https://youtu.be/C3Ej4OOELJc
Video:DESArrollo, muerte y mentira Producido por: lalawulka
(AQUI en ingles) El Gobierno de Honduras sigue permitiendo y siendo cómplice de la violación de derechos humanos del Pueblo Lenca de Río Blanco y del Norte de Intibucá al respaldar el segundo intento de DESA para construir el Proyecto Hidroeléctrico “Agua Zarca” sobre el mismo Río Gualcarque, patrimonio natural, cultural, económico y hábitat funcional del Pueblo Lenca.
Este
nuevo intento de DESA-Agua Zarca está basado en la misma concesión
ilegal que ha violado el Derecho de Consulta y Consentimiento Previo,
Libre e Informado del Pueblo Lenca, así como el Convenio 169 de la
OIT, la Declaración de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas,
por lo que desde su origen es ilegítimo e ilegal.
Condenamos
a quienes hoy apoyan este proyecto de muerte convirtiéndoles en
violadores de derechos históricos, colectivos e individuales del Pueblo
Lenca como lo son el Fondo de Desarrollo de los Países Bajos FMO-Banco Holandés que apoya con 15 millones de dólares, igualmente el Finnish Fund for Industrial Cooperation Ltd. FINNFUND de Finlandia con 5 millones de dólares, el Banco Centroamericano de Integración Económica con 24,4 millones de dólares, las empresas Siemens y VoithHydro de Alemania, Empresa CASTOR (CASTILLO TORRES) CONTRUCTORA CERROS DE COMAYAGUA, el Banco FICOHSA y el grupo empresarial de la familia Atala, el gobierno de los Estados Unidos a través de USAID-Proyecto MERCADO y a SERNA,
que continúa siendo lacaya de las empresas como DESA, y que se ha
negado a entregar al COPINH información de más de 40 proyectos
hidroeléctricos que afectan y violan derechos del Pueblo Lenca,
incluyendo el PH AGUA ZARCA.
Recordamos
que el espurio Congreso de la República en el año 2010 otorgó docenas
de concesiones de ríos en toda Honduras, lo que que significa la
privatización total de bienes comunes y de la naturaleza, en estos se
encuentra la concesión del Río Gualcarque entregado inicialmente por 20
años a la empresa DESA, en este proyecto hemos demostrando una y otra vez y en diferentes formas la barbarie e ilegitimidad;
desde la violación a la legislación nacional e internacional hasta la
falsificación de firmas, represión y el asesinato de varios miembros del
COPINH en esta zona por oponerse al proyecto hidroeléctrico de DESA.
Este proyecto, así como el 2013, continúa manteniendo, ahora con mucho más apoyo, una estructura militar y paramilitar enmascarada
con guardias de seguridad, la disposición total de la Policía
Nacional sobre todo la ubicada en la Operación Libertad comandada desde
Tegucigalpa y para la cual han asignado fondos públicos, logística,
comunicación, personal policial, así como de Policía Militar Y Tigres estructurados, financiados y entrenados por los Estados Unidos. No bastando con lo anterior, DESA y la Alcaldía de San Francisco de Ojuera encabezada por el señor Raúl Pineda,
alcalde nacionalista han procedido a contratar 50 personas activistas
del Partido Nacional, empleados por la Alcaldía y la empresa pagándoles
200 lempiras diarios, más comida, manteniéndoles armados, y con apoyo
desde la alcaldía.
DESA-
Agua Zarca tiene contratados -como guardias-paramilitares- a
reconocidos responsables de crimines que incluyen asesinatos, que han
amenazado constantemente a dirigentes comunitarios, nacionales y a
compañeras comunitarias del COPINH y permanecen armados. Estos
guardias-paramilitares incluso han sido detenidos por portación ilegal
de armas como se demostró en las detenciones de uno de ellos el 28 de
diciembre del 2015, quienes cobijados por la impunidad y el poder
influyente de la empresa DESA fueron puestos en libertad por una fiscal y
jueza de Intibucá, abiertamente apoyados con diligencias y dinero
movilizando para eso al jefe de seguridad de DESA- PH Agua Zarca Jorge
Ávila, sin importar los antecedentes delictivos como el de asesinato
en el caso de Bernardo Pérez.
DESA-Agua
Zarca está destruyendo el cauce natural del río que es un lugar
sagrado para el Pueblo Lenca, está destruyendo ecosistemas únicos, la
biodiversidad, la fauna de la zona, zonas de producción agrícola, de
alimentación y medicinas naturales, los bosques que ya están arrasados
por estas empresas.
DESA
Agua Zarca, alega que rediseñó el proyecto, sin embargo queremos
denunciar que el PH Agua Zarca está definido a construirse con las
aguas del mismo Río Gualcarque, Río que es territorio del Pueblo Lenca,
por el cual hemos emprendido una lucha de años, ante la amenaza de
privatización.
Empleados y exempleados de DESA-AGUA ZARCA y de la empresa BLUE ENERGY
que se ha adueñado y destruido el Río Cangel, igualmente importante
como el Guacalque y que también nace en la cordillera de Puca Opalaca,
produjeron una acción de irrespeto y amenaza a la delegación del
COPINH que acompañaba el 07 de noviembre del 2015 a la Relatora Especial de la ONU para los Derechos de los Pueblos Indígenas,
igualmente a la delegación internacional que le acompañaba y a la
misma Relatora la Señora Taulis Corpuz a quien retuvieron por algunos
minutos.
Así
mismo como en 2013, la alcaldía de Intibucá sirvió de testaferro de
DESA-AGUA ZARCA, ahora lo hace la Alcaldía de San Francisco de Ojuera, a
quienes se les dejó claro en una visita que hicieran a la comunidad de
Río Blanco el Rechazo del Pueblo Lenca a este proyecto de acabar con el Río Gualcarque y sus funciones y ecosistemas,
en esa reunión el Alcalde Raúl Pineda y su equipo fueron recibidos con
respeto y amabilidad, mientras que cuando representantes indígenas nos
movilizamos a San Francisco de Ojuera el 30 de noviembre del 2015 a la
sede de la municipalidad, fuimos recibidos por parte de esa corporación
municipal , sus empleados y manchas bravas del Partido Nacional con
amenazas, machetes, armas, acusaciones e insultos racistas, de
desprecio y odio a las mujeres del COPINH y por el hecho de ser mujeres
indígenas, rebeldes y hacia sus liderazgos llegando a la
ridiculez de hacer zanjas profundas a la principal carretera publica
para impedir el paso de los buses en los que nos conducíamos, esto
usando maquinaria de DESA-AGUA ZARCA.
Existe
una amenaza permanente contra la vida, la integridad física y
emocional de la población luchadora de Río Blanco e incluso contra la
solidaridad, acompañantes, observadores de derechos humanos,
periodistas, luchadores y luchadoras nacionales internacionales.
Denunciamos
que la empresa DESA, no solo pretende acaparar y destruir el Río
Gualcarque sino ahora va también sobre el Río Blanco otro afluente del
Gualcarque, sobre el Río GUINSE con un complejo de represas que
afecta a San Francisco de Opalaca, Intibucá y Santa Bárbara.
Rechazamos enérgicamente la campaña sucia, cínica que pretende difamar y quitar credibilidad a la lucha histórica del COPINH, igualmente criminalizar nuestra organización.
Esta campaña que deslinda a DESA como ejecutora del PH Agua Zarca, se
convierte en una herramienta de humillación para comunidades que las
exhiben como trofeos dándoles regalías y arrebatándoles el verdadero desarrollo con soberanía, futuro digno y de vida con la complicidad de la Agencia
para el Desarrollo del gobierno de Estados Unidos USAID-Proyecto
MERCADO como mampara de “desarrollo, empleo, energía limpia y
responsabilidad social”.
DESA
con una lógica militarista y de “inteligencia” militar, con
estrategias que buscan quebrar la voluntad del Pueblo Lenca, la
división, imponer terror usando todo tipo de estructura represiva,
busca hacer creer ante la opinión pública nacional e internacional que
lo existente es un “pleito” entre pobres y continúa negando el derecho y
la existencia del Pueblo Lenca, minimizando al COPINH, usando lenguajes
“educados” y “respetuosos” con asesoría y equipo de publicidad y
campañas mediáticas manipuladoras para elevar su perfil y perpetrar su
objetivo de obtener millones de Lempiras en ganancias.
El
COPINH reafirma su razón como organización Lenca que le apuesta a la
descolonización, a la paz con justicia y a lucha contra la
privatización y saqueo y reafirma su legado de dignidad y rebeldía de
Lempira y de sus gestas emancipatorias y por la autodeterminación y
soberanías de los pueblos.
El
COPINH llama a la solidaridad nacional e internacional a realizar
acciones que contribuyan a frenar y a denunciar estos hechos y política
de agresión y de estrategias de las empresas para acaparar y privatizar
los bienes comunes y de la naturaleza y de violación sistemática de los
derechos del pueblo Lenca.
Animamos a realizar comunicaciones de denuncia en estas instancias:
FMO-Holanda: Anna van Saksenlaan 71, 2593 HW Den Haag, Países Bajos
Teléfono: +31 70 314 9696
FInnfund- Finlandia: FINNISH FUND FOR INDUSTRIAL COOPERATION LTD. (FINNFUND) Uudenmaankatu 16 B P.O. Box 391 FI-00121 Helsinki, Finland www.finnfund.fi
USAID Honduras: James Watson, tel. 00504-2236-9320 Fax 00504-2236-7776
USAID Washington, DC: Julie Ciccarone Email jciccarone@usaid.gov
Escuchenos en vivo:
No hay comentarios :
Publicar un comentario