TEGUCIGALPA. Unos de 1,400 sobres blancos se entregaran
de los 2,600 empleados que laboran en la Dirección Ejecutiva de Ingresos
(DEI) estos serán cesanteados este miércoles como parte del proceso de
reestructuración anunciado por el presidente de la República, Juan
Orlando Hernández.
Los temores de los burócratas que laboran en la entidad recaudadora
se concretó cuando empezaron hacer entrega de los “afamados” sobres
blancos a más de mil trabajadores.Ebal Diaz, confirmó que aunque “el cierre de la DEI es inminente, no significa que dejará de funcionar, sino que será sometida a una transición, la cual durará varios meses”.
La DEI, como institución pública, pasaría a la historia para convertirse en la Agencia Hondureña Recaudadora de Tributos como parte de la búsqueda de mayor eficiencia en las labores que ejecuta esta dependencia estatal.
Por ahora solo quedará la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras, responsables del manejo de los 18 puntos aduaneros terrestres, aéreos y marítimos del país.
MILITARIZACIÓN
Luis Coello, vocero de la Fusina, informó que lo que se hará es notificar al personal que será despedido y que será un procedimiento normal, nada de que alarmarse.
Hay preocupación entre los contribuyentes que llegaron a efectuar trámites aunque se les ha dicho que mañana se reanudará la atención y se le pide a la población en general, esperar los avisos correspondientes a este tema
En Tegucigalpa los militares han ingresado al interior de la DEI donde permanecen los empleados. En tanto en San Pedro Sula, FUSINA ha cerrado el paso por la primera y segunda avenida en la primera calle por lo que los conductores deben buscar rutas alternas.
Debido a que este día militares resguardan las oficinas de la DEI en San Pedro Sula y Tegucigalpa, La atención al público se ha suspendido hasta próximo aviso.
http://www.tiempo.hn/entregan-sobres-blancos-a-1400-empleados-de-la-dei/
*****************************************
Un total de mil 500 despidos ejecuta la DEI a nivel nacional
Tegucigalpa - Ángela
Madrid, nombrada esta mañana como comisionada presidencial de la
Comisión de Transición de Administración Tributaria, informó que se tomó
la determinación de despedir alrededor de mil 500 empleados de la
Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), a nivel nacional.
- Aduanas pasan a formar parte de manera temporal de la Secretaria de Finanzas, dijo la funcionaria.
- 334 empleados admitieron vínculos con procesos irregulares, por ello ya habían salido de la institución, dijo Madrid.
- El tiempo que durará el proceso de transición dependerá de la agilidad que tenga la junta de liquidación.
Madrid
explicó que los empleados despedidos pertenecían a las dependencias de
dirección de renta internas y personal administrativo.
Al
ser consultada si estas personas despedidas este día pueden ser
reintegradas, dijo que serán recontratados si se someten a los concursos
que serán implementados.
Anunció
que se realizará un concurso para la contratación de nuevo personal,
por lo que hizo un llamado a los jóvenes interesados en laborar en la
nueva institución para que estén pendientes a los llamados a concursos.
Detalló
que 334 empleados salieron de la institución por admisión ya que al
aplicar las pruebas de confianza admitieron que formaron parte de un
proceso irregular de los cuales 93 admitieron relación con drogas, 31
con vínculos al crimen organizado, 166 con indicios de ilícitos y 44 con
otros delitos.
Igualmente,
hizo un llamado a la calma a los empleados aduaneros ya que ellos no
serán tocados de sus puestos y que pasan a formar parte temporalmente de
la Secretaría de Finanzas.
Indicó que a partir de mañana se normalizarán las labores administrativas de la institución.
Señaló que esta nueva plataforma que se implementará permitirá un ágil funcionamiento de la institución.
No hay comentarios :
Publicar un comentario