Agencias / EL LIBERTADOR / Publicado: 16 Mayo 2016
Moscú.
Rusia observa la activación de EE.UU. en América Latina, incluyendo
intentos directos de interferir en los asuntos internos de la región, ha
anunciado el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Ryabkov.
"Vemos
una nueva intensificación de la política exterior estadounidense en
esta área, hasta intentos directos de interferir en los asuntos internos
en Estados de la región", observó el político citado por RIA Novosti.
Rusia
está dispuesta a contribuir a la solución de las crisis internas de los
países latinoamericanos si esos Estados lo desean, destacó Ryabkov en
el mismo discurso.
"Vemos
que los Gobiernos de determinados países de América Latina están
tratando de resolver los problemas internos con proyección regional.
Rusia está interesada en que las crisis se superen solo por medios
políticos", subrayó el diplomático.
El
funcionario político destacó que Rusia sigue atentamente los cambios
políticos que se dieron en América Latina en el último año. "Es evidente
que hay un cambio significativo de las preferencias políticas no solo
hacia el centro, sino también hacia la derecha, hacia lo más neoliberal.
Argentina, Brasil y Venezuela son solo los ejemplos más obvios",
indicó.
Ryabkov
hizo hincapié en que Rusia está interesada en el desarrollo de las
relaciones con los líderes de todos los países de América Latina,
independientemente de su política exterior. "La decisión sobre qué
política exterior elegir es un derecho soberano e incluso el deber de un
Estado. Estamos abiertos a la cooperación con todos los Gobiernos
legítimos interesados en esto", sostuvo.
"Es
más, estamos convencidos de la necesidad de establecer una interacción
constructiva con los representantes autorizados de todos los segmentos
de las fuerzas políticas de la región", agregó.
Uno de los instrumentos importantes de esa cooperación, según Ryabkov, es la diplomacia parlamentaria.
"Hemos
construido y construiremos nuestro trabajo con América Latina de manera
dirigida, con un enfoque pragmático para cada situación particular;
evitando seguir clichés, centrándonos en los puntos de contacto y
convergencia de intereses con el fin de promover las posiciones comunes
en el terreno global y regional", afirmó Ryabkov en su discurso.
El
12 de mayo el Senado brasileño votó a favor del 'impeachement' de Dilma
Rousseff. La presidenta ha sido suspendida de su cargo por un periodo
de 180 días, durante los cuales los senadores deberán investigar las
acusaciones contra Rousseff presentadas por los iniciadores del proceso.
Los
presidentes de Venezuela y Bolivia, Nicolás Maduro y Evo Morales, han
condenado la sustitución de Dilma Rousseff calificando el acto de golpe
de Estado 'made In USA'. (RT).
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/1365-rusia-denuncia-politica-intervencionista-de-ee-uu-en-america-latina
No hay comentarios :
Publicar un comentario