La Tribuna.hn/ 18 Mar, 2016 - 2:04 pm
El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya pidió este viernes que se anule el fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que permite hablar de reelección presidencial en Honduras.
“La Sala de lo Constitucional anterior cometió un delito y un crimen, debe ser sancionada y debe ser considerarse como alta traición a la patria”, demandó el expresidente.
El expresidente recordó que se presentó ante la secretaría de la Sala de lo Constitucional un recurso para la anulación del decreto que aprueba la inaplicabilidad del artículo 239 de la Constitución de la República.
Ese artículo prohíbe hablar de reelección en el país y establece las sanciones para los funcionarios que la promuevan, pero el mismo es inaplicable, a raíz de la resolución de la Sala de lo Constitucional de la CSJ y esa decisión da luz verde a la reelección.
Zelaya explicó que se está cuestionando el procedimiento por el que se cambió los artículos 4, 239 y 374 de la Constitución de la República, considerados pétreos y todos referentes a la alternabilidad en la presidencia de Honduras.
“Voy a ser más claro, si esta Corte de Justicia nueva viene a absolver a la Corte anterior en el crimen de usurpar las facultades que no le competen, al reformar los artículos irreformables de la Constitución, se convertirá en cómplice de estos delitos”, sentenció el exmandatario.
El coordinador de Libre fue consultado sobre la posibilidad que tendría a optar por la reelección en los próximos comicios presidenciales, a lo que respondió: “el concepto de la reelección está prohibido” en la legislación hondureña.
A su criterio, para esa posibilidad, deben seguirse los mecanismos que establece la misma Constitución de la República, que son el plebiscito y el referéndum.
“Hay una forma para que se puede hablar de la reelección, y por eso hay que pedirle a Juan Orlando Hernández, que proceda con el plebiscito, que proceda con el referéndum, para que cambie la Constitución”, pidió Zelaya.
Zelaya recordó que fue el actual mandatario, durante su gestión como titular del Congreso Nacional, quien aprobó la aplicación de esos mecanismos de consulta en Honduras.
Agregó que este es el momento para hacer la consulta popular, “ya no con la intención”, si no con el objetivo de hacer una verdadera reforma.
http://www.latribuna.hn/2016/03/18/mel-zelaya-sala-lo-constitucional-cometio-crimen/
**********************************
Si esta CSJ avala actuación de la anterior en tema de la reelección, es cómplice de los mismos delitos: Mel Zelaya
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
El coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya pidió este viernes que se anule el fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que permite hablar de reelección presidencial en Honduras.
“La Sala de lo Constitucional anterior cometió un delito y un crimen, debe ser sancionada y debe ser considerarse como alta traición a la patria”, demandó el expresidente.
El expresidente recordó que se presentó ante la secretaría de la Sala de lo Constitucional un recurso para la anulación del decreto que aprueba la inaplicabilidad del artículo 239 de la Constitución de la República.
Ese artículo prohíbe hablar de reelección en el país y establece las sanciones para los funcionarios que la promuevan, pero el mismo es inaplicable, a raíz de la resolución de la Sala de lo Constitucional de la CSJ y esa decisión da luz verde a la reelección.
Zelaya explicó que se está cuestionando el procedimiento por el que se cambió los artículos 4, 239 y 374 de la Constitución de la República, considerados pétreos y todos referentes a la alternabilidad en la presidencia de Honduras.
“Voy a ser más claro, si esta Corte de Justicia nueva viene a absolver a la Corte anterior en el crimen de usurpar las facultades que no le competen, al reformar los artículos irreformables de la Constitución, se convertirá en cómplice de estos delitos”, sentenció el exmandatario.
El coordinador de Libre fue consultado sobre la posibilidad que tendría a optar por la reelección en los próximos comicios presidenciales, a lo que respondió: “el concepto de la reelección está prohibido” en la legislación hondureña.
A su criterio, para esa posibilidad, deben seguirse los mecanismos que establece la misma Constitución de la República, que son el plebiscito y el referéndum.
“Hay una forma para que se puede hablar de la reelección, y por eso hay que pedirle a Juan Orlando Hernández, que proceda con el plebiscito, que proceda con el referéndum, para que cambie la Constitución”, pidió Zelaya.
Zelaya recordó que fue el actual mandatario, durante su gestión como titular del Congreso Nacional, quien aprobó la aplicación de esos mecanismos de consulta en Honduras.
Agregó que este es el momento para hacer la consulta popular, “ya no con la intención”, si no con el objetivo de hacer una verdadera reforma.
http://www.latribuna.hn/2016/03/18/mel-zelaya-sala-lo-constitucional-cometio-crimen/
**********************************
Si esta CSJ avala actuación de la anterior en tema de la reelección, es cómplice de los mismos delitos: Mel Zelaya
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
coordinador general del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Manuel
Zelaya Rosales, presentó este viernes en horas del mediodía, ante la
Corte Suprema de Justicia (CSJ), un reclamo de pronta respuesta para que
se pronuncien sobre el recurso que presentaron hace 4 meses, en el cual
exigen que se anule la sentencia ilegal que violentó la Constitución
sobre la reelección.
El
también expresidente de Honduras, señaló de manera enérgica que, “si
esta nueva CSJ avala el crimen que cometió la corte anterior, serán
cómplices de ese acto inconstitucional e ilegal que no prescribe y que
constituye delito de traición a la patria”.
El
reclamo presentado hoy, está basado en principios constitucionales de
soberanía popular que fue usurpada por la sala constitucional de la
corte pasada. Además de la usurpación de funciones que no les competen
han cometido un delito y un crimen denunciado en ese mismo documento y
“aquí mismo llamamos a la Fiscalía General del Estado para que se
proceda de forma inmediata”, acotó Zelaya.
Zelaya
apuntó que, el argumento espurio que están usando algunos leguleyos
hondureños que dicen que el caso de la reelección “es cosa juzgada”, es
totalmente arbitrario. No se puede asumir que la justificación de un
delito, que la acción criminal que significa violar la Constitución se
pueda calificar como cosa juzgada.
La
sala constitucional de la Corte anterior, cometió un delito que debe
ser juzgado y sancionado y si esta Corte recién electa, desconoce los
principios democráticos del concepto más fundamental del sistema
hondureño, que es el respeto a la soberanía popular y permite la
usurpación de ese concepto, serán igualmente responsables de los mismos
delitos que la anterior.
Zelaya
recalcó que, si esta nueva corte viene a absolver a la Corte anterior
en el crimen del Golpe de Estado, en el crimen de usurpar las facultades
que no le competen al reformar los artículos irreformables de la
Constitución, esta nueva corte se constituirá en cómplice de estos
delitos y de estos crímenes que son identificados como crímenes
imprescriptibles y de alta traición a la patria.
Si
esta Corte engaveta esta pronta respuesta que le estamos pidiendo y
actúa a espaldas del pueblo, estará ratificando que hay una complicidad
para mantener este tipo de violaciones a los derechos humanos y
perderíamos totalmente la confianza que en algún momento el pueblo
hondureño ha querido depositar en ellos.
Zelaya
Rosales, recordó que hace 4 meses presentaron junto a un grupo de
diputados un recurso de inconstitucionalidad, pidiendo la anulación del
fallo de la Sala de lo Constitucional sobre la reelección, citando el
artículo 4 de la carta Magna que manda que la alternabilidad en el poder
es parte esencial de la Constitución y este artículo está vigente.
Finalmente,
el presidente de la bancada de Libre en el Congreso Nacional manifestó
que, los artículos pétreos solo pueden ser reformados por una Asamblea
Nacional Constituyente,
http://criterio.hn/esta-csj-avala-actuacion-la-anterior-tema-la-reeleccion-complice-los-mismos-delitos-mel-zelaya/
No hay comentarios :
Publicar un comentario