Escrito por Redacción | Mayo 17 del 2016
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Los soldados de la patrulla número 223 de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) torturaron sicológicamente y amenazaron a muerte al líder estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Cristian Saúl Lagos Pantoja.
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Los soldados de la patrulla número 223 de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) torturaron sicológicamente y amenazaron a muerte al líder estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Cristian Saúl Lagos Pantoja.
La
Policía Militar bajó al estudiante de un autobús de la ruta urbana, a
eso de las 6:30 de la mañana del miércoles, a la altura de la colonia
Tiloarque, de Comayagüela y lo mantuvieron hasta las 10:00 de la mañana,
dentro de una patrulla militar, mientras le decían amenazas al oído.
El
joven se dirigía a su casa de habitación, después de acompañar a los
miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de
Honduras (COPINH), había salido del Sindicato de Trabajadores de la
Industria de la Bebida y Similares (STIBYS) después de acompañar a los
indígenas.
“Salí
en la mañanita camino hacia mi casa a bañarme, porque íbamos acompañar
otra actividad el día de hoy, cuando a eso de las 6:30-6:40, como a dos
cuadras, estaba un operativo de la Policía Militar del Orden Público,
detuvieron el autobús, se subieron y me quedaron viendo a mí en
específico. Y allí inició la tortura y la detención ilegal que duró
hasta las 11:00 de la mañana”.
“Así como mataron a esa doña, así te vamos a matar”
La
víctima contó que registraron sus pertenencias personales, tomaron la
lista de las consignas que andaba en su mochila, le acusaron de ser uno
de los autores del incendio en la casa del Partido Nacional e iniciaron a
torturarlo diciéndole al oído, “vos raya paredes, te vamos a matar”.
“Cada
cinco minutos llegaba un policía militar a decirme ‘te vamos a matar
raya paredes’, te vamos a matar vago, te vamos a matar raya paredes y,
que en este país ellos eran los que mandaban”, según relató.
“Así
como mataron a esa doña (señora) así te vamos a matar”, le decían al
oído diferentes miembros de la Policía Militar, en referencia al
asesinato de la coordinadora del COPINH, Berta Cáceres, ocurrido 3 de
marzo, en su casa de habitación en La Esperanza Intibucá, declaró.
Amenazados dos estudiantes más
En
medio de las amenazas “empezaron a preguntarme por el compañero Sergio
Ulloa y Nery Gómez, me decían verdad que vos sos amigo del que esta
judicializado en la Universidad. A ese lo vamos a buscar lo vamos a
seguir buscando hasta matarlo”.
Ulloa
fue judicializado junto con otro 18 estudiantes a nivel nacional, fue
expulsado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y una
resolución de la Sala de lo
Constitucional obligó a las autoridades a restituirle sus derechos.
Después
de casi tres horas detenido en una patrulla, Lagos Pantoja fue
trasladado a la Cuarta Estación de Policía. El reporte entregado por los
militares a la Policía dice que la detención fue por Escandalo Público.
El
joven no fue fichado, no le hicieron ninguna identificación de
detenido, pero sí le tomaron muchas fotos desde el momento que inició la
captura con teléfonos celulares de la misma Policía Militar, contó.
En
la remisión que obra en la Cuarta Estación de Policía, se registra que
la detención fue a las 10:31 de la mañana, por la falta de escándalo en
via pública y se consigna que no le decomisaron nada; no obstante,
durante el tiempo que estuvo detenido, el discurso publico de la Policía
Militar, ante los medios de comunicación, fue que se le había
encontrado drogas y un arma blanca, según el expediente legal levantado
por C-Libre en las instalaciones policiales.
“Periodista de HCH me criminalizó”
“Estando
detenido en el lugar, llegó el reportero del canal Hable como Habla
(HCH), Carlos Posadas, conocido como “El Halcón”, al que conozco por la
televisión, quién al verme empezó acusarme que yo era de los revoltosos
que yo había participado en el desalojo violento que militares y
policías realizaron el pasado lunes en Casa Presidencial, que por eso
andaba el guante para tirar las bombas lacrimógenas”.
El
estudiante recordó que el día anterior (martes) en la movilización del
COPINH, empezaron a gritar consignas dedicadas del Canal de Televisión.
“El
Halcón” le dijo a la policía “este es el que andaba gritando ayer, este
es el quemó Burguer King”, contó el estudiante. Negó que haya
participado en estas actividades.
Después
de acusarlo de forma pública, el comunicador se fue a platicar con el
vocero de la Policía Militar y le transfirió videos del canal a los
medios de las Fuerzas Armadas.
El
estudiante relató que cuando el periodista estaba transmitiendo la
noticia, lo acusó de manera constantemente “este es el que me amenazó
ayer, este es el raya paredes”.
C-Libre
monitorea los discursos públicos y le recuerda al pueblo hondureño que
criminalizar a grupos sociales es un discurso no protegido por el
sistema interamericano de derechos humanos por tanto no forma parte del
derecho a la libertad de expresión.
Al
mismo tiempo, filtrar información a los organismos de seguridad del
Estado constituye un dilema en la relación fuente-periodista que deben
observar los reporteros, según lo dictan las pautas de la ética
periodística.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/polic%C3%ADa-militar-tortura-y-amenaza-muerte-estudiante
No hay comentarios :
Publicar un comentario