Por: Redacciòn CRITERIO redaccion@criterio.hn
15 junio, 2016 | WASHINGTON
– Varios diputados estadounidenses presentaron este mièrcoles un
proyecto de ley para que el Gobierno de EE.UU. retire los fondos de
financiación destinados a Honduras a raíz de las últimas violaciones de
derechos humanos en el país centroamericano.
La
iniciativa es conocida como “Ley Berta Cáceres por los Derechos
Humanos”, en honor a la activista medioambiental asesinada este año, el
texto pretende acabar con los fondos que EE.UU. provee a Honduras para
sus operaciones policiales y militares, “hasta que el Gobierno de
Honduras investigue los informes fidedignos que indican que Policía y
militares están violando los derechos humanos de los ciudadanos”.
El
Departamento de Defensa de EE.UU. otorgó al Gobierno de Honduras 18
millones de dólares en 2016 para la asistencia de seguridad.
El
texto ademàs prohibiría los préstamos internacionales que prevén la
ayuda de seguridad, a no ser que Honduras haga esfuerzos “serios” para
hacer frente a estas “violaciones flagrantes de los derechos humanos por
parte de la Policía y las fuerzas militares”.
“Proporcionamos
millones de dólares en asistencia de seguridad a Honduras cada año,
pero estas mismas fuerzas atacan y matan a activistas ambientales,
laborales y de derechos humanos, como Cáceres, sin ninguna respuesta efectiva de las autoridades de
Honduras”, dijo el representante demócrata Hank Johnson, principal
promotor de la ley.
“Es
hora de que nuestro Gobierno envíe un mensaje más fuerte mediante el
aprovechamiento de la asistencia de seguridad y los préstamos
multilaterales con el fin de ejercer presión real y duradera al Gobierno
de Honduras para proteger a sus militantes y perseguir a los
responsables de estos crímenes atroces”, añadió.
Johnson,
junto a la congresista Keith Ellison, encabezó una carta firmada por
más de 60 colegas del Congreso pidiendo una investigación internacional
independiente sobre el asesinato de Cáceres con el apoyo de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Cáceres,
líder indígena, ambientalista y coordinadora general del Comité Cívico
de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), fue
asesinada el pasado marzo en su casa en la ciudad de La Esperanza, pese a
que contaba con medidas de protección.
Cáceres
se había opuesto a la construcción del proyecto hidroeléctrico Agua
Zarca, sobre el río Gualcarque, considerado sagrado por su pueblo y por
suponer una amenaza para su comunidad.
http://criterio.hn/presentan-ley-ee-uu-suspender-fondos-honduras-violaciones-los-ddhh/
No hay comentarios :
Publicar un comentario