. Yo con 21 años en aquel momento, estaba al lado de esos intelectuales.

Dilma Rousseff al Senado: "van a juzgar a una mujer honesta"
Dilma Rousseff presentó este miércoles por escrito su defensa ante el Senado. En el mensaje leído por su abogado,el ex ministro José Eduardo Cardozo, Rousseff calificó de “farsa” al juicio político inciado en su contra y pide a los senadores que impidan su destitución, para evitar una “nueva ruptura democrática”. “Van a juzgar a una mujer honesta, una funcionaria dedicada y defensora de causas justas”, dijo.

Christiana Figueres: duodécima aspirante a Secretaria General de la ONU
Christiana Figueres, de Costa Rica, se convirtió hoy en la duodécima aspirante a Secretaria General de la ONU, puesto ocupado hasta el próximo 31 de diciembre por el sud coreano Ban Ki-moon . "Recibimos esta mañana una carta del gobierno de Costa Rica, circularemos la misma a los Estados miembros de Naciones Unidas y colocaremos la información pertinente en el sitio web de la Asamblea dedicado al tema", dijo el portavoz Dan Thomas.

Cuba lamenta la muerte de exprimer Ministro de Trinidad y Tobago
En nombre del gobierno cubano, la vicepresidenta del Consejo de Estado, Gladys Bejerano, firmó el libro de condolencias en la embajada de Trinidad y Tobago, por el fallecimiento del exprimer Ministro de ese país Patrick Manning. La también Contralora General de la República transmitió sus condolencias al Gobierno y pueblo trinitario, así como a los familiares del exmandatario.

El estado del proceso de negociaciones entre Cuba y los Estados Unidos
Apenas año y medio después de haberse anunciando la decisión de iniciar un proceso encaminado a normalizar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, conviene hacer un balance del mismo, toda vez que muchas veces la percepción de las personas transita desde el criterio de que todo está resuelto, hasta los que afirman que casi nada se ha avanzado, y la respuesta no parece estar en estos extremos.

El planeta que tiene tres soles y tres atardeceres por día
Un equipo de astrónomos descubrió el primer exoplaneta que orbita en torno a tres estrellas. Tiene cuatro veces la masa de Júpiter, tarda en dar la vuelta a una de sus tres estrellas 550 años terrestres, y la mayor parte del año el planeta presencia tres amaneceres y tres atardeceres al día. Este insólito planeta se encuentra a 340 años luz de la Tierra y también es uno de los más jóvenes que se han descubierto, con apenas 16 millones de años.

Retiran enmiendas en el Congreso de EEUU que permitirían ventas agrícolas y libertad de viajar a Cuba
Rick Crawford, representante republicano por Arkansas, retiró en la madrugada del jueves una enmienda que habría permitido ventas agrícolas de Estados Unidos a Cuba, de acuerdo con fuentes del Congreso estadounidense. Mark Sanford, republicano por Carolina del Sur, hizo otro tanto con la enmienda que proponía levantar las restricciones de viaje de los estadounidenses a Cuba, sometidos a severas sanciones por el gobierno de su país si visitan la Isla en calidad de turistas o fuera de las licencias autorizadas por el Ejecutivo.

De pie ante la junta
El boricua no tiene que bajar los ojos ante nadie. Siempre ha luchado, siempre ha resistido, pese a las enormes desventajas. Nos dijo en una ocasión don Pedro Albizu Campos que nuestra Patria jamás sería derrotada porque generación tras generación pariría héroes y heroínas. Por el tiempo que he vivido he podido corroborar esa gran verdad. Ahora mismo, tenemos jóvenes héroes y heroínas en un campamento de protesta frente a las instalaciones del tribunal federal yanqui en Puerto Rico, contra la imposición de una llamada junta de control fiscal.

Francia supera a Alemania y está en la final de la Eurocopa (+ Fotos)
Con dos goles de Antoine Griezmann, Francia superó a Alemania y clasificó a la final de la Eurocopa 2016, en un partido marcado por la emoción, en las gradas, y la tensión en el campo. Este domingo será la final y la selección francesa enfrentará a Portugal.

Venezuela condena renovación de sanciones del Congreso estadounidense
Un Comunicado de Venezuela divulgado este jueves rechaza la aprobación en el Congreso estadounidense de la extensión de las sanciones unilaterales, ilegales y violatorias del Derecho Internacional, que Estados Unidos mantiene sobre ese país. "No serán las pretensiones imperiales contenidas en sanciones ilegítimas las que desviarán a su país del rumbo que su pueblo, en uso de su soberanía, autodeterminación y democracia" decidió darle al país.

El bebé ballena que movilizó a todo un pueblo de México
Una cría de ballena quedó varada la noche de este miércoles en playas del municipio La Vega en el Golfo de México. Los pobladores de la localidad se movilizaron junto a especialistas para mantener con vida al cetáceo e incluso desde las redes sociales solicitaron voluntarios.

La aplicación de la ciencia es un tema de soberanía nacional
Sin la aplicación de los resultados de las ciencias no habrá desarrollo ni tampoco socialismo, dijo Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la Asamblea Nacional del Popular (ANPP), al intervenir en el análisis por los diputados de un informe presentado en sesión plenaria por Elba Rosa Pérez Montoya, miembro del Comité Central del Partido y ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

No hay comentarios :

Publicar un comentario