11 febrero, 2016 | Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
Aunque suene como a chiste mal contado, todos los acuerdos, traslados y
cancelaciones de personal hechos durante los últimos 12 meses a través
del Consejo de la Judicatura serán sujetos a un proceso de revisión por
la Dirección de Administración de Personal del Poder Judicial.
Los
nombramientos que han sido aprobados por el departamento de personal,
serán sujetos a investigación tras quedar al descubierto presuntas
irregularidades en la gestión del recurso humano en el Poder Judicial,
la pregunta que cabe aquí es: ¿Dónde estaban cuando se hicieron esos
nombramientos?
Las
ilegalidades comenzaron a aflorar tras el autonombramiento del concejal
Francisco Quiroz, quien se vio obligado a renunciar al cargo de
magistrado de la Corte de Apelaciones de Santa Bárbara, que asumiría
dentro de dos años, una vez que salga de concejal.
El
titular del poder judicial, Jorge Rivera Avilés, confirmó que la
Dirección de Administración de Personal del Poder Judicial analizará en
menos de un mes los nombramientos realizados en más de un año por el
Consejo de la Judicatura y aquí surge otra interrogante: ¿Dónde estaba
Rivera Avilés cuando se dieron esos nombramientos si él es el presidente
del Consejo de la Judicatura? ¿Significa esto que Teodoro Bonilla
manejaba ese consejo a su antojo?
Y
vean ustedes amigos lectores que irrisorio esta situación, porque
entre los casos señalados se menciona la designación del motorista del
presidente de la Corte como defensor público, el nombramiento de su
hijastro como secretario general del Juzgado Civil y otra serie de
traslados y designaciones de personas que cumplen con los requisitos de
ley.
Las
autoridades de la Corte Suprema de Justicia han señalado que de llegar a
comprobarse la falta de algún requisito legal y que el mismo sea
insubsanable se procederá a su anulación inmediata.
El
Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, fue creado por el Congreso
Nacional (CN) para despolitizar los nombramientos en la Corte Suprema
de Justicia (CSJ), pero desde que entró en funciones ha permanecido
envuelto en la polémica y entre denuncias de prevaricato y de
intervención en la aplicación de la justicia.
http://criterio.hn/irrisoriamente-los-acuerdos-emitidos-consejo-la-judicatura-seran-revisados-departamento-personal/
No hay comentarios :
Publicar un comentario