martes, 23 de febrero de 2016

Honduras: coordinador general de Libre pide a la MACCIH que lo investigue // Documento de petición de Mel Zelaya ante la MACCIH // Manuel Zelaya pide a la MACCIH que investigue su patrimonio

El presidente derrocado por golpe militar en 2009 y jefe de bancada de Libre, Manuel Zelaya, ha pedido a la MACCIH que investigue el origen de su patrimonio. Es el primer líder opositor en solicitar al organismo que revisen sus cuentas bancarias y otros.
Redacción Central / EL LIBERTADORPublicado: 23 Febrero 2016
Tegucigalpa. El jefe de bancada de Libertad y Refundación (Libre) y jefe de Estado entre 2006-2009, Manuel Zelaya, pidió hoy a la Misión de Acompañamiento Contra la Corrupción de Impunidad en Honduras (MACCIH), que lo investigue.
El parlamentario llegó a la sede de la OEA, situado en una zona exclusiva de la capital, para entrevistarse con el jefe de la misión, Juan Jiménez Mayor, a quien le solicitó que investiguen el origen de sus bienes y otros nexos.

Zelaya permaneció por varias horas en la delegación del organismo hemisférico, donde conversó sobre el papel que ejercerá la MACCIH en Honduras ante los emblemáticos casos de corrupción.

El presidente derrocado por un golpe militar el 28 de junio de 2009, ha sido el primer líder de la oposición en someterse a investigaciones por la comisión; días atrás, Zelaya había manifestado que estaba dispuesto rendir cuentas sobre su patrimonio y otros.   

http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1041-honduras-coordinador-general-de-libre-pide-a-la-maccih-que-lo-investigue 

  Copia de petición  cortesía  de Héctor Amador ,Globo TV.

                                    

Manuel Zelaya pide a la MACCIH que investigue su patrimonio

Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-El expresidente, Manuel Zelaya, pidió este martes a los miembros de la Misión de Acompañamiento Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH) que comiencen su trabajo  investigando su patrimonio personal y familiar.
 “Pido a la Misión de Acompañamiento Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH) que inicie sus funciones, poniendo a la orden mi patrimonio, mis cuestas y todo lo que corresponde a mi familia y a mi persona para que sea inmediatamente el primer caso”, dijo Zelaya.
El también diputado y coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre) dijo que al ponerse a la disponibilidad de la MACCIH busca limpiar su honor ante la persecución “que estamos recibiendo del gobierno de Juan  Orlando Hernández. Nosotros no confíanos en la justicia del  país y quisiéramos que esta organización se interesara en estos casos de persecución que hay desde el golpe de Estado a la fecha”.
Zelaya, quien se presentó a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Tegucigalpa con una declaración mediante la cual autoriza a la instancia que lo investigue, aclaró que  la MACCIH no es un organismo investigador.
“Ellos vienen a cooperar con el gobierno para que haga las investigaciones pero nosotros necesitamos que en este país haya justicia internacional porque no tenemos confianza de la justicia que hay”, agregó.
Por otra parte indicó que el próximo martes que el convenio de la MACCIH sea sometido al pleno del Congreso Nacional, recibirá su respaldado como diputado, pero aclaró que la postura de su partido será definida en una reunión de bancada que se llevará a cabo ese mismo día en horas de la mañana.
También adelantó que Libre pedirá además que para que la Misión funcione y tenga resultados, se derogue la Ley de Secretos Oficiales y la Ley de Escuchas Telefónicas.
El exgobernante hondureño derrocado mediante un golpe de Estado en 2009, apuntó que ve a la MACCIH como una opción ante la falta de justicia que hay en Honduras, pero que  su deseo era que se instalara la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad-Honduras (CICIH), avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Estamos siendo coherentes, cuando no apoyamos el proceso viciado para la elección de la Corte Suprema de Justicia, es porque creímos que aquí no hay justicia, y si viene una organización a ofrecernos una mano en materia de justicia, entonces apoyamos la venida de la MACCIH”, acotó.
Finalmente pidió a los demás políticos, incluyendo al presidente Juan Hernández, que se sometan a la investigación de la Misión de la OEA, para que en Honduras todo se maneje de manera transparente.
 http://criterio.hn/manuel-zelaya-pide-la-maccih-investigue-patrimonio/

No hay comentarios :

Publicar un comentario