3 mayo, 2016 | Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
El municipio de San Francisco de Opalaca, departamento de Intibucá a
más de dos años de haberse realizado las elecciones, continúa con dos
alcaldes, uno que está respaldado por el pueblo en el edificio municipal
y otro que ejerce desde una aldea, pero con todas las transferencias
del gobierno.
Entimo
Vásquez, alegó en su momento que el ganó las elecciones y obtuvo el
respaldo del consejo de ancianos que lo respalda en su gestión al frente
del edificio municipal, pero sin ningún reconocimiento de los entes
estatales, pues el Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante un
cabildo abierto amañado, dijo que el pueblo reconocía a José Socorro
Sánchez.
Lo
que correspondía para dilucidar el problema de la elección del alcalde
de San Francisco de Opalaca, era realizar nuevamente las elecciones,
pero no se realizó porque el TSE controlado por el partido de gobierno
sabía que perderían en un nuevo proceso eleccionario, apunto Vásquez.
Sánchez
quien ejerce su mandato desde la aldea La Unión, es legalmente el
alcalde municipal, según la declaratoria del Tribunal Supremo Electoral,
y es reconocido por la Secretaría de Justicia, Derechos Humanos y
Descentralización.
Vásquez
relató a Criterio.hn que las cosas siguen igual con dos alcaldes uno
que recibe transferencias y otro que no recibe nada y que el sigue como
alcalde, pero sin sueldo y que es más ha renunciado a los 12 mil
lempiras que le corresponden como dieta por haber sido declarado primer
regidor de su municipio, porque eso sería reconocer a su adversario en
un cargo que no ganó.
El
programa de la pila de la vida mejor, la bolsa solidaria y todos los
programas que maneja el gobierno nacionalista son realizados con Socorro
Sánchez y con las familias nacionalistas que lo apoyan.
Vásquez
manifestó que él hace su trabajo como alcalde designado por el consejo
de ancianos y la gente lo reconoce como tal y hacen sus aportaciones a
la municipalidad como una ayuda solidaria y se les da un recibo y se les
extiende una solvencia que legalmente no les sirve, pero que lo hacen
para cuando llegue el próximo alcalde estar solventes.
El pueblo apoya a Entimo Vásquez como su alcalde.
El
grupo afín a Entimo Vásquez y al partido Libertad y Refundación (Libre)
dan una solvencia amarilla y los de Socorro Sánchez dan una solvencia
azul que en la próxima alcaldía servirá para saber quiénes pagaron
impuesto y quiénes no.
http://criterio.hn/san-francisco-opalaca-intibuca-municipio-dos-alcaldes-negligencia-del-tse/
No hay comentarios :
Publicar un comentario