Enviado por Marino Ortariz,
Hondudiario.com/
14 Abril 2016 - 11:49pm.
Tegucigalpa, Honduras*** El ahora ex canciller de la República, el democristiano Arturo Corrales, deja la administración pública de los gobiernos nacionalistas después de seis años, donde desempeño importantes cargos como ministro y hombre de confianza en el mandato del ex presidente Porfirio Lobo y del actual gobernante Juan Hernández.
El presidente Juan Hernández, confirmó la "renuncia" del canciller de la República Arturo Corrales, a través de un comunicado oficial, indicando que "éste pueda dedicar su tiempo a tareas especiales que requiere el país y la sociedad hondureña", pero aparentemente desligado de la estructura del gobierno.
La renuncia de Corrales del cargo como secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, se trascendió en círculos políticos desde tempranas horas del día, pero confirmada por el propio mandatario a un noticiero de televisión en horas de la noche.
Desde Casa de Gobierno, por la noche, se publicó en las redes sociales de Twitter, Casa Presidencial (@Presidencia_HN): "El presidente @JuanOrlandoH aceptó hoy la renuncia del secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Arturo Corrales".
Asimismo, en un breve comunicado, se ratificó la versión "El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, aceptó hoy la renuncia del secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Arturo Corrales, para que éste pueda dedicar su tiempo a tareas especiales que requiere el país y la sociedad hondureña".
Tegucigalpa, 14 de abril de 2016.
Oficina de Comunicación Presidencia de la República.
Corrales en los dos gobiernos nacionalistas se había convertido en uno de los principales "asesores" y unos de los ministros de confianza del ex presidente Porfirio Lobo Sosa y del actual mandatario Juan Hernández Álvarez, aún perteneciendo al Partido Demócrata Cristiano, ahora sin liderazgo por la salida del único representante en el Poder Legislativo, como diputado.
Expertos y analistas sobre la salida de Corrales, consideran que su retiro se liga al "supuesto fracaso" de una de las diligencias encomendadas en los últimos días, en Washington, como también a la disputa de poder con otros altos funcionarios del Gobierno, aunque otro de los extremos, según buenas fuentes se debe a que la estrategia de imponer la agenda sobre el quehacer de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) en el país, no se pudo imponer, considerando lo anunciado por el mandatario Juan Hernández, que sería tratar el tema de la depuración de la Policía Nacional y los casos emblemáticos de los asesinatos, incluyendo el de la dirigente ambientalista Berta Cáceres.
Analistas consideran que la salida de Corrales, esta siendo "matizada" por el Gobierno, considerando que en el comunicado tal como esta redactado establece que el Gobierno lo esta separando del engranaje administrativo y aclara "para que éste (Corrales) pueda dedicar su tiempo a tareas especiales que requiere el país y la sociedad hondureña".
En tal sentido, la ambigüedad del mismo permite conjeturas porque la sociedad hondureña tiene muchas necesidades, que van desde encontrar fuentes de empleo, clama por seguridad y busca una estabilidad económica, situaciones o acciones administrativas que Corrales trató de hacerlas desde los cargos que desempeño y ahora sin serlo, no se sabe como las trataría.
Aunque otros estiman que ante la cuasi desaparición del Partido Demócrata Cristiano, Corrales tratará nuevamente de retomar el control del mismo para darle nuevamente vigencia y seguir manteniendo el poder de negociación aún siendo un partido "perdedor" y sin casi membresía electoral, actividad que se aproxima a lo expresado en el comunicado cuando dice que renuncia "para que éste pueda dedicar su tiempo a tareas especial que requiere el país".
Hasta la media noche del jueves, Corrales no había dado ninguna declaración a la prensa sobre su salida o su renuncia del cargo.
COMUNICADO
El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, aceptó hoy la renuncia del secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Arturo Corrales, para que éste pueda dedicar su tiempo a tareas especiales que requiere el país y la sociedad hondureña.
Tegucigalpa, 14 de abril de 2016
Oficina de Comunicación
Presidencia de la República.
Fuente: Hondudiario http://www.hondudiario.com/?q=node/24570
viernes, 15 de abril de 2016
Honduras: "Renunció" el súper ministro Arturo Corrales del gobierno, confirmó la Presidencial
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario