Escrito por Redacción | Mayo 18 del 2016
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El periódico El Libertador denunció que “cibercriminales –supuestos activistas del Partido Nacional– han iniciado campañas de odio en el contexto de las denuncias de despilfarro de recursos en que ha incurrido el presidente hondureño Juan Hernández, en particular, por haber arrendado un lujoso jet para acudir a una cumbre de modas a Dinamarca, causando el repudio de los hondureños”.
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El periódico El Libertador denunció que “cibercriminales –supuestos activistas del Partido Nacional– han iniciado campañas de odio en el contexto de las denuncias de despilfarro de recursos en que ha incurrido el presidente hondureño Juan Hernández, en particular, por haber arrendado un lujoso jet para acudir a una cumbre de modas a Dinamarca, causando el repudio de los hondureños”.
“Emprendieron
en la coyuntura campañas de desprestigio a opositores y periodistas,
quienes criticaron que Hernández haya gastado unos seis millones de
lempiras (300 mil dólares) para viajar en un lujoso jet alquilado a la
empresa suiza de vuelos chárter "Vista Jet".
“Un
grupo de piratas cibernéticos promueven campañas de violencia contra
periodistas y activistas sociales hondureños que han denunciado supuesta
corrupción gubernamental y violaciones a derechos humanos de grupos
vulnerables”.
Especialistas
en redes sociales y tecnología consideran las cuentas piratas como
“bots”; el blog “Antibots” denuncia que en los últimos ocho meses, se
han creado alrededor de seis mil cuentas falsas en Twitter y posicionan
tendencias, más conocidas como “Trending Topics (TT)” en cuestión de
minutos.
Al
crear esas tendencias, dice el blog, “eliminan Trendings de la
Oposición trabajando de forma organizada, ya que se envían por medio de
mensajes de texto vía móvil, el hashtag que deben posicionar y la hora
de comenzar a atacar”, cita la publicación.
Según
El Libertador, una cuenta de Twitter, identificada como “Colon_Hn” ha
hecho campaña contra la periodista y corresponsal del canal multiestatal
Telesur, Gilda Silvestrucci, también han atacado al periodista Ricardo
Ellner y al corresponsal de Telesur en inglés, Gerardo Torres. Los tres
periodistas son acusados de falsos ilícitos en las redes sociales.
“La
cuenta “Hondureña Indignada” del usuario en Twitter @MRVAguilar acusó a
la observadora italiana Giulia Fellin con el siguiente comentario “Como
es posible esto? @TwitterItalia @DiarioLaPrensa @hnellibertador
@LaTribunahn solo vienen hacer relajo @radiohrn”. Este comentario fue
reproducido por varias cuentas piratas en la red social Twitter.
Asimismo,
una página web, denominada “Nos queda claro”, arremetió contra la
ciudadana italiana, al escribir que “una extranjera de origen italiano
Giulia Fellin estuvo infiltrada en los relajos que protagonizaron los
representantes del (COPINH) Consejo Cívico de Organizaciones Populares e
Indígenas de Honduras”.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/cibercriminales-fomentan-violencia-contra-periodistas-hondure%C3%B1os
No hay comentarios :
Publicar un comentario