domingo, 10 de julio de 2016
Honduras: Estudiantes llegan a la UNAH; esperan “un diálogo fructífero”
Estudiantes exigen a las autoridades que renuncien a las acciones penales, a través del MP, en contra de al menos 75 jóvenes judicializados por tomas de la UNAH.
Tiempo.hn/ julio 10, 2016 Por Redaccion Web
TEGUCIGALPA (ACTUALIZADO) El multitudinario grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), llegaron marchando a su destino, es decir, a la máxima casa de estudios, con la esperanza de un diálogo fructífero, dijeron.
“Llegamos a la UNAH con la esperanza de que el diálogo sea fructífero y se llegue a un acuerdo final”, indicó Yoselin Girón, estudiante de la carrera de Mercadotecnia en Tegucigalpa.
Por su parte, los padres de familia de los alumnos también les acompañaron en las marchas, ya que aseguran que sus hijos tiene derecho a ser escuchados y no ser juzgados por parte de las autoridades universitarias.
Doña María Fernanda, madre de un alumno por egresar de la carrera de psicología, comentó que “el rótulo es para apoyar a los estudiantes, ellos tiene derecho a que los escuchen. Tengo un hijo que ya se va a graduar de Psicología y aquí estamos en la lucha”.
MÁS TEMPRANO
Los estudiantes marcharon hasta su centro de estudios con la idea de presentarse al diálogo pactado por las autoridades universitarias para poner fin al conflicto estudiantil.
“Y ya llegó, ya está aquí el movimiento estudiantil”, es una de las consignas con las que los jóvenes a una sola voz llevaron en la marcha hacia la UNAH, está mañana en Tegucigalpa.
Las marcha estudiantil salió en punto de las 9:00 de la mañana desde inmediaciones del Hospital escuela Universitario (UNAH), el desplazamiento estaba previsto que saliera a las 8:00 AM.
El pasado jueves, mediante un comunicado la UNAH convocó a los estudiantes a un dialogo incluyente y participativo este domingo.
Cabe destacar que durante un mes los universitarios mantuvieron las instalaciones de la máxima casa de estudios tomadas.
El diálogo se pactó para las 11 de la mañana en las instalaciones del Palacio Universitario de los Deportes y Ciencias de la Cultura Física UNAH como medida para poner fin al conflicto.
El conflicto en el Alma Máter se da a raíz de aplicación de las nuevas Normas Académicas, por lo que exigen la derogación de las mismas, una mesa mediadora para el diálogo, además de la eliminación de las judicialización de sus compañeros universitarios a nivel nacional.
Fausto Cálix, vocero del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), indicó “exigimos que la universidad desista y renuncie de la acción penal presentada a través del Ministerio púbico (MP), por que bien lo puede hacer, artículo 44 del Código Procesal Penal”.
Nota relacionada: Rectora Julieta Castellanos convoca a estudiantes al gran esperado diálogo
Aseguró que “los delitos que se nos acusa no se enmarcan en nuestras acciones y los mismo entes administradores de justicia han dicho que es obsoleto pensar que nuestras acciones son un delito”.
Por su parte, el Comisionado Nacional de Los Derechos Humanos, (Conadeh), informó que supervisará el dialogo entre estudiantes y las autoridades universitarias.
http://tiempo.hn/unahse-dialogo-acabar-conflicto
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario