miércoles, 6 de julio de 2016

Honduras: 75 estudiantes judicializados en la UNAH

Honduras: 75 estudiantes judicializados en la UNAH
 Escrito por Redacción | Julio 6 del 2016
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Acusados por los delitos de los delitos de sedición, usurpación,  y daños se encuentran 75 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), que mantienen desde hace poco más de un mes diversas medidas de presión para llamar al diálogo con las autoridades universitarias.
Las manifestaciones públicas se realizan de forma simultánea este miércoles en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua y otros centros regionales de Honduras.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Este miércoles, seis de los 19 estudiantes a quienes se les giraron orden de captura se presentarían voluntariamente a los juzgados capitalinos, donde según ha trascendido, el juez se negó a otorgarles medidas sustitutivas de cárcel, por lo que se teme que en las próximas horas podrían ser enviados a prisión.
 
De acuerdo con Mario Rojas, de la Unidad de Acompañamiento Legal del Comité por la Libre Expresión (C-Libre) los jóvenes finalmente no se presentaron porque se nos informó que serían puestos en prisión, considerando que "los muchachos son los mismos que se siguen tomando la Universidad", además aseguró -sin conocer el caso- que Fausto Cálix, uno de los acusados formaba parte de la dirigencia política de un partido.
 
En declaraciones a la prensa hondureña, Alejandra Madariaga indicó que “son 75 procesos judiciales a nivel nacional, incluyendo dos menores de edad capturados en Ciudad Universitaria”.
 
De acuerdo con Maradiaga, “la manifestación de este miércoles convocada por el Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) busca exigir un cese a la criminalización estudiantil para iniciar el proceso de diálogo”.
 
Los jóvenes se han negado a asistir a un “diálogo sin condiciones” al que llamó la rectora de forma pública en una entrevista con la Cadena Internacional de Noticias CNN, pues consideran que las acusaciones que penden en contra de los 75 estudiantes no pueden formar parte de las “buenas intenciones” para iniciar una mesa amplia de propuestas.
 
Mientras esto ocurría, cerca de 2,000 estudiantes se movilizaron pacíficamente en el interior de Ciudad Universitaria, rodeados de policías que se apostaron en el bulevar Suyapa, donde yacían instaladas desde hace tres días varias patrullas de la Policía Nacional y una tanqueta antimotines.
 
Según los participantes, estas son “formas de presión psicológica” para impedirnos continuar en la lucha por las reformas de las normas académicas y el ejercicio de nuestros derechos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Las acciones penales en contra de los jóvenes que exigen el derecho a la educación ocurren días después de que el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales al Estado hondureño que se investigue todo acto de hostigamiento, acoso y difamación contra defensores de derechos humanos por el ejercicio de sus funciones y lleve a cabo campañas de información y sensibilización sobre el trabajo fundamental que realizan los defensores de derechos humanos, a fin de propiciar un ambiente de tolerancia que les permita llevar a cabo su labor libres de todo tipo de intimidación, amenazas y represalias.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A esto se le suma una campaña intensa de amenazas por vías digitales, las redes sociales y teléfonos son los métodos más recurrentes para intimidar a los jóvenes, según ha podido recoger el Comité por la Libre Expresión (C-Libre), varios jóvenes han sido víctimas de amenazas contra su integridad física.
 
Igualmente, C-Libre hizo un llamado a las autoridades hondureñas para investigar el origen de estas amenazas digitales y tomas las medidas necesarias para su interrupción.
 
 http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/honduras-75-estudiantes-judicializados-en-la-unah

No hay comentarios :

Publicar un comentario