www.cubadebate.cu
Fecha:2016-05-06
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Radioterapia
Intraoperatoria: Una batalla cubana contra el
cáncer
Gracias a la radioterapia intraoperatoria es posible
alcanzar dosis totales elevadas sin aumento del riesgo de dañar
tejidos sanos y con igual supervivencia. Se reduce la lista de espera
de los aceleradores lineales y de las bombas de 60 Cobalto lo que
mejora el flujo de trabajo y la eficacia de los departamentos de
radioterapia. La efectividad de la radioterapia aumenta cuando se
administra en el momento de la extirpación del tumor tal como ocurre
con este proceder.
¿De
qué están hablando?
A propósito de la exitosa presentación
de los Rolling Stones en Cuba, la mayor parte de las agencias
extranjeras de noticias han abundado en no solo la significación que
tuvo semejante actuación para nuestro pueblo, sino también en lo
emocionado que se quedó el legendario grupo británico por la cálida
acogida.
Ignacio
Agramonte, el hombre que va a la guerra
El horizonte
estaría en lo perfectible, en concebirlos cercanos. No creo que en el
discurso historiográfico cubano exista otra personalidad más
paradigmática - en tanto conjunción de rasgos positivos -, que la del
Bayardo camagüeyano y empleo este apelativo, en alguna ocasión
cuestionado, por aquello de “caballero sin miedo y sin tacha”.
Cementerio
de Texas se negó a enterrar a un hispano debido a la política "solo
para blancos"
Dorothy Barrera estuvo casada con su marido,
Pedro, durante más de 40 años antes de morir en febrero. Él era
hispano. Dorothy esperaba que eventualmente estarían juntos de nuevo
cuando fuera enterrada al lado de Pedro en el cementerio de San
Domingo, en la pequeña ciudad rural de Normanna, Texas. Pero cuando
llevó las cenizas al cementerio, se topó con que había una política de
"sólo para blancos".
Curiosidades
sobre Sigmund Freud en su 160 aniversario (+
Infografía)
Tal día como hoy, 6 de mayo, nació Sigmund
Freud (1856-1939) en la entonces Moravia. El que es considerado como
padre del psicoanálisis fue un hombre peculiar lleno de manías. Cambió
la forma de pensar de la época implantando conceptos nuevos como el
narcisismo, las pulsiones de vida y muerte, el complejo de Edipo y su
división de la mente en tres: el ello, el yo y el
súperyo.
Presentan
documental cubano "Ella trabaja" en Universidad de Nueva
York
Mientras Cuba se prepara para celebrar la IX Jornada
contra la Homofobia y la Transfobia, que tendrá lugar del 10 al 21
próximos, un documental cubano sobre la inserción de las personas
transexuales en espacios laborales fue presentado este 5 de mayo a las
pantallas del Graduate Center de la Universidad de Nueva
York.
Descubren
reliquias chinas en Ciudad Prohibida
El Museo del Palacio
en Beijing, conocido como la Ciudad Prohibida, divulgó el
descubrimiento de reliquias de la Dinastía Yuan (1271-1368) enterradas
vía subterránea en el corazón de la urbe por más de 600 años. El jefe
del Departamento de Arqueología en los institutos de investigación
afiliadas del Museo, Li Ji, dijo que la labor tomó meses para valorar
los objetos y confirmar su edad.
J.
Edgard Hoover
Este es un filme del 2011 y se trata de una
obra excepcional por su alto nivel de calidad artística y su
indagación en aspectos medulares de la sociedad norteamericana en el
siglo XX. Se nos cuenta la biografía de J. Edgard Hoover, quien fundó
y dirigió el FBI () desde su creación en los años 20 hasta su muerte
en 1972.
Efectos
de la contaminación: Así amaneció México DF
A pesar del
endurecimiento de las medidas tomadas, la contaminación en la capital
mexicana continúa siendo alta por cuarto día consecutivo, aunque los
niveles se han reducido. Varios medios de comunicación de ese país
reportan sobre las dificultades para respirar en toda la zona del
Valle de México, donde el esmog cubre todas las
localidades.
Canciller
ruso se reunirá con los Cinco
El ministro de Exteriores de
Rusia, Serguéi Lavrov, se reunirá el próximo 10 de mayo con los cinco
héroes antiterroristas cubanos que estuvieron presos en cárceles de
EEUU, declaró durante un encuentro con la prensa la portavoz de
Exteriores, María Zajárova. "El 10 de mayo se celebrará un encuentro
bastante inusual del ministro en Moscú: conversará con los cinco
héroes antiterroristas cubanos", afirmó la portavoz.
Serie
Mundial de Boxeo: Cuba derrota a Uzbekistán (+ Fotos)
El
campeón mundial Joahnys Argilagos (49 kg) marcó el inicio del 5-0 que
llegaría en apenas dos horas. El camagüeyano dispuso categóricamente
de Nodirjon Mirzakhmedov y luego su compañero cienfueguero, Robeisy
Ramírez (56 kg), hizo gala de la forma que exhibió cuando obtuvo el
título olímpico en Londres 2012, al derrotar al subcampeón mundial
Murodjon Akhmadaliev también por 3-0.
Comisión
Especial aprueba juicio contra Dilma (+ Video)
La Comisión
Especial del senado brasileño aprobó el juicio político contra la
presidenta Dilma Rousseff, con resultado final de 15 votos a favor y
cinco en contra. Después de 10 días de análisis, se impuso el sí y
ahora el proceso pasará a ser votado en el pleno del congreso. Ahora,
la votación pasará al pleno del Senado -compuesto por 81
parlamentarios-, que deberá votar el 11 de abril.
La
Habana es una ciudad detenida...
La Habana es una ciudad
detenida en el tiempo por culpa del bloqueo. Nosotros, sus habitantes,
hubiéramos querido que avanzara en proyectos viales y urbanos como
cualquier ciudad que se desarrolla, pero no nos dejaron ser. Hemos
sido no lo que quisimos sino lo que nos permitieron. Sería un error
imperdonable enamorarnos de nuestras miserias, aunque hayan sido el
precio de nuestra dignidad. No somos más bellos por andar en harapos
sino por tener principios.
Más
de 70 muertos por enfrentamientos en Siria
Los ataques
comenzaron desde este jueves en la provincia de Alepo, al noroeste de
Siria. Hasta el momento se han reportado 73 personas fallecidas en los
combates, donde recientemente se han registrado ataques de grupos
terroristas como el Frente Al Nusra, facción siria de Al Qaeda. Del
grupo terrorista han muerto unas 43 personas, mientras que de las
Fuerzas sirias se han reportado 30 bajas de efectivos.
Cuba
y Líbano buscan estrechar lazos comerciales
Una delegación
comercial de Cuba participa en la conferencia Energía de la Diáspora
Libanesa invitada por la cancillería local para reforzar estrategias
que, mediante inversiones y negocios, acerquen a este país árabe y
Latinoamérica. Al amparo de la Ley 118, Cuba elaboró una cartera de
oportunidades de inversiones cuya reciente actualización incluyó 246
proyectos por un monto total de ocho mil 700 millones de
dólares.
Juró
Roberta Jacobson como Embajadora de EEUU en México
La
diplomática estadounidense Roberta Jacobson juró como nueva embajadora
en México ante el secretario de Estado, John Kerry, con lo que podrá
viajar al vecino país y asumir su cargo de manera formal. El
presidente Barack Obama la nominó como embajadora en México en junio
de 2015 y poco después fue aprobada por el Comité de Relaciones
Exteriores, pero su confirmación había permanecido en un
limbo.
Culminó
etapa cubana de filmación de Rápido y Furioso 8
La
franquicia hollywoodense The Fast and The Furious (Rápido y Furioso)
concluyo hoy las sesiones de rodaje en Cuba para su octava entrega,
que incluirá además escenas en Islandia y Nueva York. Los últimos
días de filmación en locaciones de la capital cubana estuvieron
matizados por la incorporación al reparto de la sudafricana Charlize
Theron, quien llegó a inicios de esta semana.
Santiago
de Cuba recibio al crucero Adonia
Adonia, el primer crucero
estadounidense en visitar Cuba después de 50 años, arribó hoy al
puerto de esta ciudad mojada por una fina y pertinaz llovizna que
desde ayer también visita la urbe. El viaje de la embarcación,
perteneciente a la empresa Fathom de Carnival, concreta un reciente
acuerdo entre Cuba y Estados Unidos que autoriza la entrada de
cruceros a la isla.
Cuba,
los Beatles y el contexto histórico
Tom Miller ha publicado
en el Washington Post un artículo de opinión titulado "A medida que
Fidel se desvanece de la escena." No es la intención de este
comentario abordar los diferentes temas que el autor plantea. Sin
embargo, en un momento dado el autor se refiere a un cubano no
identificado que "solía escuchar a The Beatles en un reproductor de
casetes entre los arbustos del Almendares." ¿Estuvieron The Beatles
prohibidos? ¿Era mojigatería? ¿Era una expresión de su contexto
histórico y cultural?
sábado, 7 de mayo de 2016
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario