***“Los proyectos que vinculan a Gladis Aurora López son: El Aguacatal, San José de La Paz, el proyecto Los Encinos de Capital Variable y el de Guajiquiro”, afirmó el indígena.
Tegucigalpa, Honduras.
El dirigente del Movimiento independiente Indígena Lenca de La Paz (MILPAH), Felipe Benítez Vásquez, denunció la vinculación de la diputada por el Partido Nacional en el Congreso Nacional, Gladis Aurora López, con tres empresas generadoras de energía eléctrica y el apoderamiento de las tierras en La Paz.
“Los proyectos que vinculan a Gladis Aurora López son: El Aguacatal, San José de La Paz, el proyecto Los Encinos de Capital Variable y el de Guajiquiro”, afirmó el indígena.
Asimismo, dijo: “el de San José ya está funcionando, el de Guajiquiro está en trámite y el de Santa Elena la pararon, pero aunque el pueblo Lenca lo haya parado ellos están buscando la manera siempre cómo meterse”.
Según Benítez “esas empresas son de maletín, porque no los hemos conocido en La Paz como grandes empresarios. Mire como son de sinvergüenzas esta gente, está señora si no se lo compra (la energía) el Estado de Honduras lo interconecta a un servicio centroamericano”.
Además, exclamó “¡Aja! Y ahí en La Paz a cada ratito se va la luz, por días enteros y estando una hidroeléctrica; eso no nos está sirviendo”.
Además denunció que “hay una ley de secretividad me dicen los de SERNA (Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente) que hay una ley que protege y entonces por eso nosotros rechazamos ese tipo de proyectos”.
Por su lado, el abogado del Centro Hondureño de Promoción para el Desarrollo Comunitario (CEHPRODEH), Donald Hernández, manifestó que “hemos advertido desde hace años con el proyecto hidroeléctrico Aurora S.A. que está instalado en el municipio de San José de LA Paz, que es de la familia de la señora Gladis Aurora López, pero es lógico no aparece su nombre en la constitución de sociedad, pero si aparece su esposo Arnol Castro Hernández, si no me equivoco”.
Asimismo denunció que Arnol Castro “es el administrador único de la empresa Aurosa S. A. de San José.
Luego cuendo nos damos cuenta de la instalación de un proyecto en el Rio Chinacla en el municipio de Santa Elena, La Paz, y hacer investigaciones concluimos que es una empresa más de la señora diputada; no puedo demostrar legalmente que el nombre de ella aparece en la Constitucion de la empresa, pero sí el de su esposo Arnol Castro”.
“La Ley de Contratacion del Estado prohíbe funcionarios contratar con el Estado y directamente a los diputados. Hemos presentado ante la Fiscalía Contra la Corrupción el 28 de febrero de 2014 una denuncia para que se investigara esta relación entre esta empresa y la señora diputada y está denuncia no ha avanzado en lo absoluto y podría ser por el poder de la señora diputada tiene”.hondudiario. (MC).
http://www.hondudiario.com/?q=node/27639
No hay comentarios :
Publicar un comentario