lunes, 22 de febrero de 2016

Honduras: MACCIH sostiene desayuno de trabajo con presidentes del Congreso Nacional, Poder Judicial y el Fiscal General // MACCIH inicia su viaje por Honduras desayunándose con el poder

MACCIH sostiene desayuno de trabajo con presidentes del Congreso Nacional, Poder Judicial y el Fiscal General
Autor del artículo: Proceso Digital Lunes, 22 Febrero 2016 - 08:41
Tegucigalpa – Los integrantes de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), tuvieron la mañana del lunes su primera reunión de trabajo al sostener un desayuno de trabajo con varios poderes del Estado e instituciones.
Los cuatro integrantes de la MACCIH tuvieron la reunión con los presidentes del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rolando Argueta; así como con el fiscal general, Oscar Chinchilla.

La MACCIH inicia oficialmente sus actividades en Honduras hoy lunes 22 con la presentación de sus integrantes que trabajarán en ayudar a combatir la corrupción e impunidad en el país, tras la suscripción el pasado 19 de enero del convenio que le da vida.
Más tarde serán recibidos por el presidente hondureño Juan Orlando Hernández y luego harán una presentación ante la prensa al mediodía.
En el convenio de creación se establece que la MACCIH ayudará a combatir la corrupción y la impunidad en Honduras y para ello trabajará coordinadamente con el Ministerio Público (Fiscalía General), el Poder Judicial, así como con el Congreso Nacional, ya que debe aprobar varias reformas legales.
Dentro de ese trabajo con el Ministerio Público y el Poder Judicial, la MACCIH seleccionará, capacitará y certificará fiscales, jueces, policías e investigadores.
También propondrá reformas políticas y electorales. 

http://www.proceso.hn/actualidad/item/119324-maccih-sostiene-desayuno-de-trabajo-con-presidentes-del-congreso-nacional-poder-judicial-y-el-fiscal-general.html  
 
                                             *************************** 
 

La Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), que apenas se instala hoy y apenas goza confianza de la sociedad hondureña, se desayunó esta mañana en compañía de destacados miembros del Partido Nacional en el poder, el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta y el Fiscal General del Estado, Oscar Chinchilla.Redacción Central / EL LIBERTADOR  /  22 de Febrero 2016
 Tegucigalpa. No es fácil el camino que transitará la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH). Para iniciar, encuestas entre la ciudadanía elaboradas por este periódico no se espera nada extraordinario en la lucha contra la corrupción de alto nivel.

Es más, se le ve como una cortina de humo para preservar intacta la impunidad en uno de los países mejor ranqueados en la corrupción mundial, puesto que se considera una creación del discutido gobierno del Partido Nacional para acallar el reclamo incumplido de la “Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH)” que durante meses ha exigido el “Movimiento Indignado”.  

Esta mañana, previo a la instalación oficial de la MACCIH en horas de la tarde de este día, sus miembros se han desayunado con reconocidos cuadros del Partido Nacional, que durante sus gestiones no han mostrado interés en combatir la corrupción, ahí estuvieron a la mesa, el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta y el Fiscal General del Estado, Óscar Chinchilla. 

La MACCIH, que inicia oficialmente sus actividades en Honduras hoy lunes 22 con la presentación de sus integrantes que según ha anunciado el Gobierno trabajarán en ayudar a combatir la corrupción e impunidad en el país, tras la suscripción el pasado 19 de enero del convenio entre el Estado de Honduras y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Los representantes de la MACCIH  se reunirán con el presidente hondureño Juan Hernández y posteriormente harán una presentación ante la prensa al mediodía.

En el acuerdo de creación se establece que la MACCIH ayudará a combatir la corrupción y la impunidad y funcionará de manera coordina con el Ministerio Público, el Poder Judicial y con el Congreso Nacional.

En ese marco de trabajo con el Ministerio Público y el Poder Judicial, la MACCIH seleccionará, capacitará y certificará fiscales, jueces, policías e investigadores; además, propondrá reformas políticas y electorales.  
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/justicia/1035-maccih-inicia-su-viaje-por-honduras-desayunandose-con-el-poder

No hay comentarios :

Publicar un comentario