Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-Los
partidos de oposición Libertad y Refundación (Libre) y PAC han cerrado
filas a la pretendida repartición de cuotas de poder en el Poder
Judicial al adelantar que votarán en contra de la segunda ronda para
escoger a los siete magistrados restantes que conformarán la Corte
Suprema de Justicia (CSJ) para el periodo 2016-2023.
Los parlamentarios de las dos instituciones políticas asumieron dicha posición este viernes para evitar, según ellos, que los partidos Liberal y Nacional se continúen repartiendo la CSJ como lo hicieron ayer jueves al elegirse de manera directa a los primeros ocho magistrados, de los cuales siete corresponden a la nómina de 15 que fue rechazada en la primera elección del pasado 25 de enero.
La
reunión para pactar la nueva postura fue asumida por los líderes de
ambos partidos, Manuel Zelaya, de Libre y Salvador Nasralla, del PAC y
mantiene preocupados a los liberales y nacionalistas que desean que la
elección de la nueva Corte se lleve a cabo, como la habían diseñado.
La reunión entre Salvador Nasralla y Manuel Zelaya se llevó a cabo en la sede del Partido Libre.
Mientras
persiste la negativa de PAC y Libre, que aducen no votarán porque el
proceso está viciado desde el comienzo, la sesión que había sido
programada para las 2:00 de la tarde, aún no ha comenzado e incluso ya
trasciendo que esta tarde no habría votación.
“Venimos
a hablar sobre los puntos que tenemos en común”, dijo el también
expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, quien a la vez sostuvo que su
partido mantendrá su posición de no votar por ninguno de los 37
aspirantes que quedan a magistrados del Poder Judicial.
En
tanto Nasralla ratificó que ninguno de los diputados del PAC se sumará
en la elección, pese a que sí lo hicieron en la votación de la primera
ronda y que sirvió para escoger a los primeros ocho magistrados.
La
elección de magistrados a la CSJ se complicó desde el pasado lunes 25
de enero cuando no se logró el voto de la mayoría calificada de los
diputados, es decir 86 votos. Luego el proceso pasó a la segunda etapa
mediante el voto directo, que se realizó el jueves y se logró la
escogencia de los primeros ocho magistrados de los 15 que por ley
corresponden.
http://criterio.hn/libre-pac-le-complican-panorama-al-bipartidismo/
***********************************
redaccion@criterio.hn

***********************************
Pretenden descartar 7 aspirantes a la corte que ayer no alcanzaron ser electos
Por: Redacción CRITERIOredaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-A
trascendido que al menos siete candidatos a magistrados a la Corte
Suprema de Justicia (CSJ) que les faltó entre uno a tres votos para
alcanzar la mayoría calificada quedarían descartados en la segunda ronda
de votaciones de este procedimiento de selección que continuará este
viernes por segundo día consecutivo en el hemiciclo legislativo.
El expresidente, Manuel Zelaya, se reunión con Juan Hernández pero trascendió no llegaron a ningún acuerdo
Analistas
han argumentado que los aspirantes al máximo Poder Judicial no contaron
con el respaldo de los diputados del Partido
Anticorrupción (PAC), fuerza política que no los tendría en sus planes
para brindarles el apoyo y así lograr los 86 votos que se requieren para
ser parte de la nueva Corte.
Tras
la negativa del Partido Libertad y Refundación (Libre) de oponerse a
este procedimiento, el PAC es el único instituto político
con posibilidades para definir la escogencia de los 7 magistrados
restantes a través del sufragio de los 13 parlamentarios que conforman
su bancada en el Congreso Nacional.
Sin
embargo el presidente del PAC, Salvador Nasralla ha manifestado la
misma posición de Libre de no participar en esa votación porque el
proceso está viciado, señaló el líder la noche de ayer y esta mañana.
Los siete abogados que ayer casi alcanzan los 86 que se necesitan para salir electos fueron:
1.Rolando Argueta Pérez, 85 votos
- Miguel Alberto Pineda Valle, 85 votos
- Lidia Álvarez Sagastume, 84 votos
- Reynaldo Antonio Hernández, 84 votos
- Wilfredo Méndez Romero, 84 votos
- Jorge Alberto Zelaya Zaldaña, 84 votos
- Rina Alvarado
A
esta hora de la tarde (4:45) la sesión que estaba programada para las
dos de la tarde aún no ha iniciado porque no se ponen de acuerdo como se
hará la escogencia de los 7 magistrados que hacen falta.
Este
mediodía trascendió una reunión entre el presidente de Juan Hernández y
el coordinador general del Partido Libertad y Refundación (LIBRE),
Manuel Zelaya Rosales, pero según lo informado no habrían alcanzado
ningún acuerdo.
http://criterio.hn/pretenden-descartar-7-aspirantes-la-corte-ayer-no-alcanzaron-electos/
*****************
Nota: La Junta Directiva del Congreso ha comunicado a los diputados que se suspende la sesión de esta fecha 29.01.2016 varias horas después que había sido convocada y los diputados han estado esperando.
Se entiende que con la negativa de LIBRE,PAC y PINU-SD de negarse a votar solo por candidatos del bipartidismo Liberal-Nacionalista,se ha suspendido la votación al preveer NO alcanzar los votos requeridos ninguna de sus candidaturas.
**********************
Por falta de consensos suspenden sesión parlamentaria para elegir restantes siete magistrados
**********************
Por falta de consensos suspenden sesión parlamentaria para elegir restantes siete magistrados
Tegucigalpa -
Ante la falta de consensos políticos para lograr mayoría calificada que
permita la elección de siete restantes magistrados a la Corte Suprema
de Justicia (CSJ), se suspendió la sesión parlamentaria de este viernes.
Así
lo informó el vicepresidente del Congreso Nacional, Antonio Rivera
Callejas, quien agregó que espera que Dios ilumine a los jefes de
bancadas para llegar a acuerdos que permitan completar la nómina de 15
magistrados del Poder Judicial.
El
Congreso Nacional había convocado para reunión de pleno a las 2:00 de
la tarde de hoy, sin embargo el anuncio de la suspensión de la misma se
hizo al filo de las 5:40 de la tarde.
Rivera
Callejas volvió a convocar a los diputados para reunión en lunes a las
2:00 de la tarde siempre con el punto único de la elección de
magistrados a la CSJ.
La tarde del jueves se eligieron a ocho de 15 magistrados que habrán de componer el pleno de la CSJ para el período 2016-2023.
Los partidos Libertad y Refundación (Libre) y Anti Corrupción (PAC) se reunieron esta tarde para acordar no apoyar la elección de magistrados, lo que dificulta llegar a la mayoría calificada -86 votos- que se ocupa para escoger a los altos jueces.
http://www.proceso.hn/actualidad/item/118041-por-falta-de-consensos-suspenden-sesion-parlamentaria-para-elegir-restantes-siete-magistrados.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario