Agencias / EL LIBERTADOR /
Moscú.
Las autoridades de Rusia y EE.UU. firmaron un acuerdo que establece el
inicio del alto el fuego en Siria el 27 de febrero a las 00:00 (hora
local), reza una declaración conjunta.
El
pasado 11 de febrero el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia,
Serguéi Lavrov, su homólogo estadounidense, John Kerry, y el enviado
especial del secretario general de la ONU sobre Siria, Staffan de
Mistura, anunciaron que el Grupo Internacional de Apoyo a Siria ha
acordado implementar un alto el fuego en el país árabe.
Acuerdos de Rusia y EE.UU.
Para
participar en el cese de las hostilidades los grupos armados de la
oposición y las Fuerzas Armadas de la República Árabe Siria deben
confirmar a Estados Unidos o a Rusia hasta las 12.00 (hora de Damasco)
del 26 de febrero su compromiso a cesar el fuego y aceptar las
siguientes condiciones:
a. La plena aplicación de la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la normalización pacífica de la crisis siria;
b. El cese de los ataques con cualquier tipo de armas, incluyendo cohetes, morteros y misiles guiados antitanque;
c. Renunciar a la adquisición o intentos de adquirir territorios de otras partes que participan en el cese de las hostilidades;
d. Permitir
a las agencias humanitarias el acceso rápido, seguro y sin obstáculos a
lo largo de las zonas bajo su control operacional y permitir la
asistencia humanitaria inmediata para las personas que la necesitan;
e. Aplicar
el uso proporcional de la fuerza (que no puede ser mayor que la
requerida para hacer frente a una amenaza inmediata) cuando se responde
en defensa propia.
El
presidente ruso Vladímir Putin dio la bienvenida al acuerdo de Rusia y
EE.UU., subrayando que se trata de una oportunidad real "para frenar el
derramamiento de sangre en Siria".
"Acaba
de celebrarse una conversación telefónica con el presidente de EE.UU.
Barack Obama. La iniciativa de la conversación provenía de la parte
rusa, pero el interés, sin duda, ha sido mutuo. Durante la conversación,
hemos aprobado los anuncios conjuntos de Rusia y EE.UU. en el marco del
Grupo Internacional de Apoyo a Siria sobre el cese de los combates en
este país", ha anunciado el presidente.
"Es
importante que Rusia y EE.UU. como copresidentes del Grupo
Internacional de Apoyo a Siria están listos para lanzar un mecanismo
eficaz de realizar y controlar este régimen del cese el fuego tanto por
parte del Gobierno sirio como por parte de los grupos armados
opositores", ha subrayado Putin.
"Para
ello, se crearán las líneas de urgencia y, si hace falta, un grupo para
intercambiar la información", ha añadido el presidente.
"En
cuanto al Estado Islámico, Frente al Nusra y otras organizaciones
terroristas, reconocidas como tales por el Consejo de Seguridad de la
ONU, serán completamente excluidas del cese del fuego. Los ataques
contra ellos van a continuar", ha señalado Putin.
El plan del cese de las hostilidades punto por punto:
a. El inicio del cese del fuego será el 27 de febrero a las 00:00 (hora local);
Contará con la participación de todas las partes del conflicto sirio que aceptan el acuerdo;
b. Los grupos terroristas como Estado Islámico y Frente al Nusra están excluidos;
c. Rusia y Estados Unidos deberán determinar las regiones ocupadas por los terroristas;
d. Rusia
y EE.UU. establecerán la línea directa de comunicaciones y posiblemente
un grupo de trabajo para intercambiar información relevante sobre
Siria.
Estados
Unidos da la bienvenida al acuerdo final sobre un alto el fuego en
Siria y agradece la contribución de Rusia y otros miembros del Grupo
Internacional de Apoyo a Siria, afirmó el secretario de Estado
estadounidense, John Kerry.
En camino a la solución política
El
cese del fuego no es el único logro del Grupo Internacional de Apoyo a
Siria que se reunió a principios de febrero en Múnich. Se acordaron
también los suministros de ayuda humanitaria a Siria: primero a las
regiones que necesitan asistencia urgente, incluido Damasco, y después a
otras regiones.
Uno
de los principales resultado de la cumbre en Múnich es la confirmación
de la resolución 2254 de la ONU sobre la normalización pacífica de la
crisis siria, opinó en el marco de la cumbre el canciller ruso Serguéi
Lavrov.
Por
su parte el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, subrayó que es
necesario que los desacuerdos existentes sean abordados durante las
negociaciones, "en las que debe participar el presidente sirio Bashar al
Assad".
Al
valorar este tema, Pablo Jofré Leal, periodista y analista
internacional, afirma que las acciones de la coalición liderada por
EE.UU. han sido un fracaso, y que sin la cooperación de Rusia en Siria,
las partes no habrían llegado a la mesa de negociaciones. (RT).
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/1039-se-acerca-el-fin-de-la-guerra-rusia-y-ee-uu-pactan-cese-al-fuego-en-siria
No hay comentarios :
Publicar un comentario