Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado 22Enero 2016.
Tegucigalpa.
El Congreso hondureño nombró una comisión que revisará los expedientes
de los 45 candidatos a magistrados de la próxima Corte Suprema de
Justicia.
Unos
10 diputados conformarán la comisión que se encargará de generar los
consensos para la selección de los futuros altos jueces, que asumirán el
cargo el próximo 25 de enero y finalizarán funciones en 2023.
Fueron
nombrados los nacionalistas Mario Pérez –que dirigirá la comisión–,
Tomás Zambrano y Rolando Dubón Bueso; asimismo, la integrarán los
liberales Alfredo Saavedra y Lisandro Arias; por el Pac Kritza Pérez y
Marlene Alvarenga; el democristiano Augusto Cruz Asensio y los diputados
por Libre Esdras López y Denis Sánchez.
No
fueron incluidos los tránsfugas de Libre que pertenecen a la
autodenominada bancada independiente, y los diputados por el Pinu, Doris
Gutiérrez y el udeísta Edwin Pavón.
El
titular del Parlamento, Mauricio Oliva, informó que la comisión deberá
consensuar para presentar a la asamblea la nómina de 15 candidatos a
magistrados.
De
cada tres candidatos finalistas –del total de los 45 seleccionados– se
escogerá a uno mediante votación para un total de 15 sustitutos del
actual pleno que cesará funciones el próximo lunes.
No obstante, por ahora, la bancada de Libre ha manifestado que no apoyará la iniciativa, por considerarla “viciada” de origen.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/967-parlamento-hondureno-crea-comision-para-nombrar-magistrados
**************************************
**************************************
Sin consultarle a Libre y a PAC nombran comisión legislativa para elección de magistrados a la CSJ
Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-Sin
consultar a las bancadas de los partidos Libertad y Refundación (Libre)
y PAC, el presidente del Congreso Nacional (CN), Mauricio Oliva,
designó este jueves a los integrantes de la comisión de dictamen que se
encargará de consensuar la nómina de 15 magistrados que serán electos
para la integración de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para el
periodo 2016-2023.
Oliva integró en la comisión a los diputados, Augusto Cruz Ascensio de la Democracia Cristina; Mario Pérez, Tomás Zambrano y Rolando Dubón Bueso del Partido Nacional; José Alfredo Saavedra y Lisandro Mauricio Arias Aquino, del Partido Liberal; Kritza Pérez Gallegos y Marlen Alvarenga, del PAC y a Esdras Amado López y Denis Sánchez de Libre.
La
diputada del PAC, Fátima Mena, dijo que la bancada de este instituto
político no tenía conocimiento que las parlamentarias Kritza Pérez
Gallegos y Marlen Alvarenga, serían delegadas como integrantes de la
comisión. Sin embargo aseguró que tendrán el respaldo y que esperan que
hagan un buen papel.
Por
su parte el presidente de la bancada de Libre, el expresidente Manuel
Zelaya, manifestó que aunque el nombramiento de la comisiones sea una
facultad del presidente del Congreso, siempre se debe consultar con las
bancadas.
“Él
(Mauricio Oliva) simple y llanamente hace lo que le conviene, no
consulta; yo no sé si le consultaron al PAC, pero a Libre no le
consultan, sino simplemente ellos toman las prerrogativas de sus
facultades de ley, pero yo creo que en política debería haber por lo
menos algún tipo de consultas a las bancadas, en ese sentido”, expuso.
Zelaya
apuntó que hablará con los diputados Esdras Amado López y Denis Sánchez
para conocer específicamente la posición que van a asumir porque Libre
ya tiene una línea de partido.
“Llamaremos
a los diputados mencionados para ver si van a acatar la línea política
del partido o van por lo independiente, eso se va a saber mañana que los
vamos a llamar”, señaló.
http://criterio.hn/sin-consultarle-libre-pac-nombran-comision-legislativa-eleccion-magistrados-la-csj/
No hay comentarios :
Publicar un comentario