La decisión la tomó de forma unánime el pleno de la Corte Suprema de Justicia.
La Prensa.hn/ 14 Mar 2016 / 07:49 Pm / Tegucigalpa, Honduras.
Tras un intenso debate, el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia falló en contra del polémico Consejo de la Judicatura, tal y como lo había señalado LA PRENSA.
Mediante un recurso de inconstitucionalidad,
el pleno declaró que el Consejo no es constitucional; aunque su figura
continúa vigente en la Constitución de la República, según informó
Melvin Duarte, vocero de la Corte.
“Se declaró inconstitucional el decreto que
creó la Ley del Consejo de la Judicatura, mediante el cual se eligió a
los consejeros, el inspector general y el adjunto. Se declara sin lugar
el recurso de inconstitucionalidad en cuanto a la derogación de los
artículos 313 numeral 1 y 317 de la Constitución”, dice parcialmente el
fallo.
Los magistrados en pleno acordaron que queda
vigente el artículo 3 del decreto 05-2011 “mediante el cual se le
confieren las facultades administrativas, de nombramiento y destitución
de jueces y magistrados al presidente de la Corte Suprema”.
Los antiguos miembros del Consejo de la Judicatura presentaron su renuncia al Congreso Nacional.
|
Aunque los expertos en Derecho
Constitucional consideran que el Consejo de la Judicatura no es malo
como institución, sino la escogencia de sus representantes; ahora es el
presidente de la Corte Suprema, Rolando Argueta, quien queda con todas
las atribuciones de manejar el personal y administración. Mientras se
vuelve a aprobar una nueva ley, que según se informó enviará al Congreso
Nacional la misma Corte Suprema, su titular queda a cargo de todas las
decisiones. Se desconoce cuánto tiempo le llevará a la Corte redactar el
anteproyecto de la nueva ley, en la que se dejará establecido que será
la Corte la que escogerá a los nuevos consejeros y no el Poder
Legislativo.
Las responsabilidades administrativas recaen en el presidente de la CSJ, Rolando Argueta.
|
El Consejo de la Judicatura es objeto de
investigaciones debido a que su miembros cometieron, según informe,
irregularidades en contrataciones de personal y uso de viáticos.
“Se dio lo que todo mundo presagiaba con la
declaratoria de inconstitucionalidad que supone que se debe expulsar el
texto de la Constitución que habla sobre la creación del Consejo de la
Judicatura”, expresó el experto Juan Carlos Barrientos.
http://www.laprensa.hn/honduras/939935-410/corte-suprema-de-justicia-declara-inconstitucional-ley-del-consejo-de-la-judicatura
No hay comentarios :
Publicar un comentario