miércoles, 23 de marzo de 2016

Denuncias dan cuenta de un golpe de Estado en curso en Venezuela



Venezuela 23.03.2016 / José Vicente Rangel, periodista y ex-vicepresidente de Venezuela (2002–2007), al lado de Hugo Chávez, viene denunciando, en su programa de televisión semanal "José Vicente Hoy”, la existencia de planes de la oposición para dar un nuevo golpe de Estado en Venezuela. 
latuff
Según él, un ex-ministro de Defensa, que fue destituido del cargo durante la gestión de Chávez, estaría buscando apoyo militar y haciendo planes con la oposición para destituir al actual presidente, Nicolás Maduro.



Rangel acusa al general, de quien no reveló el nombre, de mantener relaciones con organismos militares de Estados Unidos y con autoridades de España, interesadas en inversiones en Venezuela y que se beneficiarían con un cambio de gobierno. De acuerdo con él, acciones para convencer a la Fuerza Armada Nacional para que participe en ataques de orden constitucional, ya estarían siendo ejecutadas.
El periodista resalta también las maniobras de la oposición, que actualmente es mayoría en la Asamblea Nacional, para dificultar los intentos del gobierno de enfrentar la actual coyuntura económica, apuntando a reforzar el disgusto popular y generar un colapso en el país. Para él, la derecha no desiste de intentar consumar un golpe de Estado, violando la Constitución Nacional, y dar fin a las conquistas sociales alcanzadas durante el gobierno de la Revolución Bolivariana, liderada por Hugo Chávez.

"Está claro, para la mayoría de los venezolanos, que por detrás de ese plan, se ocultan las ansias de poder de un grupo de dirigentes que no se atreven a declarar sus verdaderas intenciones. ¿Cuáles son esas intenciones? Consumar un vulgar golpe de Estado, derrocar al presidente constitucional, Nicolás Maduro, violar la Constitución y desatar un revanchismo feroz”, dijo Rangel, agregando que la oposición tiene también interés en generar violencia contra el pueblo, causando un clima de fragilidad e inestabilidad.

Uno de los líderes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, también acusa a Estados Unidos de intentar debilitar al gobierno bolivariano, a través de un decreto en el que califica a Venezuela como una "amenaza no usual y extraordinaria”. El supuesto golpe, según él, tendría apoyo también de los medios de comunicación y de los Gobiernos de España y de Colombia.

El principal opositor del gobierno en las últimas elecciones presidenciales y actual gobernador del Estado de Miranda, Henrique Capriles, defiende la realización de un referendo para anular, anticipadamente, el mandato del presidente Nicolás Maduro, con la justificación de que, de esta forma, se podrá evitar un golpe de Estado, reconociendo claramente la gran posibilidad de la oposición de intentar realizar el golpe.
reproducao


Contexto

Desde la muerte del presidente y líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, el 5 de marzo de 2013, se manifestó una dura lucha con la oposición derechista, que viene avanzando en el país, no sólo en los cargos políticos, sino también entre la población. Actualmente, la derecha tiene la mayoría en la Asamblea Nacional.

El último 17 de marzo, el presidente Nicolás Maduro criticó la decisión de la Asamblea Nacional de negar la extensión del Decreto de Emergencia Económica de otros 60 días más. "Lamentable la decisión de la Asamblea Nacional de dar la espalda al país una vez más”, dijo Maduro, según la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Lanzado en enero de este año por el gobierno, el Decreto tiene el objetivo de proteger los derechos a la salud, vivienda, educación y alimentación de la población, como forma de resolver la crisis económica por la que pasa el país, resultante de la baja del precio del petróleo.

*Con informaciones de agencias de noticias. 
http://site.adital.com.br/site/noticia.php?lang=ES&cod=88518

No hay comentarios :

Publicar un comentario