miércoles, 9 de marzo de 2016

Honduras: Nuevo Código Tributario no es aplicable y además es inconstitucional

El nuevo Código Tributario que se pretende aprobar en el Congreso Nacional consta de 240 artículos y tiene 238 observaciones sobre ese articulado dejando claro que está bastante mal planteado dicen diputados de la oposición.
  Por: Redacción CRITERIO  
  redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El nuevo Código Tributario no es aplicable porque es inconstitucional y da plenos poderes a la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) y al presidente de la república, dijo este miércoles la diputada del partido Libertad y Refundación (Libre) Claudia Garmendia.

Congresista hondureña de LIBRE, Claudia Garmendia
Congresista hondureña de LIBRE, Claudia Garmendia
El Código que se pretende aprobar en el seno del Congreso Nacional tiene 240 artículos y tiene 238 observaciones por parte de la empresa privada y otros sectores con quienes ha sido socializado, esto  deja ver claramente que está mal redactado o mal planteado, recalcó la congresista.
Este nuevo Código violenta totalmente las garantías constitucionales y esto lo debe saber el pueblo hondureño y en los dos meses que se ha dado para socializarlo solo se pueden presentar observaciones, no es que se va a cambiar la redacción, apuntó Garmendia.
El artículo 24 le da completamente la potestad a la DEI para que pueda analizar los impuestos como ellos quieren  y decirle a un contribuyente X cuanto debe pagar.
Un código debe ser simple y no engorroso y este lo que está haciendo es volviendo tortuoso el proceso de pago de impuestos y además le da potestad al presidente Juan Hernández para que maneje a su antojo los impuestos para cualquier contribuyente.
El artículo 206 dice literalmente que la DEI podrá aplicar los impuestos como estime conveniente y a la vez expropiar bienes y proceder a su cobro utilizando la Policía Militar del Orden Público (POMP).
Esto deja a la luz pública las garantías constitucionales que se estarían violentando como la presunción de inocencia, el principio de inocencia y la defensa previa, además sustituye las facultades del Poder Judicial y las traslada al Poder Ejecutivo porque el contribuyente ya no se defenderá en los tribunales sino que la DEI lo juzgará a su antojo, violentando el Estado Republicano y el respeto entre poderes.
Diputado por el PAC Walter Banegas
Diputado por el PAC Walter Banegas
Nosotros consideramos que debemos tener una normativa tributaria clara que garantice el derecho de la defensa del contribuyente y que ponga al contribuyente como la razón principal de lo que es la razón fiscal,dijo el diputado Walter Banegas del Partido AntiCorrupción (PAC).
Este tipo de medidas tendrá un impacto negativo en la población y la Constitución de la República ya establece que la tributación debe ser proporcional a la capacidad del contribuyente y eso no se está viendo y por esa razón muchos negocios y empresas han cerrado operaciones.
Apuntó además, que en la actualidad estamos viendo la militarización en el cobro de impuestos y con este nuevo código será peor porque ya quieren establecer que sea la PMOP quien ejerza los cobros a los morosos.
http://criterio.hn/nuevo-codigo-tributario-no-aplicable-ademas-inconstitucional/

No hay comentarios :

Publicar un comentario