30 enero, 2016 | Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-El
diputado al Congreso Nacional por el Partido Anticorrupción (PAC)
Virgilio Padilla denunció este sábado que ha sido amenazado por el
presidente Juan Hernández de ser enviado a prisión, acusado de actos
ilícitos ligados al ejercicio de su profesión como abogado, en
represalia por estar en contra del proceso de elección de magistrados a
la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El diputado Rafael Virgilio Padilla al momento de votar el pasado jueves en la elección de magistrados.
Padilla
refirió en su cuenta de Facebook que ésta misma tarde se presentó ante
el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos a interponer la
denuncia.
“En estos momentos presentando denuncia en el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos por amenazas del Presidente de la República de que me harán requerimientos fiscales por mi trabajo legal, lícito y honorable con el hecho implícito de enviarme a la cárcel”, manifiesta en la publicación.
El
congresista añade que si lo envían a prisión será “orgullosamente el
primer preso político de Honduras” y que cualquier acusación en su
contra la asumirá “como persecución política, y por tanto invoco mi
derecho a defenderme políticamente”.
Padilla
al igual que sus compañeros de bancada en el Congreso Nacional y el
presidente del PAC, Salvador Nasralla, han advertido que votarán en
contra durante la segunda ronda para elegir a los siete magistrados
restantes a la CSJ porque el proceso está viciado y porque no están de
acuerdo en que el bipartidismo, integrado por el Partido Liberal y
Partido Nacional, se continúen repartiendo el Poder Judicial.
http://criterio.hn/virgilio-padilla-denuncia-joh-lo-quiere-enviar-la-carcel-estar-la-eleccion-magistrados/
****************************
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
****************************
Partidos tradicionales deben flexibilizar su intransigencia si quieren una nueva corte: Walter Banegas
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-De
acuerdo a la opinión del diputado Walter Banegas, del Partido
Anticorrupción (PAC), la elección de una nueva Corte Suprema de Justicia
(CSJ), depende de la flexibilidad de la intransigencia de los partidos
tradicionales.
Walter Banegas, diputado del PAC por el departamento de Cortés.
Banegas
señaló que, sí no ha habido elección, no es por el Pac o por los
partidos de oposición sino por la intransigencia de ellos. Se acabaron
los tiempos donde se repartían siete a ocho los magistrados, hoy
queremos hombres y mujeres que no respondan a partidos políticos sino a
los interese del pueblo y de la correcta aplicación de la justicia.
Esta
elección es un asunto de estado, porque se trata de la elección de otro
poder del Estado que tiene que ver con el respeto de la Constitución de
la República, con la eficacia de un verdadero Estado de Derecho y del
respeto a los derechos fundamentales de la ciudadanía, explicó.
La Corte Suprema de Justicia es el poder que decide sobre la vida y los bienes de los ciudadanos, puntualizó Banegas.
Señaló
que, ellos desde un inicio manifestaron su posición de querer
participar en la elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), siempre
y cuando las dos fuerzas políticas tradicionales entiendan los espacios
que la oposición viene reclamando y que comprendan que hay nuevos
partidos políticos que quieren y tienen derecho a proponer.
Banegas
dijo que, “esto no se trata de que yo quiero siete o que quiero ocho,
nosotros queremos los mejores 15 hombres y mujeres para integrar la
nueva CSJ, que sean idóneos, capaces y con mayor sentido de
independencia”.
El
Pac no está impulsando a ningún candidato en particular, estamos
escogiendo de una nómina, que de una u otra forma tienen afinidad con
los dos partidos tradicionales y de esos aspirantes se quiere sacar los
mejores.
http://criterio.hn/partidos-tradicionales-deben-flexibilizar-intransigencia-quieren-una-nueva-corte-walter-banegas/
No hay comentarios :
Publicar un comentario