Escrito por MovimientoAmplio 05-03-2016
La Plataforma de Movimientos Sociales y Populares de
Honduras (PMSPH) y la Coalición Contra la Impunidad (CI), en relación al
asesinato Bertha Cáceres, ALERTA a la
comunidad nacional e internacional sobre los siguientes extremos:
I.
Nos
preocupa que pasadas las primeras 24 horas del asesinato de nuestra compañera
Bertha Cáceres, el principal énfasis de las investigaciones desarrolladas por
distintas unidades del gobierno, hayan
dado prioridad a hipótesis no relacionadas con las amenazas a las que estaba
expuesta recientemente y en reiteradas
ocasiones había denunciado el COPINH y la misma Bertha Cáceres.
II.
Nos
preocupa que el gobierno, en el afán de bajar la presión nacional e
internacional que este crimen le acarrea, procure dar cualquier respuesta de
manera inmediata, no importando que los verdaderos responsables del hecho sigan
gozando de la histórica impunidad en la que nos tiene hundidos.III.
El
gobierno y Estado de Honduras, antes de presentar cualquier resultado sobre las
causas y autores del crimen contra Bertha Cáceres, tiene el deber de responder
si la empresa Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima (DESA) concesionaria del
proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, varias instituciones bancarias
financiadoras de estos proyectos, varias Corporaciones Municipales de
municipios Lencas, especialmente la de San Francisco de Ojuera, policías,
militares y varias otras empresas quienes habían vertido amenazas de acabar con
la vida de Berta y otros liderazgos de la zona, participaron de este repudiable
crimen.
Algunos de los últimos
hechos denunciados directamente por Bertha Cáceres son:
- El 25 de febrero fueron desalojadas 50 familias lencas en la
comunidad de la Jarcia, Guise, Intibucá, por elementos de la policía nacional,
agentes de investigación y militares bajo una orden ilegal y arbitraria.
Involucrado directamente en la destrucción de casas al señor Lenin Pérez,
ordenada por el juez Mario Pineda del juzgado segundo de letras en Intibucá, denunciando
a la alcaldía por emitir dominios plenos, a jueces y la fiscal Vania Jetziva
Aguilar por racismo, negligencia y favoritismos, y ese mismo día denunció que
esa política de desalojos contra miembros del COPINH no son aisladas porque el
siguiente día se realizaría otro desalojo en Rio Chiquito, Rio Lindo,
Cortes.
- El 20 de febrero en horas de la mañana denunció que se estaban
deteniendo y hostigando a más de 100 miembros del COPINH por una acción de resistencia pacífica contra
el Proyecto Hidroeléctrico “Agua Zarca” que impulsa la Empresa Desarrollos
Energéticos S.A. (DESA) en territorios lencas,
denunciando al ingeniero de la Empresa DESA, Segio Rodríguez, empleados de dicha empresa, el alcalde de
San Francisco de Ojueras en Santa Barbara (Raúl Pineda), al Partido Nacional,
apoyados por el Ejército Nacional de Honduras, la Policía Nacional, guardias
privados y sicarios.
- El día viernes 26 de febrero estando en San Pedro Sula y a las
5:00 pm recibió una llamada telefónica informándole que un carro andaba
rondando su casa de habitación.
- Bertha denunció que los sujetos procesados en los expedientes
1001-2015-00107 y 1001-2015-00008, en el
Juzgado de Letras de Intibucá, por los delitos de portación ilegal de armas y
homicidio, habían sido contratados para asesinarla. Los dos acusados se encuentran
en libertad, después de haber sido favorecidos por el Ministerio Público y el
Juzgado de Intibucá.
IV.
La
PMSPH y la CI, denuncia la intención del gobierno y Estado de Honduras de
presentar cualquier respuesta a este crimen. La única respuesta aceptable es la
que establezca las causas y móviles certeros, la identidad plena y la sanción
penal de los autores intelectuales y materiales.
V.
Alertamos
y solicitamos a la comunidad y cooperación internacional, a los movimientos políticos,
sociales y de derechos humanos de Honduras y del mundo, y a todas las personas
que se han solidarizado ante este crimen; que dirijan misivas al Estado y
gobierno de Honduras pidiendo que
respete los estándares internacionales definidos para la investigación de este
tipo de crímenes, sobre todo el hecho que BERTHA CÁCERES es una reconocida
luchadora social y defensora de Derechos Humanos, y su crimen está vinculado
con su lucha.
4 de marzo del 2016.
http://movimientoamplio.blogspot.es/
sábado, 5 de marzo de 2016
Honduras / ALERTA: MANIPULACIÓN DE INVESTIGACIÓN EN EL CRIMEN CONTRA BERTITA
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario