La jefa de la diplomacia venezolano aseguró que la Patria será defendida en cualquier escenario internacional. La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó como una victoria la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que los 34 países miembros del organismo expresaron su apoyo al proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición. “Venezuela logró victoria en la OEA al convocar Consejo Permanente para declaración en apoyo al diálogo,la Constitución y La Paz”, dijo la diplomática a través de la red social Twitter.
La alta
diplomática agradeció a los países de la región por respaldar el Estado
de Derecho en Venezuela, “su plena soberanía y la democracia
constitucional”.
>> OEA apoya diálogo entre Gobierno y oposición de Venezuela
“No podrán con el pueblo d Venezuela!Felicitamos al embajador Álvarez y nuestra Misión por la contundente defensa d nuestra Patria en la OEA”, escribió.
Aseguró que la resolución de la OEA “es un reconocimiento al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro y al sistema democrático de promoción de los Derechos Humanos”.
En este sentido, lamentó que sólo el Gobierno de derecha de Paraguay se apartó de consenso en apoyo al diálogo que acompaña la Unasur y los expresidentes de España José Luis Rodríguez Zapatero, de Panamá Martín Torrijos, y de República Dominicana Leonel Fernández.
Ante esta postura, señaló que en cualquier escenario internacional “defenderemos esta Patria con la fuerza invencible de nuestro pueblo”. “El amor por la Patria vencerá!", apuntó.
>> Mitos y verdades sobre la Carta Democrática de la OEA
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) llegó a un consenso este miércoles en el que expresaron su apoyo al diálogo acompañado por Unasur entre el Gobierno y oposición en Venezuela.
http://www.telesurtv.net/news/Venezuela-logra-victoria-en-la-OEA-tras-apoyo-al-dialogo-entre-Gobierno-y-oposicion-20160602-0005.html
El embajador y representante permanente de México en la OEA, Luis Alfonso de Alba Góngora, destacó que todo Estado tiene derecho a elegir su sistema político sin injerencia.
Ecuador satisfecho
El Gobierno de Ecuador manifestó su satisfacción ante el texto aprobado por la OEA sobre Venezuela. "Acogemos con satisfacción la decisión del Consejo Permanente de la OEA, acordada por consenso de los 34 países, a favor del diálogo, sin sanciones ni amenazas de ningún tipo y que reconoce la plena soberanía de Venezuela," dijo en un comunicado el canciller ecuatoriano, Guillaume Long.
Afirmó que la declaración "es un ejemplo del poder del diálogo sobre la confrontación" e indicó que el Ejecutivo ecuatoriano seguirá apoyando el proceso de conversaciones auspiciado por la Unasur.
En la víspera, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, solicitó el procedimiento para abrir la Carta Democrática del organismo contra Venezuela, acción que no puede realizarse porque no hay ninguna dimensión punitiva, asevera la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
>> OEA apoya diálogo entre Gobierno y oposición de Venezuela
“No podrán con el pueblo d Venezuela!Felicitamos al embajador Álvarez y nuestra Misión por la contundente defensa d nuestra Patria en la OEA”, escribió.
Aseguró que la resolución de la OEA “es un reconocimiento al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro y al sistema democrático de promoción de los Derechos Humanos”.
En este sentido, lamentó que sólo el Gobierno de derecha de Paraguay se apartó de consenso en apoyo al diálogo que acompaña la Unasur y los expresidentes de España José Luis Rodríguez Zapatero, de Panamá Martín Torrijos, y de República Dominicana Leonel Fernández.
Ante esta postura, señaló que en cualquier escenario internacional “defenderemos esta Patria con la fuerza invencible de nuestro pueblo”. “El amor por la Patria vencerá!", apuntó.
>> Mitos y verdades sobre la Carta Democrática de la OEA
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) llegó a un consenso este miércoles en el que expresaron su apoyo al diálogo acompañado por Unasur entre el Gobierno y oposición en Venezuela.
http://www.telesurtv.net/news/Venezuela-logra-victoria-en-la-OEA-tras-apoyo-al-dialogo-entre-Gobierno-y-oposicion-20160602-0005.html
El embajador y representante permanente de México en la OEA, Luis Alfonso de Alba Góngora, destacó que todo Estado tiene derecho a elegir su sistema político sin injerencia.
Ecuador satisfecho
El Gobierno de Ecuador manifestó su satisfacción ante el texto aprobado por la OEA sobre Venezuela. "Acogemos con satisfacción la decisión del Consejo Permanente de la OEA, acordada por consenso de los 34 países, a favor del diálogo, sin sanciones ni amenazas de ningún tipo y que reconoce la plena soberanía de Venezuela," dijo en un comunicado el canciller ecuatoriano, Guillaume Long.
Afirmó que la declaración "es un ejemplo del poder del diálogo sobre la confrontación" e indicó que el Ejecutivo ecuatoriano seguirá apoyando el proceso de conversaciones auspiciado por la Unasur.
En la víspera, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, solicitó el procedimiento para abrir la Carta Democrática del organismo contra Venezuela, acción que no puede realizarse porque no hay ninguna dimensión punitiva, asevera la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
En Contexto
Almagro
presentó un informe de 132 páginas refiriendo el artículo 20 de la
Carta para “solicitar la convocatoria de un Consejo Permanente de los
Estados miembros entre el 10 y el 20 de junio de 2016”, para según él
"atender a la alteración del orden constitucional y cómo la misma afecta
gravemente el orden democrático” (del país), como lo versa el documento
de manera subjetiva.
Venezuela
considera que el secretario general de la organización
internacional hace uso fraudulento del artículo 20 para solicitar la
Carta Democrática porque el mismo aplica para aquellos Estados miembros
de la OEA cuando se haya alterado el orden constitucional, es decir, que
afecte su orden democrático para proteger a los sistemas de los golpes
de Estado.
De activarse sería para dársela al gobierno legítimo y constitucional, en este caso, del presidente Nicolás Maduro.
>> Delcy Rodríguez: Luis Almagro no da órdenes en Venezuela
******************************
OEA determina no aplicar carta democrática contra Venezuela
Venezuela considera que el secretario general de la organización hace uso fraudulento del artículo 20 para solicitar la Carta Democrática porque aplica para aquellos Estados de la OEA cuando se haya alterado el orden constitucional.
Agencias / EL LIBERTADOR / 2 de Junio 2016
Washington.
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA)
llegó a un consenso este miércoles en el que expresaron su apoyo al
diálogo acompañado por Unasur entre el Gobierno y oposición en
Venezuela.
El
embajador y representante permanente de México en la OEA, Luis Alfonso
de Alba Góngora, destacó que todo Estado tiene derecho a elegir su
sistema político sin injerencia. En ese sentido, leyó un documento en el
que resaltó:
1.-
El respaldo al diálogo abierto e incluyente entre el Gobierno, diversos
actores políticos y líderes influyentes internacionales para preservar
la paz.
2.-
El respaldo a la iniciativa de los expresidentes de España, José Luis
Rodríguez Zapatero, República Dominicana, Leonel Fernández y de Panamá,
Martín Torrijos para la reapertura de un diálogo efectivo entre el
Gobierno y la oposición y la consecutiva recuperación económica y paz
nacional.
3.- El respaldo a las diferentes iniciativas de diálogo nacional apegada a la Constitución y respeto a los derechos humanos.
4.- El apoyo a todos los esfuerzos de entendimiento entre las partes.
Este
martes el secretario general de la Organización de Estados Americanos
(OEA), Luis Almagro, solicitó el procedimiento para abrir la Carta
Democrática del organismo contra Venezuela, acción que no puede
realizarse porque no hay ninguna dimensión punitiva, asevera la
canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
Almagro
presentó un informe de 132 páginas refiriendo el artículo 20 de la
Carta para “solicitar la convocatoria de un Consejo Permanente de los
Estados miembros entre el 10 y el 20 de junio de 2016”, para según él
"atender a la alteración del orden constitucional y cómo la misma afecta
gravemente el orden democrático” (del país), como lo versa el documento
de manera subjetiva.
Venezuela
considera que el secretario general de la organización internacional
hace uso fraudulento del artículo 20 para solicitar la Carta Democrática
porque el mismo aplica para aquellos Estados miembros de la OEA cuando
se haya alterado el orden constitucional, es decir, que afecte su orden
democrático para proteger a los sistemas de los golpes de Estado. De
activarse sería para dársela al gobierno legítimo y constitucional, en
este caso, del presidente Nicolás Maduro. (Telesur).
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/1433-oea-determina-no-aplicar-carta-democratica-contra-venezuela
No hay comentarios :
Publicar un comentario