4 marzo, 2016 | Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-Las
viejas prácticas volvieron aflorar este viernes con la presentación de
la renuncia de los miembros del Consejo de la Judicatura y la Carrera
Judicial, sin que hasta el momento los órganos correspondientes del
Estado presenten cargos en su contra, pese existir pruebas de sobra para
su destitución y encarcelamiento.
Al
presentar la renuncia, los funcionarios pretenden asestar una jugada
“magistral” y así evitar el juicio político, que ya ha sido promovido
por las bancadas de los Partidos Anticorrupción y Libertad y Refundación
(Libre).La renuncia fue presentada esta tarde ante la Secretaría General del Congreso Nacional, como respuesta a las presiones de distintos sectores de la sociedad que venían exigiendo la salida de los funcionarios, luego que se conociera varias irregularidades cometidas desde sus puestos.
Los concejales que dejaron los cargos son Francisco Quiroz Mejía, Liliam Maldonado Sierra, Teodoro Bonilla, Celino Arístides Aguilera Amador y Julio Cesar Barahona Henríquez.
Las
renuncias de los tres miembros propietarios y de los dos suplentes, fue
leída por el prosecretario del Congreso, Tomás Zambrano.
RENUNCIA EVITARÍA JUICIO POLÍTICO: TOMÁS ZAMBRANO
En
rueda de prensa Zambrano explicó que el siguiente paso será someter las
renuncias ante el pleno durante la reunión del próximo martes. “Si las
renuncias son aceptadas ya no cabe el juicio político”, adelantó
Zambrano.
ACUSACIONES
La
semana pasada el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y
presidente del Consejo de la Judicatura, Rolando Argueta, hizo público
un informe de la Mesa Técnica de Verificación de ese órgano, que reveló
que los funcionarios realizaron contrataciones irregulares, asignaciones
de viáticos de manera desproporcionada, pago de prestaciones prohibidas
por la ley, aumentos salariales arbitrarios y otras anomalías.
OTRO ESCENARIO
Pese
a que los miembros del Consejo de la Judicatura estén buscando
encubrirse en el manto de la impunidad, con la complicidad de diputados
al Congreso Nacional que siguen las líneas del Poder Ejecutivo, aun cabe
la posibilidad que Unidad de Enjuiciamiento a Servidores del Sector
Justicia del Ministerio Público, presente un requerimiento contra los
concejales por abuso de autoridad en sus funciones.
En caso que se diera ese extremo los funcionarios serían suspendidos en el ejercicio de sus cargos por un juez natural.
Otro
escenario sería que la Sala Constitucional reactive un recurso
interpuesto contra la Ley del Consejo de la Judicatura, sin embargo,
este extremo podría conllevar a la eliminación de ese órgano del Poder
Judicial creado el 28 de diciembre de 2011.
Actualmente el vicepresidente del Consejo de la Judicatura, Teodoro Bonilla, está suspendido por un juez, acusado de abuso de autoridad y tráfico de influencias.
http://criterio.hn/miembros-del-consejo-la-judicatura-renuncian-evitar-juicio-politico/
*************************************
Tegucigalpa: Congreso Nacional confirma renuncia de consejales de la Judicatura
TEGUCIGALPA. Cinco miembros del Consejo de la
Judicatura renunciaron esta tarde por informe de la Corte Suprema de
Justicia (CSJ) donde se les involucra en irregularidades.
Ellos son: Julio Barahona, Francisco Quiroz, Lilian Maldonado y Celino Aguilera, integrantes del Consejo de la Judicatura.SÉPALO
En este informe se revelaron contrataciones de allegados y parientes de algunos de los miembros del Consejo de la Judicatura y cobros desproporcionados de viáticos, así como incrementos salariales sin reglamento, entre otras anomalías.
Situación por la que este día en horas más tempranas el diputado por el departamento de Cortés por el partido Unificación Democrática, Edwin Pavón, solicita al Congreso Nacional que se abra un juicio político para los miembros del Consejo de la Judicatura.
Las funciones del Consejo de la Judicatura, creado el 28 de diciembre del 2011, son financiar y dirigir la parte administrativa y financiera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), así como nombrar y remover a magistrados de Cortes de Apelaciones, jueces y otro personal de este órgano.Sin embargo, los escándalos salpicaron la gestión de este nuevo ente, pues los últimos hallazgos dan cuenta que se realizaron aumentos selectivos sin respaldos, nombramientos irregulares y despilfarro en la asignación de viáticos.
http://www.tiempo.hn/tegucigalpa-renuncian-miembros-del-consejo-de-la-judicatura/
No hay comentarios :
Publicar un comentario