jueves, 14 de julio de 2016

Devaluación histórica, hoy valor del dólar supera 23 lempiras en Honduras

El martes anterior el tipo de cambio o precio del dólar con relación a la moneda hondureña se situó en 22.9951lempiras por un dólar, pero la tarde de ayer cerró a 23.0045 lempiras, una devaluación histórica que ensancha las puertas a mayor concentración de riqueza en pocos y mayor pobreza en la mayoría de hondureños.
Redacción Central / EL LIBERTADOR 
Tegucigalpa. El gobierno hondureño ha metido a fondo el acelerador de la devaluación del lempira en los últimos dos meses, tanto así que la pérdida de capacidad de compra de la moneda nacional alcanzó la tarde de ayer una caída histórica al situarse en 23.0045 lempiras por dólar.


El estrepitoso debilitamiento del lempira tiene un efecto directo en que los consumidores hondureños deben emplear más lempiras para comprar los mismos bienes y servicios de consumo básico para sus familias, esto se traduce en mayores necesidades y zozobra de los hogares ya empobrecidos y golpeados por todas las cargas impositivas que ha impuesto el actual gobierno.

La devaluación afecta todos los costos de la economía desde servicios de telefonía celular, Internet, cable, y de bienes  importados como vehículos, entre otros, los que se encuentran dolarizados, pero sobre todo en el valor cada vez mayor de la canasta básica de alimentación que es provocado por la devaluación de la moneda.

Con la profundización del neoliberalismo desde 1990, el discurso insensible de las autoridades del Banco Central de Honduras (BCH),  han dicho desde hace 26 años que deben devaluar si hay inflación (aumento de precios generalizado y sostenido de los bienes y servicios en la economía), un circulo vicioso que es la verdadera fuente de la pobreza que condujo al país a convertirse en una de los miserables y desiguales en la distribución de la riqueza del mundo.

Hoy se mantiene la inflación restringida al precio humano de hundir en la indigencia a la nación hondureña y a que la producción y economía interna cada vez sea más raquítica, es así que la devaluación fortalece a un pequeño grupo de exportadores porque sus producciones se venden en dólares en el extranjero, que al ingresar a Honduras se ven beneficiados por la multiplicación que les proporciona la devaluación del lempira. 

http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1566-devaluacion-historica-hoy-valor-del-dolar-supera-23-lempiras-en-honduras

No hay comentarios :

Publicar un comentario