“Siempre
y cuando los altos funcionarios que se han beneficiado de los delitos
de la corrupción y el crimen organizado permanecen en el cargo, poco
cambiará”: Senador Patrick Leahy
Criterio.hn/ 20 junio, 2016 | Tegucigalpa.-
El pasado 31 de mayo, el Senador Republicano de Florida, Marco Rubio estuvo de visita en Honduras con el objetivo de conocer sobre temas sociales y económicos del país.
El pasado 31 de mayo, el Senador Republicano de Florida, Marco Rubio estuvo de visita en Honduras con el objetivo de conocer sobre temas sociales y económicos del país.
Además,
se reunió con representantes de organizaciones de la sociedad civil con
quienes analizó temas como la migración irregular de hondureños hacia
Estados Unidos, las relaciones comerciales, temas de seguridad ciudadana
y el crecimiento económico en Honduras y la región centroamericana.
Tras su visita a Tegucigalpa, Rubio escribió el pasado 4 de junio un artículo sobre su visita a Honduras, al que tituló: Estados Unidos tiene la responsabilidad especial de ayudar a Honduras. En
su escrito, Rubio hace mención que el gobierno de Hondureño “está en el
camino correcto y es un socio de seguridad comprometida para los
Estados Unidos.” El citado artículo fue publicado por el periódico de El
Miami Herald, que se edita en la ciudad de Miami, en el estado de La
Florida.
Marco Rubio en su visita a Honduras el pasado 31 de mayo
Al
senador demócrata Patrick Leahy no le gustó el artículo escrito por
Rubio y escribió en respuesta a la visita de Rubio de la siguiente
manera, “No tengo ninguna duda de que Rubio se reunió con funcionarios
hondureños que le dijeron que planean reformar la policía, reducir la
corrupción y el crimen violento, crear puestos de trabajo y proteger los
derechos humanos. He oído esas mismas promesas desde que visité
Honduras en 1993.”
Más
adelante el senador Leahy agrega, “Desde entonces, los contribuyentes
de Estados Unidos han proporcionado a muchos cientos de millones de
dólares en ayuda para hacer frente a estos mismos problemas.
Y
afirmó de manera categórica que Honduras es mucho peor de lo que era en
1993. Casi nada de lo que se me ha dicho por los sucesivos funcionarios
del gobierno de Honduras ha resultado ser la verdad.
Aseveró
que la corrupción es endémica en Honduras, y siempre y cuando los altos
funcionarios que se han beneficiado de este tipo de delitos permanecen
en el cargo, poco cambiará.
En
defensa de la oposición señaló que las cosas no mejorarán si los
críticos del gobierno son demonizados, acosados y asesinados.
Y
Esta posición de Leahy no es nueva y en días anteriores en la audiencia
del Secretario de Estado John Kerry, ante el Senado estadounidense
para defender la aprobación de la ayuda económica de la Alianza para la
Prosperidad, el senador demócrata Patrick Leahy, recordó que en Centro
América hemos vivido en las últimas décadas, bajo el régimen de
«oligarquías corruptas, guerras civiles, cuadrillas de la muerte» y
donde ahora persiste «el crimen organizado y una corrupción
profundamente enraizada y extendida».
Leahy
en ese entonces lanzó una advertencia, “Doy la bienvenida a un nuevo
enfoque en esa región, pero quiero asegurarme de que los miles de
millones que hemos solicitado van a gastarse de forma diferente que en
el pasado”.
http://criterio.hn/senador-patrick-leahy-funcionarios-honduras-mienten-lucha-la-corrupcion-crimen-organizado/
No hay comentarios :
Publicar un comentario