La caravana a su paso por Guatemala
Criterio.hn/ 8 abril, 2016 | Por: Tomy Morales
Guatemala.-
Tras 11 días de haber salido de Tegucigalpa, en su camino hacia los
Estados Unidos, y en su paso hacia la frontera de Guatemala-México, la
Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia llegó a la comunidad de
Huehuetenango, allí fue recibida por la comunidad y Monseñor Álvaro
Ramacini, obispo de la Iglesia católica de la Conferencia Episcopal de
Guatemala.
Ramacini,
narró que en ese departamento se desarrolló la civilización Maya Mam,
además que conviven con nueve diferentes etnias indígenas, en
representación de la Diócesis de Huehuetenango.
“Muchas
gracias por este esfuerzo que hacen, es una iniciativa que esperamos dé
los resultados que tenemos, sabemos que en estos temas somos como David
frente Goliat, pero estamos convencidos de lo que hacemos como lo
hacemos y para que lo hacemos, en este sentido es una buena experiencia
que personas cristianas de diferentes denominaciones y no cristianas con
un pensamiento positivo estamos unidas desde el humanismo en esta
lucha” explicó el párroco.
Por
su parte, Ted Lewis director de Global Exchange manifestó que “la
Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia es un esfuerzo de ciudadanos
de la sociedad civil de muchos países para poder visibilizar los daños
que hace la guerra contra las drogas”.
Ted Lewis junto a monseñor Alvaro Ramacini
Lewis,
informó a las y los presentes que se dirigían hacia la sesión especial
de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, en donde se discutirá
el tema, ya que “no han hablado del tema de drogas desde hace veinte
años, estamos abriendo esta conversación, México, Colombia y Guatemala
son los países que convocaron esta sesión especial”.
Los
caravaneros continuaron su camino hasta llegar a unos kilómetros de la
comunidad de La Mesilla, en donde aproximadamente veinte automóviles
llenos de niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres fieles de la
parroquia de Santa Teresita los estaban esperando y juntos partieron
hacia la línea fronteriza.
A
poca distancia de la frontera realizaron una movilización exigiendo el
respeto a la integridad física de las personas migrantes y la devolución
de desaparecidos y desaparecidas, dejaron ir al cielo pequeños globos
aerostáticos en los que estaban escritos los nombres (Honduras, El
Salvador, Guatemala, México) algunos países del triángulo norte y
palabras (paz, amor, justicia) y los dejaron ir, surcaron los cielos y
el viento los llevo a otros lugares, como símbolo que debe haber
libertad para que las fronteras no los dividan.
Frontera México-Guatemala
En México
Al
otro lado de la línea divisoria fueron recibidos por varias
organizaciones que como ellas y ellos tienen el compromiso de acabar con
la guerra contra las drogas.
Con
gritos de “Berta Vive, vive la lucha sigue y sigue” dieron la
bienvenida a la Caravana Otros Mundos de Chiapas, la Red Mexicana de
Afectados por la Minería, Movimiento Mesoamericano Contra el Extractivo
Minero y Movimiento de Afectados por las Presas y Afectados por los
Ríos.
Tania
Gonzales, de la organización de “Otros Mundos” dio a conocer el
posicionamiento de algunas organizaciones en cuanto a la caravana dijo
que “esta Caravana hace eco a todas nuestras voces y testimonios por las
grandes decisiones de derechos humanos que se cometen en nombre del
supuesto combate a las drogas y la consecuente militarización contra los
territorios, lo que genera un aumento de la violencia para las
composiciones locales y descomposición del tejido social, el despojo de
los territorios para ponerlos al servicio del capital”.
Gonzales,
reiteró que comparten la tristeza e indignación por el asesinato de
Berta Cáceres, por el modelo común que traspasa las fronteras, además
que los hermanan las luchas contra los proyectos de muerte y la
criminalización y la violencia que imponen contra las organizaciones y
pueblos.
“Estamos
unidos más allá de las fronteras políticas, porque compartimos la
defensa de nuestra tierra, nuestro territorio y una apuesta por la vida,
esperamos que este compartir de realidades nos fortalezca y nos guie en
la construcción de alternativas dignas de vida” concluyó la defensora.
http://criterio.hn/caravana-la-paz-vida-justicia-se-encamina-rumbo-mexico/
No hay comentarios :
Publicar un comentario